robot de la enciclopedia para niños

Georges Duhamel para niños

Enciclopedia para niños

Georges Duhamel (nacido en París, Francia, el 30 de junio de 1884 y fallecido en Valmondois, Francia, el 13 de abril de 1966) fue un destacado médico, escritor y poeta francés. Se hizo muy conocido por su serie de novelas llamada Crónica de los Pasquier.

Fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa en 1935. También ocupó el importante cargo de secretario permanente de esta Academia entre 1944 y 1946. Después, fue presidente y trabajó activamente para renovar la Alianza Francesa después de la guerra. Georges Duhamel fue el padre del famoso compositor francés Antoine Duhamel.

Datos para niños
Georges Duhamel
Georges Duhamel 1930.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1884
París (Francia)
Fallecimiento 13 de abril de 1966
Valmondois (Francia)
Sepultura Cemetery of Valmondois y Cemetery of Valmondois
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padre Pierre-Émile Duhamel
Cónyuge Blanche Duhamel
Hijos Antoine Duhamel
Educación
Educado en Lycée Buffon
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, novelista, médico y escritor de cuentos
Cargos ocupados
  • Sillón 30 de la Academia Francesa (1935-1966)
  • President of the Société des gens de lettres (1936)
  • Secretario perpetuo de la Academia Francesa (1944-1946)
  • Presidente (1947-1949)
Empleador Alliance française (desde 1947)
Seudónimo Denis Thévenin
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de
  • Académie des sciences morales et politiques
  • Académie Nationale de Médecine
  • Grupo de la Abadía
  • Sociedad de Poetas Franceses
  • Academia Francesa (desde 1935)
Distinciones
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Commander of the ordre de la Santé publique
  • Cruz de guerra 1914-1918
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Grand Prize for the Best Novels of the Half-Century
  • Premio Goncourt (1918)
Firma
Signature Georges Duhamel.jpg

La Vida de Georges Duhamel

Primeros Años y Estudios

Georges Duhamel nació en París. Fue el tercer hijo de una familia de cuatro hermanos que vivía de forma sencilla. Su padre, que era farmacéutico, decidió estudiar medicina más tarde en su vida.

La infancia de Georges estuvo marcada por muchos cambios de casa. A pesar de esto, logró terminar sus estudios de bachillerato en 1902. Decidió seguir los pasos de su padre y convertirse en médico, pero también tenía una gran pasión por la literatura.

El Grupo de la Abadía y su Familia

Entre 1906 y 1908, Georges Duhamel fundó un grupo de artistas llamado la Abadía de Créteil o el Grupo de la Abadía. Lo creó junto a Charles Vildrac, quien más tarde sería su cuñado. Este grupo reunía a poetas, escritores, músicos y pintores.

Georges Duhamel describió este grupo en una de sus novelas, El desierto de Bièvres. Fue en las obras de teatro de la Abadía de Créteil donde conoció a la actriz Blanca Albane. Se enamoró de ella y se casaron en 1909. Tuvieron un hijo en 1925, Antoine Duhamel.

Su Pasión por la Música

Gracias a sus amigos artistas, Georges Duhamel desarrolló un gran interés por la música. Aprendió a tocar instrumentos por sí mismo y con mucha dedicación.

Incluso dirigía conciertos semanales en su casa con amigos. A partir de 1939, empezó a escribir críticas de música para el periódico Le Figaro. Como él no había tenido una formación musical de joven, se aseguró de que su hijo Antoine recibiera una educación musical sólida. Esto fue clave para que Antoine se convirtiera en un compositor famoso.

Experiencias en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Georges Duhamel trabajó como cirujano durante cuatro años. A menudo, estuvo en situaciones muy difíciles y peligrosas.

De esta experiencia tan dura, escribió dos libros que le dieron mucha fama: Vida de los Mártires y, sobre todo, Civilización. Este último lo publicó con el seudónimo de Denis Thévenin y ganó el prestigioso Premio Goncourt en 1918.

Regreso a la Vida Civil y la Literatura

Después de la guerra, Georges Duhamel se dedicó por completo a la escritura. Quería defender la idea de una sociedad que valorara a las personas por encima de todo. En 1919, descubrió un lugar llamado Valmondois en Seine-et-Oise, donde pasaría todos sus veranos.

A principios de los años treinta, comenzó a escribir su famosa serie de novelas Crónica de los Pasquier. Esta serie, que se publicó entre 1933 y 1945, cuenta la historia de una familia a lo largo del tiempo. Muchos la comparan con las obras de Emilio Zolá. Se cree que el personaje principal, Laurent Pasquier, está inspirado en la propia vida de Duhamel.

Reconocimiento y Viajes

En 1935, Georges Duhamel se convirtió en director de la revista Mercurio de Francia. Ese mismo año, fue elegido miembro de la Academia Francesa.

Entre 1930 y 1940, viajó mucho por Francia y otros países. Daba conferencias brillantes donde hablaba sobre la importancia de la lengua y la cultura francesas. También defendía la idea de que una buena sociedad se construye con valores humanos, no solo con avances tecnológicos. Sus discursos y artículos se publicaron en varios libros.

Durante la Segunda Guerra Mundial y Últimos Años

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes prohibieron las obras de Georges Duhamel. Sin embargo, él se mantuvo firme y no cedió a las presiones. Por su valentía, Charles de Gaulle le agradeció públicamente más tarde.

En octubre de 1944, poco después de la liberación de París, fue elegido secretario permanente de la Academia Francesa. Dejó este puesto en 1946.

Después de la guerra, en 1947, fue nombrado presidente de la Alianza Francesa. Volvió a viajar para promover la cultura francesa y ayudó a restablecer muchas escuelas de la Alianza en diferentes lugares. A partir de 1960, su salud empezó a empeorar. Redujo sus actividades y falleció en Valmondois el 13 de abril de 1966.

Obras Destacadas

Georges Duhamel escribió muchos libros, incluyendo novelas, cuentos, ensayos y poesía. Algunas de sus obras más conocidas son:

Relatos, novelas y ensayos
  • Vie des martyrs (1917)
  • Civilización (1918) - Ganadora del Premio Goncourt
  • La Possession du monde (1919)
  • Vie et aventures de Salavin (1920-1932) - Una serie de cinco libros.
  • Chronique des Pasquier (1933-1945) - Su serie de diez novelas más famosa.
  • Scènes de la vie future (1930)
  • La Musique consolatrice (1944)
Poesía
  • Des légendes, des batailles (1907)
  • L’Homme en tête (1909)
  • Compagnons (1912)
kids search engine
Georges Duhamel para Niños. Enciclopedia Kiddle.