robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Objetos del catálogo NGC (1-999) para niños

Enciclopedia para niños

El Nuevo Catálogo General (NGC) es una lista muy importante de objetos que se encuentran en el espacio, como galaxias, nebulosas y cúmulos estelares. Fue creado por un astrónomo llamado John Louis Emil Dreyer en 1888. Este catálogo tiene un total de 7840 objetos.

Objetos NGC que puedes ver mejor

Aunque la mayoría de los objetos en el catálogo NGC necesitan telescopios muy potentes para ser vistos, algunos son más fáciles de observar. Incluso puedes usar binoculares o pequeños telescopios. Si estás en un lugar muy oscuro, lejos de las luces de la ciudad, ¡algunos se pueden ver a simple vista!

Aquí te mostramos algunos de los objetos más interesantes de la primera parte del catálogo NGC para empezar a observar:

  • NGC 104 (también conocido como 47 Tucanae): Es un cúmulo globular muy brillante y compacto. Un cúmulo globular es como una gran bola llena de miles o millones de estrellas muy juntas. A simple vista, si las condiciones son buenas, parece una estrella muy grande y borrosa.
  • NGC 224 (conocida como La Galaxia de Andrómeda o M31): ¡Esta es la galaxia más lejana que puedes ver sin ayuda de un telescopio! Es una galaxia espiral gigante, similar a nuestra propia Vía Láctea.
  • NGC 292 (conocida como La Pequeña Nube de Magallanes): Es una galaxia irregular que se ve como una mancha nubosa en la constelación de Tucana. Es una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea y es fácil de ver a simple vista desde el hemisferio sur.
  • NGC 869 y NGC 884 (llamados juntos el cúmulo doble): Son dos cúmulos abiertos muy brillantes que se encuentran en la constelación de Perseo. Un cúmulo abierto es un grupo de estrellas jóvenes que nacieron juntas y aún están unidas por la gravedad.
  • NGC 253 (también conocida como galaxia del Escultor o galaxia de la moneda de plata): Es una galaxia espiral que se puede observar fácilmente con binoculares y telescopios pequeños desde el hemisferio sur.

¿Qué tipos de objetos hay en el catálogo NGC?

El catálogo NGC clasifica los objetos celestes en diferentes tipos. Aquí te explicamos los principales:

  • Galaxias: Son enormes grupos de estrellas, gas, polvo y materia oscura, unidos por la gravedad. Pueden tener diferentes formas, como espirales (con brazos que giran), elípticas (con forma de óvalo) o irregulares (sin una forma definida).
  • Nebulosas: Son nubes gigantes de gas y polvo en el espacio. Algunas son lugares donde nacen nuevas estrellas (nebulosas de emisión), otras son restos de estrellas que explotaron (nebulosas planetarias), y otras solo reflejan la luz de estrellas cercanas (nebulosas de reflexión).
  • Cúmulos estelares: Son grupos de estrellas que nacieron más o menos al mismo tiempo. Hay dos tipos principales:

* Cúmulos abiertos: Son grupos de estrellas más jóvenes y menos densos, que se encuentran en los brazos de las galaxias espirales. * Cúmulos globulares: Son grupos muy grandes y densos de estrellas viejas, que tienen forma de esfera y orbitan alrededor del centro de las galaxias.

  • Estrellas dobles y múltiples: Son dos o más estrellas que parecen estar muy cerca una de la otra en el cielo. A veces están realmente unidas por la gravedad (sistemas binarios o múltiples), y otras veces solo parecen estar cerca desde nuestra perspectiva en la Tierra.
  • Asterismos: Son patrones de estrellas que parecen formar una figura en el cielo, pero que no están realmente relacionadas entre sí en el espacio.

Listado de objetos NGC (1-999)

El catálogo NGC es muy extenso. A continuación, te mostramos una tabla con los primeros 99 objetos, para que veas cómo se organizan. Cada fila representa un objeto celeste con su número NGC, otros nombres, tipo de objeto, constelación donde se encuentra, su posición en el cielo (Ascensión Recta y Declinación) y su brillo aparente (Magnitud Aparente).

