robot de la enciclopedia para niños

Monte de Piedad de San Francisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte de Piedad de San Francisco
ConventoSFranciscoCuellar.jpg
Conjunto monacal de San Francisco de Cuéllar, lugar en el que fue instaurado el Monte de Piedad del mismo nombre
Tipo Monte de piedad
Industria Prestamismo y obra social
Forma legal Monte de piedad
Fundación 24 de abril de 1636
Fundador Agustín Daza
Sede central Convento de San Francisco. Calle Concepción, 14. 40200
Cuéllar, Segovia (EspañaBandera de España España)
Área de operación Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar (provincia de Segovia)
Cronología
Monte de Piedad de San Francisco Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia

El Monte de Piedad de San Francisco fue una institución muy importante en la historia de España. Fue el segundo Monte de Piedad que se fundó en el país. Su objetivo principal era ayudar a las personas que necesitaban dinero.

Esta institución fue creada por Agustín Daza. Él era un canónigo de la catedral de Segovia. También fue secretario del rey Felipe IV de España.

El Monte de Piedad de San Francisco se estableció el 24 de abril de 1636. Se ubicó en el monasterio de San Francisco en la villa de Cuéllar. Su propósito era prestar dinero a los habitantes de Cuéllar y sus alrededores.

¿Qué era un Monte de Piedad?

Un Monte de Piedad era una institución que ofrecía préstamos de dinero. Las personas podían dejar objetos de valor como garantía. Esto les permitía obtener dinero en momentos de necesidad. Era una forma de ayuda social.

Estas instituciones buscaban evitar que la gente cayera en manos de prestamistas abusivos. Ofrecían préstamos con intereses muy bajos o incluso sin ellos. Su fin era beneficiar a la comunidad.

El inicio del Monte de Piedad de San Francisco

La creación oficial de este Monte de Piedad fue el 24 de abril de 1636. Así lo indica el documento de su fundación. Al principio, contaba con un capital de 1000 ducados. Los ducados eran una moneda antigua.

En el año 1642, se añadió más dinero a su capital. Se sumaron 6.000 maravedíes, otra moneda de la época. La institución se estableció en la capilla familiar de Agustín Daza. Esta capilla estaba dentro del monasterio.

¿Cómo funcionaba este Monte de Piedad?

Los préstamos que se hacían tenían un interés muy bajo. Era solo del uno por ciento. Esto significaba que las personas devolvían casi la misma cantidad que pedían.

Agustín Daza nombró a varias personas para que cuidaran del Monte de Piedad. Eran los "patronos". Entre ellos estaban el cabildo de la iglesia de Cuéllar y su propio heredero. También el padre guardián del monasterio.

El padre guardián tenía las llaves de un arca. En esta arca se guardaba el dinero de la institución. Daza también estableció pagos para quienes administraban el Monte de Piedad. Además, sus sobrinos podían pedir préstamos sin intereses.

Un cambio importante: la Caja de Ahorros

Con el tiempo, las instituciones evolucionan. El 16 de diciembre de 1876, el Monte de Piedad de San Francisco cambió. La Junta Provincial de Beneficencia de Segovia lo transformó.

Se convirtió en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia. Se publicaron sus primeras reglas. Estas reglas fueron aprobadas por una orden real.

La nueva institución comenzó a funcionar el 25 de julio de 1877. Su dinero provenía de donaciones y de la venta de acciones. Así, continuó con la labor de ayudar a la gente.

Archivo:ConventoSFranciscoCuellar
Conjunto monacal de San Francisco de Cuéllar, lugar en el que fue instaurado el Monte de Piedad del mismo nombre
kids search engine
Monte de Piedad de San Francisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.