A. S. Byatt para niños
Datos para niños A. S. Byatt |
||
---|---|---|
![]() A. S. Byatt, en el 2007.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonia Susan Drabble | |
Nacimiento | 24 de agosto de 1936 Sheffield (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 2023 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | británica | |
Familia | ||
Padre | John Drabble | |
Cónyuge | Charles Rayner Byatt | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | novelista, filóloga, poeta y profesora universitaria | |
Años activa | 1964-2016 | |
Cargos ocupados | Juez del Premio Booker | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | asbyatt.com | |
Distinciones |
|
|
Antonia Susan Drabble (nacida en Sheffield, Inglaterra, el 24 de agosto de 1936, y fallecida en Londres el 16 de noviembre de 2023), más conocida como A. S. Byatt, fue una destacada novelista, poeta, profesora y filóloga británica. Es famosa por su novela Posesión, con la que ganó el prestigioso Premio Booker en 1990.
Contenido
A. S. Byatt: Una Escritora Destacada
¿Quién fue A. S. Byatt?
A. S. Byatt fue una escritora muy importante del Reino Unido. Nació con el nombre de Antonia Susan Drabble. A lo largo de su vida, se dedicó a escribir novelas, poemas y también fue profesora en universidades. Su trabajo es conocido por mezclar historias realistas con elementos de fantasía.
Primeros Años y Educación
Antonia Susan Drabble nació en la ciudad de Sheffield. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio. Asistió a varias escuelas y universidades de prestigio. Estudió en York, en la Universidad de Cambridge y en el Bryn Mawr College en Estados Unidos. También estudió en el Somerville College de Oxford. Después de sus estudios, comenzó a trabajar y a desarrollar su carrera como escritora y académica.
Su Vida Personal y Familiar
En 1959, A. S. Byatt se casó con Ian Charles Rayner Byatt. Tuvieron una hija y un hijo. Lamentablemente, su hijo Charles falleció a los 11 años en un accidente. Este evento fue muy difícil para ella y tuvo un impacto en su vida y en su forma de ver el mundo. Ella mencionó que, aunque quería dedicarse por completo a escribir, mantuvo su trabajo como profesora para poder enviar a su hijo a una escuela privada. Después de su fallecimiento, sintió que podía dedicarse más a su pasión por la escritura.
En 1969, su primer matrimonio terminó. Ese mismo año, se casó con Peter Duffy, con quien tuvo dos hijas. A. S. Byatt tenía una hermana, Margaret Drabble, quien también es escritora. A veces, la relación entre ellas era un poco complicada, pero Byatt decía que era una "rivalidad normal entre hermanos" y que los medios de comunicación la exageraban. A Byatt le gustaba ver deportes como el billar, el tenis y el fútbol.
Su Carrera como Escritora
A. S. Byatt fue una escritora muy productiva. Su primera novela, La sombra del sol, se publicó en 1964. En ella, cuenta la historia de una joven que vive bajo la fuerte influencia de su padre. Luego, en 1967, publicó El juego, que explora la relación entre dos hermanas.
Novelas Famosas y Premios
Su novela más famosa es Posesión, publicada en 1990. Con esta obra, ganó el Premio Booker, uno de los premios literarios más importantes en inglés. Posesión fue tan popular que se adaptó al cine en 2002. Otra de sus novelas, Ángeles e insectos (1992), también fue llevada al cine en 1995.
Entre sus obras más destacadas también se encuentran El libro negro de los cuentos (2003) y El libro de los niños (2009), que fue finalista del Premio Booker.
El Cuarteto de Frederica
A. S. Byatt también escribió una serie de cuatro novelas conocida como "El cuarteto de Frederica". Estas novelas siguen la vida de un personaje llamado Frederica Potter a mediados del siglo XX. La serie incluye:
- La virgen en el jardín (1978)
- Naturaleza muerta (1985)
- La torre de Babel (1996)
- La mujer que silba (2002)
Cuentos y Otros Escritos
Además de novelas, Byatt escribió muchos libros de relatos cortos. También publicó estudios críticos sobre otros escritores y ensayos. Su interés por la ciencia, especialmente la biología, se puede ver en algunos de sus últimos libros.
Influencias y Estilo Literario
A. S. Byatt fue influenciada por grandes escritores como Henry James y George Eliot. También le gustaban los poetas como Emily Dickinson y T. S. Eliot. Su estilo es una mezcla de realismo y fantasía. A veces, sus obras se parecen a las de D. H. Lawrence. También escribió sobre la autora Iris Murdoch, quien fue una influencia para ella.
Reconocimientos y Premios
Por su gran contribución a la literatura, A. S. Byatt recibió muchos honores. En 1990, fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico, y en 1999, recibió el título de Dama. En 2002, ganó el premio Shakespeare de la Fundación Alfred Toepfer de Hamburgo. En 2016, la Fundación Praemium Erasmianum de los Países Bajos le otorgó el Premio Erasmus.
Obras de A. S. Byatt
Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más importantes:
Novelas
- 1964, La sombra del sol
- 1967, El juego
- 1978, La virgen en el jardín (parte de "El cuarteto de Frederica")
- 1985, Naturaleza muerta (parte de "El cuarteto de Frederica")
- 1990, Posesión (ganadora del Premio Booker)
- 1992, Ángeles e insectos
- 1996, La torre de Babel (parte de "El cuarteto de Frederica")
- 2000, El cuento del biógrafo
- 2002, La mujer que silba (parte de "El cuarteto de Frederica")
- 2009, El libro de los niños (finalista del Premio Booker)
- 2011, Ragnarok: el fin de los dioses
Libros de Relatos
- 1987, Sugar and Other Stories
- 1993, The Matisse Stories
- 1994, The Djinn in the Nightingale's Eye
- 1998, Elementals: Stories of Fire and Ice
- 2003, El libro negro de los cuentos
Adaptaciones al Cine
Varias de las obras de A. S. Byatt han sido llevadas a la gran pantalla:
- 1995, Ángeles e insectos (dirigida por Philip Haas)
- 2002, Posesión (dirigida por Neil LaBute)
- 2022, Tres mil años esperándote (basada en el libro de relatos The Djinn in the Nightingale's Eye, dirigida por George Miller)
Véase también
En inglés: A. S. Byatt Facts for Kids