robot de la enciclopedia para niños

Apastepeque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Apastepeque
Distrito
Apastepeque 02211.jpg
Calle Raimundo Lazo día de Corpus Christi.
Apastepeque ubicada en El Salvador
Apastepeque
Apastepeque
Ubicación de Apastepeque en El Salvador
Coordenadas 13°40′04″N 88°46′47″O / 13.667891666667, -88.779625
Capital Apastepeque
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Flag of San Vicente Department.svg San Vicente
Alcalde Samuel Carrillo
Superficie  
 • Total 120.56 km²
Altitud  
 • Media 590 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 73 de 262.º
 • Total 19 646 hab.
 • Densidad 162,96 hab./km²
Huso horario UTC−6

Apastepeque es una ciudad ubicada en el departamento de San Vicente, en El Salvador. Es un lugar con mucha historia y tradiciones.

¿Qué es Apastepeque?

Apastepeque es un distrito que forma parte del departamento de San Vicente. Se encuentra en la zona central de El Salvador, al sureste del país. Su nombre viene del idioma náhuatl y significa "ciudad de cerros y alabastro". El alabastro es un tipo de piedra caliza que es transparente y no muy dura.

¿Cuántos habitantes tiene Apastepeque?

Según los datos de 2024, Apastepeque tiene una población de 19,646 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades importantes de la región.

¿Dónde se ubica Apastepeque?

Apastepeque está a 590 metros sobre el nivel del mar. Limita con varios distritos:

  • Al norte, con San Esteban Catarina.
  • Al noreste, con Santa Clara.
  • Al este, con San Ildefonso.
  • Al sur, con la ciudad de San Vicente.
  • Al oeste, con San Cayetano Istepeque.

La distancia desde Apastepeque hasta la capital del departamento, San Vicente, es de solo 6 kilómetros. Desde la capital de El Salvador, San Salvador, la distancia es de 58 kilómetros.

Historia y cultura de Apastepeque

Apastepeque es un lugar con una rica mezcla de tradiciones antiguas y de la época colonial. Estas costumbres se han mantenido vivas y se transmiten de generación en generación.

¿Qué monumentos importantes hay en Apastepeque?

Uno de los edificios más valiosos es su iglesia colonial. Esta iglesia ha sufrido daños por terremotos a lo largo de los años, especialmente en 1899 y 2001. Actualmente, se encuentra en proceso de reconstrucción para preservar su valor histórico.

¿Cuáles son las fiestas y tradiciones de Apastepeque?

La ciudad celebra muchas fiestas a lo largo del año. Las más importantes son las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, que se realizan del 16 al 25 de julio. Durante estos días, hay actividades religiosas como misas y procesiones, y también eventos culturales como desfiles de carrozas y bailes tradicionales.

Otra celebración importante es en enero, en honor a San Sebastián Mártir. En esta fiesta se presenta el famoso baile de los Moros y Cristianos, que tiene un gran significado cultural para Apastepeque. La Semana Santa también se celebra con mucho entusiasmo y participación de los habitantes.

¿Qué significa el nombre "Saguayapa"?

Antiguamente, se dice que Apastepeque estaba junto a otro pueblo llamado Saguayapa. El nombre "Saguayapa" también viene del náhuatl y significa "Ríos de ranas y arenas". Se cree que estos dos pueblos estaban separados por una calle de 5 metros de ancho, que hoy es la Calle Raymundo Lazo. La parte norte era Saguayapa y la parte sur era Apastepeque.

Economía local de Apastepeque

La principal actividad económica de Apastepeque es la agricultura. Además de cultivar alimentos para el consumo diario, la caña de azúcar es muy importante. En la zona hay "trapiches", que son lugares donde se procesa la caña de azúcar de forma artesanal. Los productos derivados de la caña son muy valorados por su sabor y sus propiedades nutritivas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apastepeque Facts for Kids

kids search engine
Apastepeque para Niños. Enciclopedia Kiddle.