Antoine Duhamel para niños
Datos para niños Antoine Duhamel |
||
---|---|---|
![]() Antoine Duhamel en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antoine Dominique Duhamel | |
Nacimiento | 30 de julio de 1925 Valmondois (Sena y Oise, Francia) |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre de 2014 Valmondois (Valle del Oise, Francia) |
|
Sepultura | Cemetery of Valmondois | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Georges Duhamel Blanche Duhamel |
|
Cónyuge | Michèle Auclair | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Área | Música cinematográfica y música académica contemporánea | |
Años activo | 1962-2008 | |
Cargos ocupados | Presidente (2006-2011) | |
Género | Ópera | |
Discográficas |
|
|
Antoine Duhamel (nacido en Valmondois, Francia, el 30 de julio de 1925 y fallecido en París, Francia, el 11 de septiembre de 2014) fue un talentoso compositor, director de orquesta y profesor de música de nacionalidad francesa.
Contenido
La vida de Antoine Duhamel
Primeros años y educación musical
Antoine Duhamel nació en Valmondois, una localidad en el Valle del Oise, Francia. Sus padres fueron el reconocido escritor Georges Duhamel y la actriz Blanche Albane. Desde joven, Antoine mostró un gran interés por la música.
Entre 1944 y 1945, Antoine estudió música con importantes maestros como Olivier Messiaen en el Conservatorio Nacional de Música de París y con René Leibowitz. Al mismo tiempo, también estudió en la Sorbona materias como Psicología y Musicología, lo que le dio una formación muy completa.
Su carrera como compositor de cine
Antoine Duhamel se hizo muy conocido por su trabajo en la música para películas. Compuso más de sesenta bandas sonoras para el cine. Colaboró con directores famosos como Jean-Luc Godard, François Truffaut y Bertrand Tavernier.
Aunque su éxito en el cine fue enorme, él se consideraba un músico "serio". Creía que un compositor de cine debía ser capaz de crear música de forma muy concisa. Demostró su versatilidad componiendo en varios estilos, e incluso para la cantante Frida Boccara, quien ganó el Festival de Eurovisión en 1969 representando a Francia.
Contribuciones a la educación musical
En 1980, Antoine Duhamel fundó la Escuela Nacional de Música de Villeurbanne. Esta escuela se convirtió en una alternativa importante al Conservatorio de Lyon, ofreciendo nuevas formas de enseñanza musical.
Reconocimientos y legado
El 14 de febrero de 2008, se le rindió un homenaje especial a Antoine Duhamel. En esa ocasión, donó a la Cinémathèque française (un importante archivo de cine en Francia) una colección de cuatro de sus partituras. Entre ellas estaban las de las películas Pierrot el loco y Weekend, de Jean-Luc Godard; Ridicule, de Patrice Leconte; y L'Homme du broad, de Marcel L'Herbier.
Como parte de este homenaje, se publicó un libro llamado Conversaciones con Antoine Duhamel. Este libro contiene entrevistas con Stéphane Lerouge, un experto en música de cine, y también incluye testimonios de directores como Bertrand Tavernier, Patrice Leconte y Olivier Assayas.
Hoy en día, muchos cineastas jóvenes, especialmente de Estados Unidos, siguen usando la música de Antoine Duhamel en sus películas. Por ejemplo, Noah Baumbach ha usado extractos de sus composiciones en películas como Frances Ha y While We're Young. También Wes Anderson ha incluido su música en sus obras. En la película While We're Young, se puede escuchar una versión del famoso concierto de mandolina de Vivaldi, que Duhamel dirigió para la película La novia de negro, de Truffaut.
Antoine Duhamel falleció a los 89 años en septiembre de 2014, dejando un gran legado musical.
Películas con música de Antoine Duhamel
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antoine Duhamel Facts for Kids