robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Resultados de Sauber en Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Sauber en la Fórmula 1: Un Vistazo a su Historia

El equipo Sauber ha sido parte del emocionante mundo de la Fórmula 1 durante muchos años, compitiendo con diferentes coches y motores. Aquí te contamos sobre sus resultados más importantes a lo largo de las temporadas.

Los Primeros Años: 1993-1995

Sauber hizo su debut en la Fórmula 1 en 1993. En su primera temporada, usaron un chasis C12 con motores Ilmor V10 y neumáticos Goodyear. Sus pilotos, Karl Wendlinger y Jyrki Järvilehto, lograron sumar 12 puntos, terminando en el 7.º lugar entre los equipos.

En 1994, con el C13 y motores Mercedes V10, el equipo obtuvo 12 puntos y quedó en la 8.ª posición. Heinz-Harald Frentzen fue uno de sus pilotos destacados.

Para 1995, Sauber cambió a motores Ford V8 en su coche C14. Fue una buena temporada, sumando 18 puntos y alcanzando el 7.º lugar. Heinz-Harald Frentzen logró un podio, terminando 3.º en el Gran Premio de Italia.

Consolidación y Nuevos Motores: 1996-2005

En 1996, Sauber continuó con motores Ford V10 y el chasis C15. Sumaron 11 puntos y se mantuvieron en el 7.º puesto. Johnny Herbert consiguió un podio en Mónaco.

A partir de 1997, Sauber comenzó a usar motores Petronas V10. Con el C16, lograron 16 puntos y el 7.º lugar. Johnny Herbert obtuvo otro podio en Hungría.

Las temporadas siguientes, de 1998 a 2000, vieron a Sauber en la mitad de la tabla. En 1998, con el C17, sumaron 10 puntos y quedaron 6.º, con Jean Alesi logrando un podio en Bélgica. En 1999, con el C18, obtuvieron 5 puntos y el 8.º lugar. En 2000, con el C19, sumaron 6 puntos y también fueron 8.º.

El año 2001 fue uno de los mejores para Sauber. Con el C20 y motores Petronas, consiguieron 21 puntos y un excelente 4.º lugar en el campeonato de constructores. Los pilotos Nick Heidfeld y Kimi Räikkönen tuvieron actuaciones destacadas, con Heidfeld logrando un podio en Brasil.

En 2002, con el C21, el equipo sumó 11 puntos y terminó 5.º. En 2003, con el C22, lograron 19 puntos y el 6.º lugar, con Heinz-Harald Frentzen obteniendo un podio en Estados Unidos.

Las últimas temporadas de esta etapa, 2004 y 2005, vieron a Sauber con 34 y 20 puntos respectivamente, terminando en 6.º y 8.º lugar. Pilotos como Giancarlo Fisichella y Felipe Massa contribuyeron a estos resultados.

La Era BMW Sauber: 2006-2009

Entre 2006 y 2009, el equipo compitió bajo el nombre de BMW Sauber, con motores BMW V8.

En 2006, con el F1.06, sumaron 36 puntos y quedaron 5.º. Nick Heidfeld logró un podio en Hungría.

La temporada 2007 fue aún mejor, con 101 puntos y un impresionante 2.º lugar en el campeonato de constructores. Nick Heidfeld y Robert Kubica fueron los pilotos principales, con Heidfeld obteniendo un podio en Hungría y Kubica en Japón.

En 2008, BMW Sauber tuvo su mejor año, sumando 135 puntos y terminando 3.º. Robert Kubica logró la única victoria del equipo en el Gran Premio de Canadá, y también obtuvo varios podios. Nick Heidfeld también sumó podios.

En 2009, la última temporada como BMW Sauber, el equipo obtuvo 36 puntos y el 6.º lugar.

Regreso como Sauber y Desafíos: 2010-2018

A partir de 2010, el equipo volvió a competir como Sauber, utilizando motores Ferrari V8.

En 2010, con el C29, sumaron 44 puntos y quedaron 8.º. Kamui Kobayashi fue un piloto clave.

En 2011, con el C30, también obtuvieron 44 puntos, pero mejoraron a la 7.ª posición.

La temporada 2012 fue muy exitosa, con 126 puntos y el 6.º lugar. Los pilotos Kamui Kobayashi y Sergio Pérez lograron varios podios, incluyendo un 2.º lugar para Pérez en Malasia e Italia, y un 3.º lugar para Kobayashi en Japón.

En 2013, con el C32, el equipo sumó 53 puntos y terminó 7.º. Nico Hülkenberg tuvo buenas actuaciones.

Las temporadas 2014 y 2016 fueron difíciles, sin sumar puntos en 2014 con el C33 y solo 2 puntos en 2016 con el C35. En 2015, con el C34, lograron 36 puntos y el 8.º lugar.

En 2017, con el C36, sumaron 5 puntos y quedaron 10.º.

La última temporada de esta etapa, 2018, con el C37, el equipo obtuvo 48 puntos y el 8.º lugar. Charles Leclerc fue uno de los pilotos destacados.

El Presente y Futuro de Sauber: 2024-2025

Después de un período compitiendo bajo el nombre de Alfa Romeo Racing (de 2019 a 2023), el equipo regresó a su nombre original, Sauber, para la temporada 2024.

En la temporada 2024, el equipo compite con el C44 y motores Ferrari V6 Turbo. Los pilotos son Guanyu Zhou y Valtteri Bottas. La temporada 2024 ya ha finalizado.

Para la temporada 2025, el equipo continuará como Sauber, utilizando el C45 y motores Ferrari. Los pilotos confirmados son Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg. La temporada 2025 está en progreso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sauber Grand Prix results Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Resultados de Sauber en Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.