robot de la enciclopedia para niños

Antonio Daza Vázquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Daza Vázquez
Información religiosa
Congregación Orden de San Francisco
Iglesia Iglesia católica
Información personal
Nombre Antonio Daza Vázquez
Nacimiento siglo XVI
Cuéllar
Fallecimiento 1640
Valladolid
Estudios Teología
Profesión Provincial y cronista de la Orden de San Francisco
Padres Agustín Daza y Mencía Vázquez
Alma mater Universidad de Valladolid

Antonio Daza Vázquez fue un importante religioso, historiador y escritor español. Nació en Cuéllar en el siglo XVI y falleció en Valladolid en el año 1640. Es conocido por haber ocupado cargos importantes dentro de la Orden de San Francisco, como el de provincial y cronista.

¿Quién fue Antonio Daza Vázquez?

Sus primeros años y familia

Antonio Daza Vázquez nació en Cuéllar, una localidad de España, durante la segunda mitad del siglo XVI. Sus padres fueron Agustín Daza y Mencía Vázquez. Su padre, Agustín Daza, era un regidor, lo que significa que era una especie de concejal o autoridad importante en el gobierno de la villa.

Antonio tuvo un hermano llamado Agustín Daza, quien llegó a ser capellán de honor y secretario del rey Felipe IV de España. Su hermano también fundó el Monte de Piedad de San Francisco, una institución que ayudaba a las personas prestando dinero con intereses bajos, siendo la segunda de su tipo en España.

Su camino en la vida religiosa

Antonio Daza Vázquez decidió unirse a la Orden de San Francisco, una comunidad religiosa. Comenzó sus estudios en el convento de San Francisco en Olmedo. Después, continuó su formación en el convento de San Francisco en Valladolid.

Estudió Teología en la Universidad de Valladolid, una materia que se enfoca en el estudio de Dios y las creencias religiosas. Al terminar sus estudios, fue nombrado secretario de su provincia (una división de la orden) y también trabajó como comisario en la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, que era un tribunal de justicia importante.

Además, Antonio Daza fue el guardián (una especie de director) de varios conventos franciscanos. Entre ellos se encuentran los conventos de Ávila, Medina del Campo, Valladolid y Palencia, donde fue guardián en dos ocasiones.

Cargos importantes y últimos años

En 1621, Antonio Daza fue nombrado comisario general y viajó para representar a su orden ante el Papa Gregorio XV. En este viaje, logró que se reconociera oficialmente el hábito (la vestimenta) de la Orden de San Francisco.

Cuando regresó a España, recibió más responsabilidades. Fue nombrado visitador (alguien que inspecciona), provincial (el líder de una provincia de la orden), custodio y cronista general de su orden. Como cronista, se encargaba de escribir la historia de la Orden de San Francisco. También fue calificador de la Inquisición, lo que significaba que evaluaba si ciertos escritos o ideas eran apropiados según las normas religiosas.

En 1630, Antonio Daza decidió dejar su cargo de provincial. Se retiró al convento franciscano de Valladolid, ya que padecía de gota, una enfermedad que causa dolor en las articulaciones. Falleció en 1640 en ese mismo convento y fue enterrado en la capilla principal.

¿Qué obras escribió?

Antonio Daza Vázquez fue un escritor muy productivo. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:

  • Historia, vida y milagros, éxtasis y revelaciones de la bienaventurada santa Juana de la Cruz, de la Tercera orden de nuestro Seráfico Padre san Francisco (Madrid, 1610).
  • Quarta parte de las chronicas de la Orden de San Francisco (Valladolid, 1611).
  • Ejercicios espirituales para los que viven vida solitaria (Roma, 1616).
  • Libro de la Purísima Concepción de la Madre de Dios (Madrid, 1621).
  • Vida del Bienaventurado San Pedro Regalado (Valladolid, 1627).
  • Grandezas de Valladolid y vida del Venerable Padre Fr. Pedro de Villacreces.
  • Vida de Juan Duns Scoto.
  • Tesoro de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora.
kids search engine
Antonio Daza Vázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.