robot de la enciclopedia para niños

Antonio Caballero y Fernández de Rodas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Caballero y Fernández de Rodas
1872, Álbum histórico fotográfico de la Guerra de Cuba desde su principio hasta el Reinado de Amadeo I, Antonio Caballero de Rodas (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1816
Madrid (España)
Fallecimiento 26 de diciembre de 1876
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Cargos ocupados Senador de España
Rango militar General
Distinciones
  • Comendador de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa
  • Encomienda de Número de la Orden de Carlos III

Antonio Caballero y Fernández de Rodas (nacido en Madrid, en 1816 y fallecido en Madrid, en 1876) fue una figura importante en la historia de España. Se destacó tanto en el ámbito militar como en la política de su tiempo.

¿Quién fue Antonio Caballero y Fernández de Rodas?

Antonio Caballero y Fernández de Rodas fue un militar y político español que vivió en el siglo XIX. Nació en Madrid en 1816 y falleció en la misma ciudad en 1876. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos y participó en eventos clave de la historia de España.

Sus primeros años como militar

Desde joven, Antonio Caballero mostró interés en la carrera militar. Uno de sus primeros desafíos fue participar en la Primera Guerra Carlista. En este conflicto, sus habilidades y dedicación llamaron la atención de sus superiores.

En 1854, formó parte de un movimiento político conocido como la Vicalvarada. En este evento, se destacó por su apoyo a la Unión Liberal, un grupo político importante de la época.

Durante el gobierno de Leopoldo O'Donnell, Antonio Caballero fue ascendido a brigadier. También participó en la campaña militar en Marruecos entre 1859 y 1860. En 1861, logró poner fin a una situación de desorden en la localidad de Loja.

Después de su participación en la guerra de Marruecos, regresó a Madrid. Allí tuvo un fuerte desacuerdo con Nicolás María Rivero que le trajo consecuencias negativas. Debido a esta situación, fue enviado a las Islas Canarias, un lugar al que también fueron desterrados otros generales, como Francisco Serrano y Domínguez.

La Revolución de 1868 y su ascenso

En septiembre de 1868, Antonio Caballero regresó a la península desde las Islas Canarias. Se unió al duque de la Torre y a otros generales para participar en la Revolución de 1868. Esta revolución buscaba un cambio en el gobierno de la reina Isabel II.

Archivo:Antonio Caballero y Fernández de Rodas
Retrato de Antonio Caballero y Fernández de Rodas en La Ilustración Española y Americana (1876).

Antonio Caballero fue uno de los que firmaron el Manifiesto de Cádiz en septiembre de 1868. También tuvo un papel muy importante en la batalla de Alcolea. Al mando de una división, contribuyó al éxito de las tropas que se habían levantado. Por sus méritos en esta batalla, fue ascendido a teniente general.

Su papel en Cuba y la política española

En julio de 1869, Antonio Caballero fue nombrado director general de Infantería. Poco después, juró el cargo de capitán general de Cuba. En ese momento, en Cuba había comenzado una importante insurrección por la independencia, conocida como la Guerra de los Diez Años.

Viajó a Cuba con el objetivo de traer paz a la isla y combatir la corrupción en la administración. Sin embargo, regresó a España después de solo un año.

En 1872, fue elegido senador por las provincias de Almería y Córdoba. Finalmente, decidió representar a Almería en el Senado.

En 1873, Antonio Caballero participó en un intento de cambio de gobierno el 23 de abril. Este intento, junto a los generales Serrano y Topete, buscaba evitar la proclamación de la República federal. El intento no tuvo éxito y Antonio Caballero tuvo que intentar escapar disfrazado. Fue capturado en Torrelodones, pero gracias a un documento especial de Estanislao Figueras, pudo recuperar su libertad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Caballero y Fernández de Rodas Facts for Kids

kids search engine
Antonio Caballero y Fernández de Rodas para Niños. Enciclopedia Kiddle.