robot de la enciclopedia para niños

Anunciación para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anunciación del Señor
Paolo de Matteis - The Annunciation.jpg
Paolo de Matteis, Anunciación, Museo de Arte de San Luis (Misuri).
Datos generales
Tipo tema artístico, narración bíblica y festividad religiosa
Celebrada por Cristianismo
Fecha 25 de marzo (rito romano), en caso de coincidir con la Semana Santa o la Octava de Pascua, se traslada al Segundo Lunes de Pascua.
Motivo Recuerda el momento en el que el ángel Gabriel anuncia a María que va a ser madre de Jesús.

Church of Nuestra Señora de la Asunción in Villamelendro de Valdavia 10 Annunciation.jpg
Anunciación en la Iglesia de La Asunción de Villamelendro
Anunciación del Señor Octave of the feast of the annunciation

La Anunciación es un evento muy importante en la fe cristiana. Se refiere al momento en que el ángel Gabriel visitó a la Virgen María para anunciarle que sería la madre de Jesús. Este relato se encuentra en el Evangelio de Lucas en la Biblia.

¿Qué dice la Biblia sobre la Anunciación?

Archivo:Marie Bebådelse - Hallwylska museet - 89006
La Anunciación de Salomon Koninck, 1655, Hallwyl Museum, Estocolmo
Archivo:Bartolomé Esteban Perez Murillo 023
La Anunciación de Murillo, 1655–1660, Hermitage Museum, Saint Petersburg
La Anunciación (Evangelismos). Ícono anónimo de estilo ortodoxo, 1825, Museo de la Iglesia del Obispado de Tesalónica

El Evangelio de Lucas, capítulo 1, versículos 26 al 38, cuenta esta historia. Dice que el ángel Gabriel fue enviado por Dios a Nazaret, una ciudad de Galilea. Allí encontró a una joven llamada María, que estaba comprometida con un hombre llamado José.

El ángel le dijo a María: "¡Dios te salve, llena de gracia, el Señor está contigo!". María se sorprendió mucho con estas palabras. El ángel la tranquilizó y le dijo que no tuviera miedo. Le explicó que iba a tener un hijo y que debía llamarlo Jesús.

El ángel también le dijo que Jesús sería muy importante. Sería llamado Hijo del Altísimo y su reino no tendría fin. María preguntó cómo sería posible, ya que no estaba casada. El ángel le respondió que el Espíritu Santo vendría sobre ella. También le dijo que su pariente Isabel, que era mayor, también iba a tener un hijo. El ángel terminó diciendo que para Dios nada es imposible. María aceptó humildemente, diciendo: "Aquí está la sierva del Señor; que se haga conmigo según tu palabra". Después de esto, el ángel se fue.

Historia de la celebración de la Anunciación

La celebración de la Anunciación es muy antigua. Se cree que se festejaba ya en los siglos IV o V. Las primeras menciones claras de esta fiesta aparecen en documentos de concilios de la Iglesia. Por ejemplo, en el Concilio de Toledo en el año 656, se menciona que ya se celebraba en toda la Iglesia.

¿Por qué se celebra el 25 de marzo?

Desde hace mucho tiempo, la fiesta se celebra el 25 de marzo. Esta fecha es importante porque se creía que coincidía con el equinoccio de primavera. Antiguamente, se pensaba que el 25 de marzo era el día en que Dios creó el mundo. También se creía que era el día en que Jesús murió.

La idea de que Jesús fue concebido en esta misma fecha se encuentra en escritos antiguos. Se pensaba que la llegada de Jesús y su muerte debían coincidir con la creación. Por eso, el 25 de marzo se convirtió en la fecha para celebrar la Anunciación.

La Anunciación en diferentes calendarios

Las iglesias cristianas occidentales, como la Iglesia católica y la Anglicana, a veces cambian la fecha de la celebración. Esto ocurre si el 25 de marzo cae durante la Semana Santa o la Semana de Pascua. En esos casos, la fiesta se celebra el lunes siguiente a la Octava de Pascua.

Sin embargo, las iglesias orientales, como la Iglesia ortodoxa, no cambian la fecha. Ellos tienen liturgias especiales para cuando la Anunciación coincide con otras festividades importantes.

El 25 de marzo como inicio del año

Cuando se creó el sistema de calendario Anno Domini en el año 525 d.C., el 25 de marzo fue elegido como el inicio del año nuevo. Esto se hizo porque se creía que la era de la gracia de Dios comenzó con la concepción de Jesús en la Anunciación.

En la Edad Media y principios de la Edad Moderna, el 25 de marzo era uno de los cuatro días importantes que marcaban las divisiones del año fiscal en Inglaterra. En Inglaterra, esta fiesta se conocía como el "Día de la Dama" y marcaba el inicio del año nuevo inglés hasta 1752.

La Anunciación en el Corán

La Anunciación también se menciona en el Corán, el libro sagrado del Islam. En la Sura 003:045 (Al-Imrán), versículos 45-51, se describe cómo los ángeles le dan la buena noticia a María. Le dicen que Dios le dará una "Palabra de Él", cuyo nombre será Cristo Jesús.

La Sura 019:016 (Maryam – María), versículos 16-26, también habla de este evento.

La Anunciación en el arte

Archivo:La anunciación de la virgen (Ulpiano Checa)
La anunciación de la virgen (Ulpiano Checa). Óleo sobre lienzo. 36,4 x 28,3 cm. 1875

La Anunciación ha sido un tema muy popular en el arte cristiano. Las primeras representaciones se encuentran en las catacumbas de Priscila, que datan del siglo IV. Ha sido un tema favorito tanto en el arte cristiano oriental como en el católico.

Muchos artistas famosos han pintado o esculpido la Anunciación. Algunos de ellos son Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci, Caravaggio, Duccio, Jan van Eyck y Murillo.

Algunas obras famosas incluyen los mosaicos de Pietro Cavallini en Roma (1291), los frescos de Giotto en Padua (1303), y la escultura de Donatello en Florencia (1435).

En el Islam, no hay representaciones artísticas de este evento. Esto se debe a que en el Islam existe la prohibición de crear imágenes o esculturas de seres vivos. Sin embargo, el evento es reconocido y mencionado en el Corán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annunciation Facts for Kids

kids search engine
Anunciación para Niños. Enciclopedia Kiddle.