robot de la enciclopedia para niños

Miguel «Angá» Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Angá Díaz
Angá.jpg
Angá con sus tambores
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Aurelio Díaz Zayas
Apodo Angá
Otros nombres Angá.
Nacimiento 15 de junio de 1961,
ciudad de San Juan y Martínez,
provincia de Pinar del Río,
República de Cuba Bandera de Cuba
San Juan y Martínez (Cuba)
Fallecimiento 9 de agosto de 2006 ,
ciudad de Barcelona,
región de Cataluña,
Reino de España Bandera de España
San Sadurní de Noya (España)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad cubana
Familia
Cónyuge Maya Dagnino
Información profesional
Ocupación Músico de jazz y percusionista
Seudónimo Angá.
Género Jazz afrocubano y música del mundo
Instrumento Conga e instrumento de percusión
Discográfica World Circuit

Miguel Angá Díaz (nacido en San Juan y Martínez, Cuba, el 15 de junio de 1961 – fallecido en Barcelona, España, el 9 de agosto de 2006) fue un talentoso percusionista cubano. Era conocido por sus solos llenos de energía y por crear cinco formas especiales de tocar la conga. Muchos lo consideraban uno de los mejores músicos de conga del mundo.

Angá siempre buscó nuevas formas de usar la conga. Rompió las reglas tradicionales de la percusión para mezclarla con ritmos latinos clásicos, jazz, reggae, funk y hip-hop. A pesar de estas mezclas, siempre mantuvo la esencia de la música cubana.

¿Quién fue Miguel Angá Díaz?

Sus primeros años y el origen de su apodo

Miguel Aurelio Díaz Zayas nació en San Juan y Martínez, en la provincia de Pinar del Río, Cuba. Su apodo, "Angá", era un nombre que compartía con su padre. Desde muy joven, Angá mostró un gran talento para la música. Empezó a tocar y a grabar profesionalmente mientras aún estaba estudiando.

Su paso por Irakere y el reconocimiento

Angá se hizo famoso como miembro del grupo Irakere. Esta banda fue la primera en ganar un premio Grammy en la categoría de latin jazz. Fue con Irakere donde Angá perfeccionó sus cinco formas únicas de tocar la tumbadora (otro nombre para la conga). Angá es el padre de las gemelas que forman el grupo franco-cubano Ibeyi (banda).

La carrera de Angá como músico independiente

Explorando nuevos sonidos y colaboraciones

A mediados de los años noventa, Angá decidió trabajar como músico independiente. Esto le dio la libertad de explorar muchos proyectos diferentes. Tocó con varios artistas cubanos muy conocidos, como Afro-Cuban All Stars, Buena Vista Social Club, Omar Sosa, Omara Portuondo y Orishas.

También colaboró y realizó giras con músicos de otros países. Entre ellos estaban Steve Coleman, Baba Sissoko, Ry Cooder, Pascal Coulon, Mezzadri Malik, Montgomery Buddy y John Patitucci.

Premios y nominaciones importantes

En 1994, Angá grabó el disco Pasaporte con Tata Güines. Este álbum ganó el premio a Álbum del Año en 1995, otorgado por la EGREM, que son como los premios Grammy de Cuba.

Dos años después, Angá se unió al famoso trompetista estadounidense Roy Hargrove. Juntos, ganaron un premio Grammy por su trabajo en el disco Cristol Habana. En el año 2000, Angá fue nominado a un Grammy por su colaboración con el pianista Rubén González en el álbum Chanchullo. Ese mismo año, también trabajó con Pascal Coulon en el CD Arpa Fusión.

El legado educativo de Angá Díaz

Compartiendo su conocimiento musical

El viaje musical de Angá no solo fue para crear música. También fue una búsqueda personal para investigar y crear nuevos sonidos y mezclas de ritmos. Angá no solo era un artista, sino que también se preocupaba por el desarrollo de su instrumento.

Dio clases magistrales en varias escuelas y universidades en Norteamérica y Europa. Para ayudar a otros a aprender, lanzó Angá Manía. Este fue un video educativo donde explicaba muchas de sus técnicas y su forma de pensar sobre la música. En el año 2000, este video ganó el premio "Percussion Video" de la famosa revista Drum Magazine.

Últimos años y fallecimiento

En 2005, Angá grabó el álbum Echu Mingua. En 2006, comenzó una gira mundial con el mismo nombre. Miguel Angá Díaz falleció de forma inesperada debido a un ataque al corazón en su casa de Barcelona el 9 de agosto de 2006. Tenía solo 45 años.

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel «Angá» Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.