robot de la enciclopedia para niños

Antozoos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Antozoos
Anémone de mer-Bretagne.jpg
Anémona de mar
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Ehrenberg, 1834
Subclases
Archivo:Anatomía de un pólipo coralino
Anatomía de un Antozoo.
Archivo:Anthozoa, dermis
Plan de organización corporal de un antozoo simbionte. Capas dérmicas. Ubicación de cnidocitos y zooxantelas.
Archivo:Estructura de coralito. Caryophyllia ZooKeys-227-001-g001
Estructura del exoesqueleto de un pólipo escleractinio (coralito).

Los antozoos (Anthozoa) son un grupo de animales marinos que pertenecen al filo Cnidaria. Su nombre viene del griego y significa "animal flor", ¡y es que muchos parecen flores! A diferencia de otros cnidarios, los antozoos solo existen como pólipos.

En este grupo encontramos animales muy conocidos como las anémonas de mar, los corales y las plumas de mar. Pueden vivir solos o formar grandes colonias. Algunos tienen un esqueleto duro y otros no. Se conocen más de 6000 especies de antozoos, y todas viven en el mar.

¿Qué características tienen los antozoos?

Los pólipos de los antozoos tienen una forma más o menos cilíndrica. Su cuerpo tiene una simetría radial, lo que significa que si los cortaras por el centro, verías partes similares alrededor.

Estructura del pólipo

  • Su cuerpo es como una columna. La parte de abajo se une al fondo del mar.
  • En la parte de arriba tienen la boca, rodeada de tentáculos.
  • La boca no se abre directamente a una cavidad interna, sino que se conecta a una especie de "garganta" llamada faringe. Esta faringe tiene unos canales con pequeños pelitos (cilios) que ayudan a que el agua circule dentro del cuerpo.
  • La boca puede ser redonda o tener forma de hendidura alargada. Esto les da una pequeña simetría bilateral, es decir, que tienen un lado izquierdo y un lado derecho.
  • La cavidad interna de su cuerpo está dividida por unas paredes llamadas septos.
  • Tienen células especiales llamadas cnidocitos en sus tentáculos y dentro de su cuerpo. Estas células les sirven para defenderse o para atrapar comida.
  • Los pólipos pueden crear más pólipos, ya sea por reproducción asexual o reproducción sexual.
  • Algunos pólipos, como los de los corales duros, construyen un esqueleto externo llamado coralito. Estos coralitos son muy importantes porque forman los arrecifes de coral.

¿Cómo es la anatomía de un antozoo?

La anatomía de un antozoo es como un tubo. Tienen un eje principal que va desde la boca hasta la base. No tienen ano, lo que significa que la boca es el único lugar por donde entra la comida y salen los desechos.

Cuando un antozoo nace de una larva llamada plánula, busca un lugar para quedarse. Una vez que se asienta, su cuerpo se forma con varias capas: la epidermis (capa exterior), la mesoglea (capa intermedia) y la cavidad gastrovascular (cavidad interna).

La mesoglea tiene músculos que ayudan al antozoo a mover su comida dentro de su cuerpo para digerirla.

Simetría y forma del cuerpo

Los pólipos tienen simetría radial. Esto significa que si los cortaras de arriba abajo, verías las mismas estructuras en cada "rebanada". El eje principal de su cuerpo va desde la boca (la parte de arriba) hasta la base (la parte de abajo).

La parte de abajo puede desarrollar un disco que les ayuda a sujetarse al fondo. En los antozoos que viven en colonias, este disco permite que muchos pólipos crezcan desde una misma base.

¿Cómo se reproducen los antozoos?

Las anémonas y los corales duros liberan células reproductoras llamadas gametos al agua. Estas células se unen y forman larvas llamadas plánulas.

Las plánulas flotan en el agua hasta que encuentran un buen lugar para asentarse y crecer. Los corales solitarios no se asientan cerca de sus padres o de esponjas. Esto es para evitar competir por comida o luz, y para protegerse de los animales que podrían comérselos.

¿Cómo se clasifican los antozoos?

Los científicos dividen a los antozoos en tres grupos principales, llamados clados:

Estas relaciones se pueden ver en un diagrama llamado cladograma, que muestra cómo están emparentados.

Subclases de antozoos

La forma en que se clasifican los antozoos ha sido un tema de debate para los científicos durante mucho tiempo. Sin embargo, hoy en día, la mayoría de los expertos están de acuerdo en dividir la clase Anthozoa en las siguientes subclases:

Subclase Hexacorallia

  • Orden Actiniaria (anémonas de mar)
  • Orden Antipatharia (corales negros)
  • Orden Ceriantharia (anémonas tubo)
  • Orden Corallimorpharia (corales champiñón)
  • Orden Scleractinia (corales duros o pétreos)
  • Orden Zoanthidea (zoántidos)

Subclase Octocorallia

  • Orden Alcyonacea (corales blandos)
  • Orden Helioporacea (corales azules)
  • Orden Pennatulacea (plumas de mar)

Subclase Ceriantharia

  • Orden Penicillaria
  • Orden Spirularia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anthozoa Facts for Kids

kids search engine
Antozoos para Niños. Enciclopedia Kiddle.