robot de la enciclopedia para niños

Cementerio de Santa Lastenia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cementerio de Santa Lastenia
Entrada al cementerio.jpg
Entrada al cementerio
Localización
País España
Ubicación Santa Cruz de Tenerife, España
Coordenadas 28°26′47″N 16°16′46″O / 28.446341666667, -16.279336111111
Información general
Inauguración 1916
Diseño y construcción
Arquitecto Antonio Pintor

El Cementerio de Santa Lastenia es un lugar importante en Santa Cruz de Tenerife, una ciudad en las Islas Canarias, España. Se encuentra en el Distrito Suroeste de la ciudad, en el barrio de Llano Alegre. Está ubicado cerca de las carreteras que conectan las autopistas del Norte (TF-5) y del Sur (TF-1). Este cementerio es el principal de Santa Cruz de Tenerife.

La historia del Cementerio de Santa Lastenia

Este cementerio tiene una historia interesante que se remonta a principios del siglo XX.

¿Por qué se construyó un nuevo cementerio?

En el año 1896, se decidió que la ciudad necesitaba un nuevo cementerio. El Cementerio de San Rafael y San Roque, que era el que existía, se había quedado pequeño. Además, no se podía hacer más grande porque estaba en el centro de la ciudad.

¿Cómo obtuvo su nombre?

En 1909, se compraron los terrenos para el nuevo cementerio. El arquitecto municipal, Don Antonio Pintor, fue quien diseñó el lugar. El 27 de enero de 1916, el cementerio abrió sus puertas. La primera persona en ser enterrada allí fue una joven de 16 años llamada María Lastenia del Pino Rodríguez. Por ella, el cementerio recibió el nombre de "Cementerio de Santa Lastenia".

Crecimiento y modernización

Desde su apertura, el Cementerio de Santa Lastenia ha crecido mucho. Hasta el año 2016, su capacidad se había triplicado. Ahora cuenta con unas 32.000 unidades para enterramientos, incluyendo nichos, sepulturas y panteones. Para adaptarse a los nuevos tiempos, se construyeron dos hornos crematorios en 1996 y 2000. Se calcula que, hasta 2016, unas 120.000 personas han sido enterradas o recordadas en este lugar.

Un lugar para todos: Zonas religiosas

El cementerio de Santa Lastenia es un espacio que respeta diferentes creencias. Cuenta con un crematorio para la comunidad hindú. También tiene áreas especiales para enterramientos de personas de las religiones judía, musulmana y protestante. El cementerio es muy grande, con una superficie de entre 64.000 y 70.000 metros cuadrados. A lo largo de los años, ha tenido varias ampliaciones.

Celebración de los 100 años

En 2016, el Cementerio de Santa Lastenia celebró su centenario. Se realizó una ceremonia especial para conmemorar sus 100 años. En el evento estuvieron presentes el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez Afonso, y el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez Esparza.

Personajes importantes enterrados en Santa Lastenia

Archivo:Cementerio Santa Lastenia. Santa Cruz de Tenerife
Tumbas, nichos y Capilla del cementerio

Como el cementerio principal de Santa Cruz de Tenerife, Santa Lastenia es el lugar de descanso de muchas personas importantes. Aquí se encuentran figuras destacadas de la historia de la ciudad y de las Islas Canarias.

Algunas de estas personas son:

  • María Lastenia del Pino Rodríguez (1900-1916): La joven de 16 años que fue la primera persona enterrada aquí y dio nombre al cementerio.
  • Emilio Calzadilla Dugour (1875-1916): Un abogado y político que fue alcalde de Santa Cruz de Tenerife.
  • Clotilde Cerdá, conocida como Esmeralda Cervantes (1861-1926): Una talentosa concertista de arpa.
  • Santiago García Sanabria (1880-1935): Otro alcalde de Santa Cruz de Tenerife, cuyo nombre lleva el famoso Parque García Sanabria.
  • Benito Pérez Armas (1871-1937): Un político y escritor.
  • Félix Francisco Casanova (1956-1976): Un poeta.
  • Adán Martín Menis (1943-2010): Un político que fue presidente del Gobierno de Canarias.
  • Manuel Monzón Mingorance (1937-2011): Fundador de la comparsa Los Rumberos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
  • Antonio Cubillo (1930-2012): Un político.
  • José Rodríguez Ramírez (1925-2014): Un periodista y director del periódico El Día.

También hay personas que fueron enterradas primero en el Cementerio de San Rafael y San Roque y luego sus restos fueron trasladados a Santa Lastenia, como:

  • Luis Francisco Benítez de Lugo y Benítez de Lugo (1837-1876): Fue el VIII marqués de la Florida.
kids search engine
Cementerio de Santa Lastenia para Niños. Enciclopedia Kiddle.