Objeto NGC Otros nombres Tipo de Objeto Constelación Imagen Ascensión recta (J2000.0) Declinación (J2000.0) Magnitud aparente
1 Galaxia espiral Pegaso NGC1.png 00 h 07 m 15.8 s +27°42′29″ 13.65
2 Galaxia espiral Pegaso NGC2.png 00 h 07 m 17.1 s +27°40′42″ 14.96
3 Galaxia lenticular Piscis NGC 0003 SDSS.jpg 00 h 07 m 16.8 s +08°18′06″ 14.2
4 Galaxia Piscis NGC 0004 SDSS.jpg 00 h 07 m 24.4 s +08°22′26″ 16.8
5 Galaxia elíptica Andrómeda NGC 0005 SDSS.jpg 00 h 07 m 48.9 s +35°21′44″ 14.33
6 NGC 20 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 09 m 32.7 s +33°18′31″ 14.04
7 Galaxia espiral Sculptor NGC 0007 GALEX.jpg 00 h 08 m 20.9 s -29°54′54″ 13.47
8 Estrella doble Pegaso NGC 0008 SDSS.jpg 00 h 08 m 45.3 s +23°50′20″
9 Galaxia espiral Pegaso NGC9 - SDSS DR14.jpg 00 h 08 m 54.7 s +23°49′02″ 14.5
10 Galaxia espiral intermedia Sculptor NGC 10 ESO-LV 3490320 I B R.png 00 h 08 m 34.5 s -33°51′31″ 13
11 Galaxia espiral Andrómeda NGC 0011 SDSS.jpg 00 h 08 m 42.5 s +37°26′52″ 14.5
12 Galaxia espiral intermedia Piscis NGC12 - SDSS DR14.jpg 00 h 08 m 44.8 s +04°36′45″ 14.5
13 Galaxia espiral Andrómeda NGC 0013 SDSS.jpg 00 h 08 m 47.8 s +33°25′58″ 14.2
14 Galaxia irregular Pegaso NGC 14.jpg 00 h 08 m 46.4 s +15°48′59″ 13.3
15 Galaxia espiral Pegaso NGC 0015 SDSS.jpg 00 h 09 m 02.5 s +21°37′27″ 14.9
16 Galaxia lenticular Pegaso NGC16 - SDSS DR14.jpg 00 h 09 m 04.3 s +27°43′45″ 13.0
17 NGC 34 Galaxia espiral Cetus Hubble Interacting Galaxy NGC 17 (2008-04-24).jpg 00 h 11 m 06.60 s -12°06′26″ 14.0
18 Estrella doble Pegaso NGC 0018 SDSS.png 00 h 09 m 23.1 s +27°43′55″
19 Galaxia espiral Andrómeda NGC19 - SDSS DR14.jpg 00 h 10 m 40.9 s +32°58′59″ 14.0
20 NGC 6 Galaxia lenticular Andrómeda NGC20 - SDSS DR14.jpg 00 h 09 m 32.8 s +33°18′31″ 14.5
21 NGC 29 Galaxia espiral Andrómeda NGC 0021 SDSS.jpg 00 h 10 m 41.0 s +32°58′57″ 13.9
22 Galaxia espiral Pegaso NGC 0022 SDSS.jpg 00 h 09 m 48.3 s +27°49′56″ 14.9
23 Galaxia espiral Pegaso NGC23-hst-110-160-190.jpg 00 h 09 m 53.4 s +25°55′27″ 12.5
24 Galaxia espiral Sculptor NGC 0024SST.jpg 00 h 09 m 56.5 s -24°57′48″ 12.1
25 Galaxia lenticular Fénix NGC 0007 DSS 04.jpg 00 h 10 m 00.8 s -57°01′07″ 15.5
26 Galaxia espiral Pegaso NGC26 - SDSS DR14.jpg 00 h 10 m 26.1 s +25°49′55″ 13.9
27 Galaxia espiral Andrómeda NGC 0027 SDSS.jpg 00 h 10 m 32.8 s +28°59′47″ 14.5
28 Galaxia elíptica Fénix NGC 0028 DSS.jpg 00 h 10 m 25.1 s -56°59′23″ 15.4
