Antonio Felipe Díaz para niños
Datos para niños Antonio Felipe Díaz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Antonio F. Díaz | |
Nacimiento | 26 de marzo de 1789 La Coruña (España) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 1869 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Antonio Díaz, Fátima Díaz |
|
Familiares | nieto: Eduardo Acevedo Díaz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, escritor, autobiógrafo y militar | |
Conflictos | Batalla de Las Piedras y Cruzada Libertadora de 1825 | |
Antonio Felipe Díaz (nacido en La Coruña, España, el 26 de marzo de 1789 y fallecido en Montevideo, el 12 de septiembre de 1869) fue una persona muy importante en la historia de Uruguay. Fue militar, político, escritor y periodista.
Contenido
¿Quién fue Antonio Felipe Díaz?
Antonio Felipe Díaz nació en España, pero se mudó a Montevideo en 1802. Desde joven, participó activamente en los eventos históricos de la región. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la independencia y el desarrollo de Uruguay.
Sus primeros años y la lucha por la independencia
Cuando era joven, Antonio Díaz luchó en Montevideo contra la invasión inglesa en 1807. Más tarde, en 1811, se unió a los grupos que buscaban la independencia.
- Estuvo presente en la Batalla de Las Piedras en 1811.
- También participó en la Batalla de Cerrito en 1812, donde resultó herido.
Después, tuvo algunas diferencias con José Gervasio Artigas, un líder importante de la época. En 1815, fue enviado a un lugar llamado Purificación junto con otras personas que no estaban de acuerdo con Artigas. Sin embargo, Artigas finalmente lo perdonó.
Su papel en la política y el periodismo
Antonio Díaz fue una figura clave en la política de Uruguay.
- Participó en la Cruzada Libertadora de 1825. Esta fue una campaña importante contra el Imperio del Brasil para lograr la independencia.
- Gracias a su participación, se unió a Manuel Oribe, quien fue presidente de Uruguay.
- En 1838, Antonio Díaz fue Ministro de Hacienda y de Guerra y Marina durante el gobierno de Oribe.
- Cuando Oribe dejó la presidencia y se fue a Buenos Aires, Antonio Díaz lo acompañó.
- Más tarde, cuando Oribe regresó y puso sitio a Montevideo en 1843, Antonio Díaz volvió a ser parte de su gobierno.
También fue ministro de otros líderes como Gabriel Antonio Pereira y Bernardo Prudencio Berro. En 1863 y 1864, como General, ayudó a defender Montevideo de un movimiento liderado por Venancio Flores.
Antonio Díaz como periodista y escritor
Antonio Díaz fue un periodista muy activo. Trabajó durante varias décadas en los inicios de la prensa en Uruguay y Argentina. Fue redactor o director en varios periódicos importantes:
- La Aurora (Montevideo, 1822-1823)
- El Aguacero (Montevideo, 1823)
- El Piloto (Buenos Aires, 1825-1826)
- El Correo Nacional (Buenos Aires, 1827)
- El Universal (Montevideo, 1829-1838)
- El Defensor de la Independencia Americana (Montevideo, 1844-1851)
Dejó escritas unas Memorias que no se publicaron. Su hijo, también llamado Antonio Díaz (1831-1911), usó esas memorias para escribir un libro llamado Historia política y Militar de las Repúblicas del Plata 1828-1866. Este libro fue una de las primeras obras importantes sobre la historia de Uruguay.
Antonio Felipe Díaz fue abuelo del conocido escritor y político uruguayo Eduardo Acevedo Díaz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antonio F. Díaz Facts for Kids