robot de la enciclopedia para niños

Aparicio Méndez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aparicio Méndez
Aparicio Méndez en la década de 1960 (cropped).jpg
Aparicio Méndez en la década de 1960

Coat of arms of Uruguay.svg
Presidente de Uruguay
de facto
1 de septiembre de 1976-1 de septiembre de 1981
Predecesor Alberto Demicheli (de facto)
Sucesor Gregorio Álvarez (de facto)

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de Salud Pública
1961-1964
Predecesor Carlos Stajano
Sucesor Francisco Rodríguez Camusso

Información personal
Nombre en español Aparicio Méndez Manfredini
Nacimiento 24 de agosto de 1904
Rivera, Bandera de Uruguay Uruguay
Fallecimiento 27 de junio de 1988
Montevideo, Bandera de Uruguay Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Cónyuge Blanca Alonso González
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Abogado, profesor, político
Empleador Universidad de la República
Partido político Partido Nacional

Aparicio Méndez Manfredini (nacido en Rivera, el 24 de agosto de 1904, y fallecido en Montevideo, el 27 de junio de 1988) fue un abogado, profesor y político uruguayo. Fue una figura importante en la política de Uruguay durante un período en el que el país fue gobernado por los militares. Ocupó el cargo de presidente de Uruguay desde el 1 de septiembre de 1976 hasta el 1 de septiembre de 1981.

¿Quién fue Aparicio Méndez?

Aparicio Méndez Manfredini fue una persona destacada en la vida pública de Uruguay. Se dedicó al estudio del derecho y a la enseñanza. También participó activamente en la política de su país. Su período como presidente es parte de un momento importante en la historia de Uruguay.

Sus primeros años y educación

Aparicio Méndez nació en la ciudad de Rivera, al norte de Uruguay, el 24 de agosto de 1904. Sus padres fueron Regino Méndez y Jacinta Manfredini Pérez. Ambos apoyaban al Partido Nacional. Le pusieron el nombre de Aparicio en honor a un líder de ese partido, Aparicio Saravia. Tuvo cuatro hermanos.

Méndez estudió y se graduó como doctor en derecho. Se especializó en derecho administrativo. Luego, se convirtió en profesor de esta materia en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Enseñó allí desde 1934 hasta 1955. Sus libros sobre derecho, como La jerarquía y La teoría del órgano, son aún estudiados en universidades.

Su carrera política antes de la presidencia

Aparicio Méndez fue miembro del Partido Nacional. En la década de 1940, formó parte de la Corte Electoral. Este organismo se encarga de organizar las elecciones.

Entre 1961 y 1964, fue Ministro de Salud Pública. En 1971, se unió al Movimiento Por la Patria. Después de las elecciones de noviembre de ese año, Méndez presentó una queja. Argumentó que hubo un posible fraude en los comicios.

Su rol como presidente de Uruguay

Archivo:Carter y Mendez
El presidente estadounidense Jimmy Carter (izquierda) saluda a Méndez en 1977.

En 1973, el Parlamento de Uruguay fue disuelto. En ese momento, Aparicio Méndez fue nombrado miembro del Consejo de Estado. Este consejo reemplazó a la Asamblea General. En 1974, Méndez llegó a presidir este consejo.

En 1976, el Consejo de la Nación lo designó Presidente de la República. Asumió el cargo el 1 de septiembre de ese año. Durante su presidencia, se tomaron varias decisiones importantes.

Decisiones y cambios durante su gobierno

Una de las decisiones más destacadas fue la firma del Acto Institucional Nº 4. Este acto limitó la participación política de muchos ciudadanos durante quince años. Afectó a quienes habían sido parte del Parlamento o candidatos a la presidencia. También a miembros de partidos políticos desde 1966. Las restricciones fueron aún mayores para quienes habían estado en listas de partidos asociados con ideas marxistas.

Además, Méndez realizó cambios en el gobierno. Creó el Ministerio de Justicia. También reorganizó la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Integró formalmente el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) al Poder Ejecutivo. También se redujo la autonomía de las Intendencias Municipales.

El 19 de junio de 1977, se celebró el aniversario del nacimiento de José Gervasio Artigas. Méndez presidió la ceremonia de traslado de los restos de Artigas a un nuevo mausoleo. Esto ocurrió en la Plaza Independencia de Montevideo. Fue un evento importante para recordar al héroe nacional.

El plebiscito de 1980 y el fin de su mandato

En 1980, durante su gobierno, se realizó un plebiscito. El objetivo era cambiar la Constitución para dar más apoyo al gobierno militar. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los votantes. Este resultado permitió que comenzara un proceso gradual para regresar a un gobierno democrático.

El 1 de septiembre de 1981, Aparicio Méndez fue reemplazado por el general Gregorio Álvarez.

Falleció el 27 de junio de 1988 en Montevideo. Casualmente, fue el mismo día en que se cumplían quince años de un importante cambio de gobierno en Uruguay.

Ministros de su gobierno

Aquí se muestran algunos de los ministros que trabajaron en el gobierno de Aparicio Méndez:

Ministerio Nombre Período
Interior Hugo Linares Brum 1976 - 1979
Manuel Núñez 1979 - 1981
Yamandú Trinidad 1981
Relaciones Exteriores Juan Carlos Blanco Estradé 1976
Alejandro Rovira 1976 - 1978
Adolfo Folle Martínez 1978 - 1981
Estanislao Valdés Otero 1981
Economía y Finanzas Alejandro Végh Villegas 1976
Valentín Arismendi 1976 - 1981
Defensa Nacional Walter Ravenna 1976 - 1981
Educación y Cultura Daniel Darracq 1976 - 1981
Industria y Energía Luis Heriberto Meyer 1976 - 1980
Francisco Tourreilles 1980 - 1981
Salud Pública Antonio Cañellas 1976 - 1981
Agricultura y Pesca Julio Eduardo Aznárez 1976
Luis Heriberto Meyer 1976 - 1977
Estanislao Valdés Otero 1977 - 1978
Luis Heriberto Meyer 1978
Jorge León Otero 1978 - 1979
Juan Carlos Cassou 1979 - 1981
Félix Zubillaga 1981
Trabajo y Seguridad Social José Etcheverry Stirling 1976 - 1979
Carlos Maeso 1979 - 1981
Transporte y Obras Públicas Eduardo Sampson 1976 - 1981
Vivienda y Promoción Social Ernesto Llovet 1976 - 1977
Justicia Fernando Bayardo Bengoa 1977 - 1981
OPP José Cardozo 1976 - 1978
Pedro Aranco 1978 - 1981
Secretaría de Presidencia Luis Vargas Garmendia 1976 - 1980
Enrique Ferri 1980 - 1981
kids search engine
Aparicio Méndez para Niños. Enciclopedia Kiddle.