robot de la enciclopedia para niños

Anna de Noailles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anna de Noailles
Noailles b Meurisse 1922.jpg
Anna de Noailles en 1922
Información personal
Nombre de nacimiento Anna Elisabeth Bibesco Bassaraba de Brancovan
Nacimiento 15 de noviembre de 1876
París, Francia
Fallecimiento 30 de abril de 1933
París, Francia
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Noailles
Nacionalidad francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres Príncipe Grégoire Bibesco-Bassaraba y Ralouka Musuru
Cónyuge Mathieu de Noailles (1897)
Pareja
  • Henri Franck
  • Charles Demange
Hijos Anne Jules de Noailles
Información profesional
Ocupación Escritora, salonnière, poetisa, modelo, novelista, aristócrata y monarca
Área Poesía
Género Poesía
Miembro de
  • Academia Rumana
  • Real Academia de la Lengua y Literatura Francesa de Bélgica (1921-1933)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Orden del Salvador
  • Premio Archon-Despérouses (1902)
  • Gran Premio de literatura de la Academia Francesa (1921)
Firma
Signature of Anna de Noailles.png
Archivo:Laszlo - Anna de Noailles
Retrato de Anna de Noailles por Philip de László, 1913.
Archivo:Countess Mathieu de Noailles, by Ignacio Zuloaga
Anna de Noailles, retratada por Ignacio Zuloaga 1913.

Anna, condesa Mathieu de Noailles (nacida como Anna Elisabeth Bibesco-Bassaraba de Brancovan; París, 15 de noviembre de 1876 – 30 de abril de 1933) fue una destacada poetisa francesa con raíces rumanas.

¿Quién fue Anna de Noailles?

Anna de Noailles nació en París en 1876. Su familia tenía una historia interesante. Era descendiente de Sofroniy de Vratsa, una figura importante en la cultura rumana del siglo XIX.

Los orígenes de Anna de Noailles

Su madre, de origen griego, se llamaba Raluca Musuru y era una talentosa música. El famoso compositor polaco Ignacy Paderewski le dedicó varias de sus obras. La tía de Anna, la princesa Elena Bibescu, también fue muy activa en el mundo artístico de París a finales del siglo XIX.

La vida familiar de Anna

En 1897, Anna se casó con Mathieu de Noailles. Él era el cuarto hijo del séptimo duque de Noailles. Juntos, se convirtieron en parte de la alta sociedad de París. Tuvieron un hijo llamado Anne Jules de Noailles, nacido en 1900.

Anna también tuvo una amistad cercana con el poeta Henri Franck.

Los salones literarios de París

Anna de Noailles era conocida por organizar reuniones en su casa, llamadas "salones literarios". A principios del siglo XX, su salón en la avenida Hoche era un lugar de encuentro para escritores, artistas e intelectuales famosos de la época. Entre ellos estaban Edmond Rostand, Colette, André Gide y Paul Valéry.

Creación del Premio Fémina

En 1904, Anna de Noailles, junto con otras mujeres como la señora de Alphonse Daudet y Judith Gautier, fundó un premio literario. Al principio se llamó "Vie Heureuse" (Vida Feliz), y más tarde se convirtió en el famoso premio Fémina. Este premio se creó para reconocer las mejores obras escritas en francés, tanto en prosa como en poesía.

Anna en el arte

Anna de Noailles fue tan admirada en su tiempo que muchos artistas famosos la retrataron. Algunos de estos artistas fueron Antonio de la Gándara, Kees Van Dongen, Ignacio Zuloaga y Philip de László. En 1906, el famoso escultor Auguste Rodin hizo una escultura de ella. El modelo de arcilla se puede ver en el Museo Rodin en París, y el busto de mármol está en el Museo Metropolitano de Nueva York.

Reconocimientos importantes

Anna de Noailles fue una mujer pionera en muchos aspectos. Fue la primera mujer en recibir el título de Comandante de la Legión de Honor, una de las más altas distinciones de Francia. También fue la primera mujer en ser aceptada en la Real Academia Belga de la Lengua y Literatura Francesas. En 1921, la Académie Française le otorgó el "Grand Prix" de literatura.

Falleció en 1933 y fue enterrada en el cementerio de Père-Lachaise en París.

¿Qué obras escribió Anna de Noailles?

Anna de Noailles escribió varias novelas, una autobiografía y muchos poemas. Su estilo era muy emotivo y personal. En sus obras, exploraba temas importantes como el amor, la naturaleza y la muerte.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Le Cœur innombrable («El corazón innumerable», 1901)
  • L'Ombre des jours (1902)
  • La Nouvelle Espérance («La nueva esperanza», 1903)
  • Le Visage émerveillé (1904)
  • La Domination («La dominación», 1905)
  • Les Éblouissements (1907)
  • Les Vivants et les Morts (1913)
  • De la rive d'Europe à la rive d'Asie (1913)
  • Les Forces éternelles (1920)
  • À Rudyard Kipling (1921)
  • Discours à l'Académie belge (1922)
  • Les Innocentes, ou La Sagesse des femmes (1923)
  • Poème de l'amour («Poema de amor», 1924)
  • Passions et vanités, 1926
  • L'Honneur de souffrir (1927)
  • Poèmes d'enfance (1929)
  • Exactitudes, Paris (1930)
  • Le Livre de ma vie («El libro de mi vida», 1932)
  • Derniers Vers (1933)

¿Qué lugares llevan su nombre?

En honor a Anna de Noailles, varias instituciones educativas llevan su nombre:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna de Noailles Facts for Kids

kids search engine
Anna de Noailles para Niños. Enciclopedia Kiddle.