robot de la enciclopedia para niños

Antíoco III el Grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antíoco III el Grande
Rey seléucida
Antiochos III.jpg
Busto de Antíoco III (Museo del Louvre).
Reinado
222-187 a. C.
Predecesor Seleuco III
Sucesor Seleuco IV Filopátor
Información personal
Nacimiento hacia 241 a. C.
Susa
Fallecimiento 3 de julio de 187 a. C.
Susa
Familia
Dinastía Seléucida
Padre Seleuco II Calínico
Consorte Laódice III
Hijos Antíoco
Seleuco IV Filopátor
Ardis
Laódice IV
Cleopatra I de Egipto
Antióquide
Antíoco IV Epifanes

Antíoco III el Grande (en griego: Ἀντίoχoς Μέγας, Antíochos Mégas) fue un importante rey de la dinastía seléucida. Nació alrededor del año 241 a. C. y gobernó el Imperio seléucida desde el 223 hasta el 187 a. C. Era hijo de Seleuco II Calínico.

Antíoco III se convirtió en rey después de la muerte de su hermano, Seleuco III Sóter Cerauno, quien había sido asesinado por sus propios generales. En ese momento, Antíoco se encontraba en Babilonia. Su reinado fue un gran esfuerzo por devolver al Imperio seléucida a su antigua gloria. El imperio había comenzado a debilitarse en los años finales de su abuelo, Antíoco II Theos, cuando algunas regiones como Bactria y Partia se separaron.

¿Cómo era el Imperio Seléucida antes de Antíoco III?

Antes de que Antíoco III subiera al trono, el Imperio seléucida había pasado por muchos desafíos. Hubo conflictos y cambios de poder dentro de la familia real. Estas luchas internas y las guerras con otros reinos, como Egipto, debilitaron mucho al imperio.

Su padre, Seleuco II Calínico, y su tío, Antíoco Hierax, tuvieron muchas batallas entre ellos. Esto causó que el imperio perdiera fuerza. Su hermano, Seleuco III, intentó recuperar algunas regiones, pero también enfrentó problemas y fue asesinado. Así, el joven Antíoco III se encontró con un imperio que necesitaba ser reconstruido.

Los primeros años de su reinado

Antíoco III tenía solo 18 años cuando se convirtió en rey. Al principio, como era joven y no tenía mucha experiencia, delegó algunas tareas importantes. Encargó al general Aqueo la misión de recuperar las tierras en Asia Menor. A otros dos militares, los hermanos Molón y Alejandro, les confió el control de las regiones de Media y Persia.

La campaña de Aqueo fue un éxito, logrando que Átalo I regresara a sus fronteras originales. Sin embargo, Molón se rebeló en el 222 a. C., y Antíoco tuvo que ir personalmente a detenerlo. Aqueo, al ver al rey ocupado, también se rebeló, pero luego fingió lealtad, y Antíoco le permitió seguir en su provincia.

Guerras contra Egipto

Archivo:ReinoSeleúcida194AC
El Imperio de Antíoco III en 225 a. C. y su expansión hasta 194 a. C.

Antíoco III tuvo una importante guerra contra el rey de Egipto, Ptolomeo IV Filopator. Esta guerra se conoce como la «cuarta guerra siria». El ejército de Antíoco era muy grande, con 62 000 soldados de a pie, 6000 jinetes y 102 elefantes. El ejército egipcio también era fuerte, con 20 000 soldados egipcios, mercenarios y 73 elefantes africanos.

La batalla más importante ocurrió en Rafia, cerca de lo que hoy es la Franja de Gaza. En esta batalla, el ejército de Ptolomeo logró la victoria.

Campañas en Asia Menor y el Este

En el año 216 a. C., Antíoco se dirigió a la parte occidental de Anatolia para detener la rebelión de su primo Aqueo. Lo derrotó y lo ejecutó dos años después. La ciudadela donde se refugiaba Aqueo resistió un año más bajo el mando de su viuda, Laódice, hasta que se rindió.

Después de recuperar el centro de Asia Menor, Antíoco se enfocó en las provincias del norte y este. En el 212 a. C., obligó a Jerjes de Armenia a reconocer su autoridad.

En el 209 a. C., Antíoco invadió Partia, ocupó su capital y llegó hasta Hircania. El rey parto Arsaces II firmó un acuerdo de paz con él. Luego, Antíoco se dirigió a Bactriana, donde el rey Eutidemo I había tomado el poder. Antíoco derrotó a Eutidemo en la Batalla del Ario. Después de un asedio a la capital, Bactra, llegaron a un acuerdo de paz. Antíoco incluso prometió casar a una de sus hijas con el hijo de Eutidemo, Demetrio I.

Siguiendo los pasos de Alejandro Magno, Antíoco cruzó el valle de Kabul y llegó hasta un reino indio. Regresó por Sistán y Carmania entre los años 206 y 205 a. C. Se dice que renovó su amistad con el rey indio Sophagasenus y obtuvo más elefantes para su ejército.

Expansión y el título de "el Grande"

Desde Seleucia del Tigris, Antíoco realizó una expedición al Golfo Pérsico contra una tribu de la costa arábiga. Con todas estas victorias, Antíoco parecía haber restaurado el poder del Imperio Seléucida en el este, lo que le valió el título de «el Grande».

En el 205 o 204 a. C., el joven Ptolomeo V subió al trono de Egipto. Antíoco, según algunos relatos, hizo un acuerdo secreto con Filipo V de Macedonia para repartirse las posesiones egipcias.

Así comenzó la quinta guerra siria (202 al 200 a. C.). Antíoco atacó la provincia egipcia de Celesiria y Fenicia. En el 199 a. C., parece que las tomó, aunque un líder llamado Escopas las recuperó brevemente para Egipto. Pero en el 198 a. C., Antíoco derrotó a Escopas en la Batalla de Panio, cerca de las fuentes del Jordán. Esta batalla marcó el fin del control egipcio en Judea.

La guerra con Roma

Archivo:AntiochosIII
Moneda de plata de Antíoco III.

El último intento de Antíoco por expandir su imperio no tuvo éxito. Se enfrentó a un nuevo poder que estaba creciendo rápidamente: Roma. Antíoco fue derrotado dos veces, en las Termópilas (191 a. C.) y en la batalla de Magnesia (190 a. C.), contra el general romano Lucio Cornelio Escipión Asiático.

Estas derrotas marcaron el declive de su reinado. Antíoco se vio obligado a ceder todas las tierras al norte de los montes Tauro en Asia Menor. Además, tuvo que pagar un gran tributo a Roma.

Muerte de Antíoco III

Antíoco III murió en Elimaida, cerca de la ciudad de Susa, en el año 187 a. C. Fue asesinado cuando intentaba tomar tesoros de un templo, ya que necesitaba recursos para su reino. Su hijo, Seleuco IV Filopátor, lo sucedió en el trono.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antiochus III the Great Facts for Kids

  • Anexo:Monarcas de Siria
kids search engine
Antíoco III el Grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.