robot de la enciclopedia para niños

Áqaba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Áqaba
Ciudad
Aqaba City.jpg
Arriba a la izquierda: Jardines de Shatt Al-Ghandour, abajo a la derecha: Vista de la ciudad de Áqaba, buceo en el mar Rojo, horizonte de Áqaba
Áqaba ubicada en Jordania
Áqaba
Áqaba
Map of Aqaba.png
Coordenadas 29°31′56″N 35°00′22″E / 29.532222222222, 35.006111111111
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Jordania Jordania
 • Gobernación Áqaba
Presidente de la Junta de Comisionados Hani Mulki
Eventos históricos  
 • Fundación 4000 a. C.
Superficie  
 • Total 375 km²
 • Media 6 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 188,160 hab.
 • Densidad 502 hab./km²
Código postal 77110
Árabe العقبة
Sitio web oficial

Áqaba (en árabe, العقبة, al-‘aqabah) es una ciudad importante en el sur de Jordania. Se encuentra en el golfo de Áqaba, que es parte del mar Rojo. Es el único puerto marítimo de Jordania. La ciudad vecina más cercana es Eilat en Israel.

Historia de Áqaba: Un Viaje en el Tiempo

Áqaba tiene una historia muy larga, que se remonta a miles de años. Ha sido un lugar clave para el comercio y los viajes.

Orígenes Antiguos y Nombres

La ciudad era conocida como Elath o Ailath en tiempos muy antiguos, incluso antes de la Biblia. Se cree que este nombre viene de un árbol llamado terebinto palestino. Según textos antiguos, el rey Salomón construyó una base naval cerca de aquí.

El nombre actual, Áqaba, es una forma más corta de al-'aqabat Aylah. En árabe, esto significa "el paso montañoso de Ayla".

Áqaba en la Época Romana y Bizantina

Alrededor del año 106 d.C., los romanos usaron Áqaba como un puerto comercial importante. La llamaron Aila. Más tarde, a principios del siglo IV, pasó a ser parte del Imperio bizantino. Durante este tiempo, se convirtió en la sede de un obispado.

La Ciudad en la Era Islámica

En el año 630 o 631, la ciudad fue conquistada por Mahoma. Se convirtió en un punto de parada muy importante para los musulmanes que viajaban desde Egipto a La Meca para su peregrinación.

Más tarde, en 1116, los cruzados la conquistaron, pero en 1187, Saladino la recuperó para los musulmanes.

Decadencia y Resurgimiento

Bajo el gobierno otomano, Áqaba perdió importancia y se convirtió en un pequeño pueblo de pescadores. Esto se debió en parte a la apertura del Canal de Suez en 1869 y la construcción del Ferrocarril del Hiyaz en 1908, que cambiaron las rutas de comercio y viaje.

Durante la Primera Guerra Mundial, Áqaba era un puesto militar turco. Fue atacada por barcos británicos y franceses. En julio de 1917, fue capturada por fuerzas árabes lideradas por Thomas Edward Lawrence, conocido como "Lawrence de Arabia".

Después de la guerra, Áqaba pasó a ser parte de Transjordania, que luego se convirtió en Jordania en 1946. Las fronteras con Arabia Saudita se definieron en 1965, lo que ayudó a Áqaba a consolidarse como parte de Jordania.

Archivo:Aqaba Fort 74
El Castillo de Áqaba, construido por los mamelucos en el siglo XIII.
Archivo:Aqaba
El quinto mástil más grande del mundo se encuentra en Áqaba.

Museos de Áqaba

Si visitas Áqaba, puedes aprender más sobre su pasado en sus museos. El Museo Arqueológico de Áqaba se encuentra en la parte antigua de la ciudad. También está la galería "Artes de los países de Sham" en el centro de la ciudad.

Clima de Áqaba

Áqaba tiene un clima árido, lo que significa que es muy seco. Los inviernos son cálidos y los veranos son secos y muy calurosos. A veces, cada varios años, las temperaturas pueden bajar de cero grados, lo que es peligroso para las plantas tropicales. La temperatura más baja registrada fue de -3.9°C en Eilat, una ciudad cercana.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Áqaba WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 20.5 22.2 25.7 30.7 35.1 38.4 39.4 39.1 36.4 32.7 27.0 21.8 30.8
Temp. mín. media (°C) 8.9 10.1 12.9 17.0 20.7 23.6 25.1 25.3 23.3 19.9 14.9 10.3 17.7
Lluvias (mm) 4.9 5.2 4.6 3.4 1.0 0 0 0 0 1.8 3.0 7.7 31.6
Días de lluvias (≥ 1 mm) 2.0 1.4 1.5 0.8 0.5 0 0 0 0 0.6 0.9 1.9 9.6
Fuente: Organización Meteorológica Mundial (temperaturas y precipitaciones)

Economía de Áqaba: ¿De qué Vive la Ciudad?

La economía de Áqaba depende mucho del turismo. Muchas personas visitan la ciudad para disfrutar de sus playas y su historia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aqaba Facts for Kids

kids search engine
Áqaba para Niños. Enciclopedia Kiddle.