robot de la enciclopedia para niños

Antonio Stradivari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Stradivarii
Antonio Stradivari portrait.jpg
Información personal
Nombre en italiano Antonio Stradivari
Nacimiento 1644
Cremona (Italia)
Fallecimiento 18 de diciembre de 1737
Cremona (Italia)
Nacionalidad Italiana
Familia
Cónyuge Francesca Ferraboschi (matr. 1667-1698)
Antonia Maria Zambelli (matr. 1699)
Información profesional
Ocupación Fabricante de violines
Movimiento escuela cremonense
Instrumento Violín
Obras notables ex-Back (c. 1666)
Cipriani Potter (1683)
Stauffer; ex-Cristiani (celo 1700)
Alard–Baron Knoop (1715)
Messiah-Salabue (1716)
Lady Blunt (1721)
Notas
In Memorial: 19189 Stradivari (Asteroide)

Antonio Stradivari (nacido en Cremona, Italia, en 1644 y fallecido en la misma ciudad el 18 de diciembre de 1737) fue un famoso constructor de instrumentos musicales de cuerda. Se le conoce como el lutier más importante de Italia. La forma latina de su apellido, Stradivarius, se usa para referirse a los instrumentos que él creó.

¿Quién fue Antonio Stradivari?

Antonio Stradivari fue hijo de Alessandro Stradivari y Ana Moroni. Desde joven, aprendió el oficio de construir instrumentos en el taller de Nicolò Amati, otro gran maestro de la época.

En 1682, Antonio Stradivari abrió su propio taller en Cremona. Rápidamente se hizo famoso por la calidad de sus instrumentos. Empezó a hacer cambios en los diseños de violines que había aprendido. Mejoró el arco, calculó con más precisión el grosor de la madera y usó un barniz con más color. También perfeccionó la forma en que se construía el mástil del instrumento.

¿Cómo se identifican los instrumentos de Stradivari?

Los instrumentos de Stradivari se reconocen por una inscripción en idioma latín: Antonius Stradivarius Cremonensis anno... Esto significa "Antonio Stradivari, de Cremona, hecho en el año...".

Se cree que sus mejores violines fueron hechos entre 1683 y 1715. Después de 1730, muchos instrumentos fueron firmados con una frase que indicaba que fueron hechos "bajo la disciplina de Antonio Stradivari". Es probable que estos últimos instrumentos fueran construidos por sus hijos, Omobono y Francesco.

Además de violines, Stradivari construyó arpas, guitarras, violas y violoncellos. Se calcula que hizo entre mil y mil cien instrumentos en total. Hoy en día, se conservan alrededor de seiscientos cincuenta de ellos.

Antonio Stradivari falleció en Cremona el 18 de diciembre de 1737 y fue enterrado allí.

¿Qué maderas usaba Stradivari?

Para construir sus instrumentos, Stradivari usaba dos tipos principales de madera. La parte superior del instrumento, llamada tabla superior, se hacía con madera blanda, como abeto o pino. La parte de abajo y los lados, la tabla inferior y los laterales, se hacían con madera dura, como el arce.

Los constructores de instrumentos de Cremona, como los Amati y los Guarneri, obtenían el abeto de un bosque en el norte de Italia, cerca de los Alpes. Los inviernos fríos de esa zona hacían que los árboles crecieran con anillos delgados y vetas regulares, lo que era ideal para el sonido. El arce, por otro lado, venía de barcos mercantes que lo traían de lugares como Dalmacia y Turquía.

¿Por qué suenan tan bien los instrumentos Stradivarius?

Una idea sobre la calidad del sonido de los instrumentos Stradivarius es que el clima pudo haber influido. Entre 1645 y 1715, Europa vivió un período de mucho frío. Durante estas épocas, los anillos de crecimiento de los árboles son más estrechos y la madera es más densa. Se cree que Stradivari usó madera de árboles que crecieron en este período frío. Esto, junto con su increíble habilidad, podría explicar el sonido único de sus instrumentos.

Otra característica especial de los instrumentos de Stradivari es su composición. Aunque hoy en día se pueden hacer violines de muy buena calidad, aún no se ha logrado reproducir exactamente el sonido de un Stradivarius.

Se sabe que la madera de un instrumento mejora con el tiempo, especialmente si se usa con frecuencia. Cuanto más viejo es el instrumento, mejor suena. Sin embargo, si solo la edad fuera la clave, ya se habrían creado instrumentos perfectos.

Todos los materiales que Stradivari usó, como la madera y las pinturas, eran de la zona de Cremona. El barniz que aplicaba al final era muy importante para el sonido del instrumento. La fórmula exacta de este barniz es uno de los grandes misterios de Stradivari.

Instrumentos muy valiosos

Archivo:PalacioReal Stradivarius1
El violín «Español II», un Stradivarius que se encuentra en el Palacio Real de Madrid.

Los instrumentos de Stradivari son considerados de los más hermosos y valiosos jamás creados. Tienen un precio muy alto y todavía son usados por músicos profesionales de todo el mundo. Solo otro constructor, Giuseppe Guarneri, es tan respetado por los violinistas.

En 2006, un violín Stradivarius llamado "Hammer" se vendió por 3.544.000 dólares, siendo el precio más alto pagado por un instrumento musical en ese momento. El récord actual lo tiene un violín de Giuseppe Guarneri, vendido por dieciocho millones de dólares.

Otros Stradivarius famosos incluyen el violonchelo "Davidoff", que pertenece a Yo-Yo Ma, y el violonchelo "Duport", que fue de Mstislav Rostropóvich. El violín "Soil", de 1714, es considerado uno de los mejores Stradivarius y es usado por el virtuoso Itzhak Perlman. El violín "Condesa Poulignac" es utilizado por Gil Shaham.

¿Dónde se pueden ver los Stradivarius?

Existen dos colecciones importantes de instrumentos Stradivarius que el público puede visitar. Una es la del Patrimonio Nacional de España, que incluye dos violines, un violonchelo y una viola. Estos se exhiben en las Salas de Música de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid.

La otra colección está en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, en Washington D. C.. Esta colección tiene tres violines, una viola y un violonchelo. La Orquesta sinfónica de Nueva Jersey tiene la mayor cantidad de Stradivarius en su sección de cuerdas, que compraron de una colección privada en 2006.

El Museo Nacional de Música de Vermillion, Dakota del Sur, también tiene en su colección una de las dos guitarras conocidas de Stradivari, una viola da gamba (que luego se modificó a violonchelo), una mandolina y un violín.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Stradivari Facts for Kids

kids search engine
Antonio Stradivari para Niños. Enciclopedia Kiddle.