29 NGC 21 Galaxia espiral Andrómeda NGC 0021 SDSS.jpg 00 h 10 m 47.1 s +33°21′09″ 14.5
30 Estrella doble Pegaso NGC 0030 SDSS.jpg 00 h 11 m +21°57′
31 Galaxia espiral Fénix NGC 0031 DSS.jpg 00 h 10 m 38.5 s -56°59′11″ 14.6
32 Asterismo Pegaso NGC 0032 DSS.jpg 00 h 11 m +18°47′
33 Estrella doble Piscis NGC 0033 SDSS.jpg 00 h 11 m +03°40′
34 NGC 17 Galaxia espiral Cetus Hubble Interacting Galaxy NGC 17 (2008-04-24).jpg 00 h 11 m 06.6 s -12°06′26″ 14.0
35 Galaxia espiral Cetus NGC 35 PanS.jpg 00 h 11 m 10.5 s -12°01′15″ 14
36 Galaxia espiral Piscis NGC36 - SDSS DR14.jpg 00 h 11 m 22.5 s +06°23′21″ 14.5
37 Galaxia lenticular Fénix NGC 0037 DSS.jpg 00 h 11 m 22.7 s -56°57′22″ 14.7
38 Galaxia espiral Piscis NGC38 - SDSS DR14.jpg 00 h 11 m 47.0 s -05°35′09″ 13.5
39 Galaxia espiral Andrómeda NGC39 - SDSS DR14.jpg 00 h 12 m 19.0 s +31°03′40″ 14.4
40 Nebulosa planetaria Cefeo NGC 40 PanS.jpg 00 h 13 m 01.0 s +72°31′19″ 11.7
41 Galaxia espiral Pegaso 00 h 12 m 48.0 s +22°01′26″ 14.6
42 Galaxia lenticular Pegaso 00 h 12 m 56.4 s +22°05′60″ 15.0
43 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 13 m 01.0 s +30°54′55″ 13.9
44 Estrella doble Andrómeda 00 h 13 m +31°18′
45 Galaxia espiral Cetus 00 h 14 m 04.0 s -23°10′51″ 11.2
46 Estrella Piscis 00 h 14 m +05°59′
47 NGC 58 Galaxia espiral Cetus 00 h 14 m 30.6 s -07°10′03″ 13
48 Galaxia espiral Andrómeda 00 h 14 m 02.3 s +48°14′4″ 15.0
49 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 14 m 22.5 s +48°14′47″ 15.3
50 Galaxia lenticular Cetus NGC50 - SDSS DR14.jpg 00 h 14 m 44.7 s -07°20′42″ 12
51 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 14 m 35.0 s +48°15′20″ 14.6
52 Galaxia espiral Pegaso 00 h 14 m 40.3 s +18°34′55″ 14.6
53 Galaxia espiral Tucana 00 h 14 m 42.9 s -60°19′39″ 13.3
54 Galaxia espiral Cetus 00 h 15 m 07.7 s -07°06′25″ 14
55 Galaxia irregular Sculptor 00 h 15 m 08.4 s -39°13′13″ 8.2
56 Objeto no existente Piscis 00 h 15 m +12°27′
57 Galaxia elíptica Piscis 00 h 15 m 31.0 s +17°19′41″ 13.7
58 NGC 47 Galaxia espiral Cetus 00 h 14 m 30.6 s -07°10′03″ 13
59 Galaxia lenticular Cetus 00 h 15 m 25.4 s -21°26′42″ 13.1
60 Galaxia espiral Piscis 00 h 15 m 58.3 s -00°18′14″ 15.4
61
A B
Galaxias en interacción Piscis 00 h 16 m 24.2 s -06°19′10″ -
62 Galaxia espiral Cetus 00 h 17 m 05.4 s -13°29′15″ 14
63 Galaxia espiral Piscis 00 h 17 m 45.6 s +11°27′01″ 12.6
64 Galaxia espiral Cetus 00 h 17 m 30.3 s -06°49′29″ 13.6
