Antonio Carro Martínez para niños
Datos para niños Antonio Carro |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de la Presidencia de España Secretario del Consejo de Ministros |
||
3 de enero de 1974-12 de diciembre de 1975 | ||
Presidente | Carlos Arias Navarro | |
Predecesor | José María Gamazo | |
Sucesor | Alfonso Osorio | |
|
||
![]() Vicepresidente Segundo del Congreso de los Diputados de España |
||
31 de agosto de 1982-2 de septiembre de 1989 | ||
Predecesor | Luis Gómez Llorente | |
Sucesor | Federico Trillo | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Lugo |
||
22 de junio de 1977-2 de septiembre de 1989 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Antonio Carro Martínez | |
Nacimiento | 3 de mayo de 1923 Lugo (España) |
|
Fallecimiento | 10 de abril de 2020 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y jurista | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Antonio Carro Martínez (nacido en Lugo, el 3 de mayo de 1923, y fallecido en Madrid, el 10 de abril de 2020) fue un importante jurista y político español. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos destacados. Uno de los más importantes fue el de Ministro de la Presidencia durante los últimos años del gobierno de Francisco Franco.
Contenido
La vida de Antonio Carro
Primeros años y formación académica
Antonio Carro estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde obtuvo su doctorado. También se licenció en Ciencias Políticas y Económicas en la misma universidad.
Fue profesor de Derecho Político en la Universidad de Madrid. Además, trabajó como abogado para el Consejo de Estado, un órgano importante que asesora al gobierno. También formó parte de cuerpos de funcionarios dedicados a la administración pública.
Carrera política y cargos importantes
Antonio Carro fue procurador en Cortes, lo que significa que representó a ciertas instituciones o provincias en el parlamento de la época. Fue secretario general técnico del Ministerio de la Gobernación, un puesto clave en la administración. También dirigió el Instituto de Estudios de Administración Local, que se encarga de formar a los funcionarios de los ayuntamientos y otras entidades locales.
En 1973, fue nombrado director general de Administración Local. Un año después, en 1974, se convirtió en ministro de la Presidencia. Ocupó este cargo en dos gobiernos, ambos presididos por Carlos Arias Navarro. Antonio Carro fue el último ministro de la Presidencia de ese periodo de gobierno.
Después de este periodo, Antonio Carro continuó su carrera política. Fue diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Lugo durante varias legislaturas, representando al Partido Popular.
Participación en eventos históricos
Durante su tiempo como Ministro de la Presidencia, Antonio Carro tuvo un papel importante en la creación de los Acuerdos de Madrid. Estos acuerdos fueron muy significativos porque llevaron a que España dejara de administrar el Sáhara Español, pasando su control a Marruecos y Mauritania.
Antonio Carro trabajó con jóvenes políticos como José Manuel Romáy Beccaria, Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona y Gabriel Cisneros.
Reconocimientos y honores
Por su trayectoria, Antonio Carro recibió varios reconocimientos. Fue nombrado Hijo Predilecto de la provincia de Lugo e Hijo Adoptivo de Santiago de Compostela. También le fueron otorgadas varias condecoraciones importantes, como la gran cruz de la Orden del Mérito Civil, la gran cruz de la Orden Civil de Sanidad, la gran cruz de la Orden de Cisneros, la gran cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas y la gran cruz de la Orden de Carlos III.
Obras publicadas
Antonio Carro también escribió varios libros sobre temas de derecho y política:
- Derecho Político (1965).
- Reflexiones sobre aspectos actuales de la Función Pública Española (1974).
- El Estado y las Fuerzas Armadas (1975).
Véase también
En inglés: Antonio Carro Martínez Facts for Kids