Antonio Ibáñez Freire para niños
Datos para niños Antonio Ibáñez Freire |
||
---|---|---|
![]() Antonio Ibáñez Freire en 1979
|
||
|
||
![]() Ministro del Interior de España |
||
5 de abril de 1979-2 de mayo de 1980 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Adolfo Suárez | |
Predecesor | Rodolfo Martín Villa | |
Sucesor | Juan José Rosón | |
|
||
![]() Director general de la Guardia Civil |
||
1976-1978 | ||
Predecesor | Ángel Campano | |
Sucesor | Carlos Oliete | |
|
||
![]() Gobernador civil de Barcelona |
||
1963-01-12-1966 | ||
Predecesor | Matías Vega Guerra | |
Sucesor | Tomás Garicano Goñi | |
|
||
![]() Gobernador civil de Vizcaya |
||
1961-1963 | ||
Predecesor | José Macián Pérez | |
Sucesor | Guillermo Candón Calatayud | |
|
||
![]() Gobernador civil de Santander |
||
1960-1961 | ||
Predecesor | Jacobo Roldán Losada | |
Sucesor | José Elorza Aristorena | |
|
||
![]() Procurador en las Cortes franquistas |
||
1961-1971 | ||
Antonio Ibáñez Freire (nacido en Vitoria el 25 de septiembre de 1913 y fallecido en Madrid el 9 de mayo de 2003) fue un importante militar y político español. Alcanzó el alto rango de teniente general en el Ejército.
Participó en la guerra civil española. Más tarde, en 1976, fue nombrado director general de la Guardia Civil. En 1979, después de que se aprobara la Constitución, fue designado ministro del Interior en el Gobierno de Adolfo Suárez.
Contenido
¿Quién fue Antonio Ibáñez Freire?
Antonio Ibáñez Freire nació en la ciudad de Vitoria, en el País Vasco. Desde joven, se interesó por la carrera militar.
Sus primeros años y carrera militar
Después de estudiar en la Academia Militar de Zaragoza, se convirtió en teniente de infantería. Participó en la guerra civil española desde el principio, combatiendo en varios frentes.
Más tarde, se unió como voluntario en la Segunda Guerra Mundial. Por su servicio y valentía, recibió la Cruz de Hierro, una importante condecoración.
Su trayectoria en la política
Antonio Ibáñez Freire tuvo una larga carrera en la política y la administración pública.
Cargos importantes antes de la democracia
Fue Consejero nacional y también procurador en las Cortes desde 1961 hasta 1971.
Comenzó su labor como gobernador civil en Santander en 1960. Después, ocupó el mismo puesto en Vizcaya en 1961 y en Barcelona desde el 12 de enero de 1963.
También fue delegado del Gobierno en el Canal de Isabel II y subsecretario en el ministerio de Trabajo.
Su papel en la democracia española
Después de un periodo de cambios en España, Antonio Ibáñez Freire fue nombrado director general de la Guardia Civil. Ocupó este cargo entre 1976 y 1978.
En 1978, fue ascendido a teniente general. También fue capitán general de la IV Región Militar.
En 1979, tras la aprobación de la Constitución y la celebración de elecciones, fue nombrado ministro del Interior. Este cargo lo desempeñó en el tercer gobierno de Adolfo Suárez hasta 1980.
Reconocimientos y condecoraciones
A lo largo de su vida, Antonio Ibáñez Freire recibió muchas condecoraciones y honores por su servicio. Algunas de las más destacadas son:
- Medalla Militar Individual.
- Medalla Militar Colectiva.
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III.
- Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo.
- Gran Cruz del Mérito Militar.
- Gran cruz de la Orden del Mérito Naval.
- Gran Cruz del Mérito Aeronáutico.
- Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.
- Gran Cruz de la Orden de Cisneros.
- Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas.
- Caballero Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
- Gran Estrella del Mérito Militar del Ejército Chileno.
- Gran Cruz de la Orden de Rubén Darío (Nicaragua).
- Varias Cruces al Mérito Militar con distintivo rojo.
- Medalla de Sufrimientos por la Patria.
- Medalla de Oro de la Ciudad de Bilbao.
- Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona.
Véase también
En inglés: Antonio Ibáñez Freire Facts for Kids