robot de la enciclopedia para niños

Antonio Cubillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Cubillo
Información personal
Nombre en español Antonio de León Cubillo Ferreira
Nacimiento 3 de julio de 1930
San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, España
Fallecimiento 10 de diciembre de 2012
Santa Cruz de Tenerife, España
Causa de muerte Aneurisma
Sepultura Cementerio de Santa Lastenia
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de La Laguna
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Miembro de
  • Canarias Libre (hasta 1962)
  • Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (desde 1964)
  • Congreso Nacional de Canarias (desde 1985)
Firma
Firma de Antonio Cubillo.png

Antonio de León Cubillo Ferreira (nacido en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, el 3 de julio de 1930 – fallecido en Santa Cruz de Tenerife el 10 de diciembre de 2012) fue un abogado, profesor y político español. Es conocido por fundar el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). En 1978, sufrió un ataque en Argel que la Audiencia Nacional consideró que fue ordenado por personas relacionadas con los servicios policiales.

La vida de Antonio Cubillo

Primeros años y estudios

Antonio Cubillo nació en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Su madre era maestra de escuela. Pasó su niñez en el barrio de Buen Paso, en Icod de los Vinos. Estudió Derecho en la Universidad de La Laguna. En 1956, se convirtió en abogado, especializándose en temas laborales.

Inicios en la política

En 1959, Antonio Cubillo ayudó a fundar el movimiento Canarias Libre. Esta era una organización que buscaba más autonomía para las Islas Canarias. La mayoría de sus miembros fueron detenidos, pero Cubillo logró escapar. Después, se reunió con Santiago Carrillo, líder de un partido político, para hablar sobre la creación de un partido canario. Tras algunas diferencias, Cubillo se alejó de ese grupo.

Exilio y fundación del MPAIAC

Archivo:Bandera del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario
La "bandera tricolor canaria", cuya creación se le atribuye a Cubillo. Su diseño está basado en la bandera creada por Canarias Libre.

En 1960, Cubillo se fue a vivir a París y en 1963 a Argel. Allí trabajó como profesor de Lengua Castellana. En 1964, fundó el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Él se convirtió en el líder principal de esta organización. También se le atribuye la creación de la bandera tricolor con siete estrellas verdes. Esta bandera representaba la idea de independencia para Canarias. El MPAIAC buscó apoyo en África, logrando que la Organización de la Unidad Africana considerara a las islas como parte de África en 1968.

De 1975 a 1978, el MPAIAC transmitió un programa de radio llamado La Voz de Canarias Libre desde Argel. Este programa difundía sus ideas y era apoyado por el gobierno de Argelia. La emisora dejó de funcionar en 1978.

Acciones del MPAIAC y un ataque personal

En 1976, el MPAIAC creó un grupo llamado Fuerzas Armadas Guanches (FAG). Este grupo llevó a cabo varias acciones que causaron problemas en las islas y en Madrid. Por ejemplo, hubo explosiones en hoteles, oficinas de turismo y bancos. Estas acciones causaron heridos, una persona fallecida y muchos daños materiales. Esto alteró la vida diaria en Canarias durante los primeros años de la Transición española.

El 27 de marzo de 1977, una explosión en el aeropuerto de Gando causó heridas a una persona. Esto llevó a que el aeropuerto se cerrara y los vuelos fueran desviados al Aeropuerto de Los Rodeos. Esta situación fue una de las causas del Accidente de Los Rodeos, el más grave en la historia de la aviación, donde murieron 583 personas. Aunque se ha demostrado que la acción del MPAIAC fue un factor en el desastre, algunos de los seguidores de Cubillo han intentado minimizar su responsabilidad.

El 23 de febrero de 1978, las FAG colocaron un artefacto explosivo frente a un banco en La Laguna. Durante el intento de desactivarlo, un agente de los TEDAX (expertos en explosivos) falleció.

En abril de 1978, Antonio Cubillo sufrió un ataque en Argel. Fue acusado de haber sido ordenado por fuerzas policiales españolas. A raíz de este ataque, Cubillo quedó con una discapacidad que le obligó a usar muletas para caminar. En 2003, la Audiencia Nacional ordenó al Ministerio del Interior pagarle una compensación económica por este ataque.

En 1979, el MPAIAC dejó de realizar acciones violentas. Una parte del MPAIAC decidió expulsar a Cubillo, alegando que tenía un estilo de liderazgo muy personal.

Regreso a Canarias y últimos años

El 18 de agosto de 1985, Antonio Cubillo regresó a Canarias después de más de veinte años en el exilio. Había llegado a un acuerdo con el gobierno español para su regreso. En 1985, fundó el Congreso Nacional de Canarias (CNC), un partido político del que fue el líder.

En 1988, Cubillo impulsó acciones para interrumpir las etapas canarias de la Vuelta Ciclista a España. Esto incluyó la exhibición de pancartas y el pinchazo de ruedas de vehículos y bicicletas. El CNC fue un partido pequeño que solo consiguió un concejal en un ayuntamiento en 1987.

Antonio Cubillo siguió trabajando como abogado y escribiendo para el periódico tinerfeño El Día. En 2007, publicó un borrador de una Constitución para una "República Federal Canaria", reafirmando sus ideas sobre la identidad canaria. Falleció el 10 de diciembre de 2012, a los 82 años, en su casa de Santa Cruz de Tenerife. Fue enterrado en el Cementerio de Santa Lastenia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Cubillo Facts for Kids

kids search engine
Antonio Cubillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.