robot de la enciclopedia para niños

Antonin Mercié para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonin Mercié
Ramon Casas - MNAC- Antonin Mercié- 027262-D 006411.jpg
Antonin Mercié en 1900
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1845
Toulouse
Flag of Midi-Pyrénées.svg Mediodía-Pirineos
Fallecimiento 13 de diciembre de 1916
París
Sepultura Cementerio de Terre-Cabade y cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francia
Educación
Educado en
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
  • Academia Francesa en Roma (1869-1872)
Alumno de
Información profesional
Área Escultura
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumnos Ida Matton, Demetre Chiparus y Henri-Léon Gréber
Miembro de
Distinciones Premio de Roma en 1868
medalla de honor Salón de París de 1872

Marius Jean Antonin Mercié (nacido el 30 de octubre de 1845 – fallecido el 13 de diciembre de 1916) fue un artista muy talentoso de Francia. Se destacó como escultor y también como pintor. Sus obras son conocidas por su belleza y por capturar momentos importantes de la historia y la mitología.

Antonin Mercié: Un Escultor y Pintor Famoso

Antonin Mercié nació en la ciudad de Toulouse. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Para desarrollar su talento, ingresó en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París. Allí tuvo la oportunidad de aprender de maestros importantes como Alexandre Falguière y François Jouffroy.

Primeros Años y Formación Artística

En 1868, Antonin Mercié ganó el famoso Premio de Roma. Este premio era muy importante para los jóvenes artistas. Les permitía estudiar en la Academia Francesa en Roma durante varios años. Allí podían aprender de las grandes obras de arte de la antigüedad.

Sus primeras obras importantes fueron las esculturas David y Gloria Victis. Ambas fueron presentadas en el Salón de París en 1872. Recibieron una medalla de honor, lo que significó un gran reconocimiento para el joven artista.

Obras Famosas de Escultura

La escultura de bronce David es una de las obras más conocidas de Mercié. Representa al héroe bíblico con la cabeza de Goliat a sus pies. Esta obra se exhibió en el parque Montholon en París. Se hicieron muchas copias de ella. La escultura original se puede ver en el Museo de Orsay.

Otra obra importante es El genio de las artes (1877). Es un bajorrelieve, que es una escultura que sobresale poco de una superficie plana. Se encuentra en las Tullerías en París. También creó una obra similar para la tumba de Jules Michelet (1879) en el cementerio de Père-Lachaise. Ese mismo año, Mercié esculpió la estatua de Arago y sus bajorrelieves, que están en Perpiñán.

En 1882, Mercié tuvo otro gran éxito con el grupo escultórico Quand Même!. Una copia de esta obra está en Belfort y otra en el jardín de las Tullerías. Estas dos obras recuerdan la guerra franco-prusiana de 1870. Le souvenir (1885) es una estatua de mármol muy bien hecha. Fue creada para la tumba de Madame Charles Ferry.

También realizó Regret (1892) para la tumba de Alexandre Cabanel. En el mismo año, creó Guillermo Tell, que se encuentra en Lausana.

Mercié también hizo monumentos a personas importantes. Entre ellos están el de Jean-Louis-Ernest Meissonier (1895) en el Louvre. También el de Louis Faidherbe (1896) en Lille. Hizo una estatua de Adolphe Thiers en Saint-Germain-en-Laye. Además, creó el monumento a Paul Baudry en el cementerio de Père-Lachaise. Y el de Luis Felipe I de Francia y la reina Amélie para su tumba en la capilla real de Dreux. Su grupo de piedra La justicia está en el ayuntamiento de París.

Reconocimientos y Últimos Años

Gracias a todas sus estatuas, bustos y medallones, Antonin Mercié recibió muchos premios. Le dieron la medalla de honor en la Exposición Universal de París de 1878. También ganó el grand prix en la de 1889.

Además de escultor, Mercié también fue pintor. Entre sus pinturas se encuentran una obra llamada Venus, con la que ganó una medalla en el Salón en 1883. También pintó Léda (1884) y Miguel Ángel estudiando Anatomía (1885). Esta última es considerada una de sus pinturas más expresivas.

En 1891, fue nombrado profesor de Diseño y Escultura en la Escuela de Bellas Artes. También fue elegido miembro de la Academia Francesa. Más tarde, recibió el alto honor de gran oficial de la Legión de Honor. En 1913, fue nombrado presidente de la sociedad de artistas franceses.

Antonin Mercié falleció en París en 1916, dejando un gran legado artístico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonin Mercié Facts for Kids

kids search engine
Antonin Mercié para Niños. Enciclopedia Kiddle.