Matías Vega Guerra para niños
Datos para niños Matías Vega Guerra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de julio de 1905 Las Palmas de Gran Canaria (España) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1989 Las Palmas de Gran Canaria (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, jurista, abogado y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Guerra civil española | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Matías Vega Guerra (nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 25 de julio de 1905 y fallecido el 10 de julio de 1989) fue un importante abogado y político español.
Contenido
¿Quién fue Matías Vega Guerra?
Matías Vega Guerra fue una figura destacada en la política y la diplomacia española del siglo XX. Estudió Derecho en la Universidad de Granada. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes, tanto en su tierra natal, las Islas Canarias, como en otras partes de España y en el extranjero.
Sus primeros pasos en la política
En 1928, Matías Vega Guerra comenzó su carrera política. Se unió primero al Partido Liberal y luego al Partido Agrario Español. También trabajó como abogado y fue secretario de una editorial que publicaba un periódico llamado Hoy.
Cuando ocurrió un levantamiento militar en julio de 1936, que llevó a la Guerra Civil Española, Matías Vega Guerra formaba parte del Cuerpo Jurídico Militar. Se unió al bando que se levantó y, más tarde, se incorporó a Falange.
Su trabajo en Gran Canaria
Después de la guerra, Matías Vega Guerra fue nombrado presidente del Cabildo de Gran Canaria. Este cargo lo ocupó durante quince años, desde 1945 hasta 1960. Durante su tiempo como presidente, realizó muchas mejoras importantes en la isla.
- Ayudó a mejorar las instalaciones del aeropuerto de Gando.
- Trabajó para mejorar la red de carreteras de la isla.
- Creó una escuela de hostelería para formar a profesionales del turismo.
- Fundó el Archivo Histórico Provincial, un lugar para guardar documentos importantes de la historia.
- Estableció el Instituto de Medicina Regional.
- Creó una granja agrícola experimental para investigar y mejorar la agricultura.
Cargos importantes en España y el extranjero
Después de su trabajo en Gran Canaria, Matías Vega Guerra fue gobernador civil de Barcelona. Estuvo en este puesto desde octubre de 1960 hasta enero de 1963. Durante este tiempo, mantuvo contacto con personas que habían tenido que dejar España por motivos políticos.
En 1962, fue nombrado embajador de España en Venezuela y Trinidad y Tobago. Un embajador es un representante de su país en otra nación. También fue presidente de la Junta de Obras del Puerto de Las Palmas.
Reconocimientos
Por su importante labor, Matías Vega Guerra recibió varias distinciones:
- La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 1958.
- La Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco en 1959.