65 Galaxia lenticular Cetus 00 h 18 m 58.6 s -22°52′48″ 14.7
66 Galaxia espiral Cetus 00 h 19 m 04.9 s -22°56′11″ 14.2
67 Galaxia elíptica Andrómeda 00 h 18 m 14.9 s +30°03′46″ 15.7
68 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 18 m 18.5 s +30°04′17″ 14.5
69 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 18 m 20.5 s +30°02′24″ 15.7
70 Galaxia espiral Andrómeda 00 h 18 m 22.6 s +30°04′46″ 14.5
71 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 18 m 23.6 s +30°03′47″ 14.8
72 Galaxia espiral Andrómeda 00 h 18 m 28.4 s +30°02′26″ 15.0
73 Galaxia espiral Cetus 00 h 18 m 39.0 s -15°19′20″ 13
74 Galaxia Andrómeda 00 h 18 m 49.4 s +30°03′42″ 16
75 Galaxia lenticular Piscis 00 h 19 m 26.4 s +06°26′57″ 14.8
76 Galaxia espiral Andrómeda 00 h 19 m 37.8 s +29°56′2″ 14.0
77 Galaxia lenticular Cetus 00 h 20 m 01.7 s -22°31′56″ 15.7
78
A B
Galaxias en interacción Piscis 00 h 20 m 27.6 s +00°49′60″ 14.5
79 Galaxia elíptica Andrómeda 00 h 21 m 02.9 s +22°33′60″ 14.9
80 Galaxia lenticular Andrómeda NGC 0080 2MASS.jpg 00 h 21 m 11.0 s +22°21′24″ 13.7
81 Galaxia Andrómeda 00 h 21 m 13.2 s +22°22′59″ 17.7
82 Estrella Andrómeda 00 h 21 m 17.5 s +22°27′37″
83 Galaxia elíptica Andrómeda 00 h 21 m 22.5 s +22°26′00″ 14.2
84 Estrella Andrómeda 00 h 21 m 21.2 s +22°37′11″
85 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 21 m 25.5 s +22°30′42″ 15.7
86 Galaxia espiral Andrómeda 00 h 21 m 28.7 s +22°33′23″ 14.9
87 Galaxia irregular Fénix 00 h 21 m 14.0 s -48°37′42″ 14.5
88 Galaxia espiral Fénix 00 h 21 m 21.8 s -48°38′25″ 15.2
89 Galaxia espiral Fénix 00 h 21 m 24.4 s -48°39′57″ 14.6
90 Galaxia espiral Andrómeda 00 h 21 m 51.4 s +22°24′00″ 14.54
91 Estrella Andrómeda 00 h 21 m 51.7 s +22°22′06″
92 Galaxia espiral Fénix 00 h 21 m 31.4 s -48°37′28″ 14.3
93 Galaxia espiral Andrómeda 00 h 22 m 03.4 s +22°24′28″ 14.7
94 Galaxia lenticular Andrómeda 00 h 22 m 13.1 s +22°28′44″ 15.6
95 Galaxia espiral Piscis 00 h 22 m 13.7 s +10°29′29″ 13.4
96 Galaxia Andrómeda 00 h 22 m 17.8 s +22°32′48″ 17
97 Galaxia elíptica Andrómeda 00 h 22 m 30.1 s +29°44′43″ 13.5
98 Galaxia espiral Fénix 00 h 22 m 49.5 s -45°16′09″ 12.8
99 Galaxia espiral Piscis 00 h 23 m 59.5 s +15°46′14″ 14.0

NOTA: Dependiendo de la fecha de consulta de la fuente original, los datos pueden cambiar levemente.

Galería de imágenes

Otras listas

  • Lista de objetos del catálogo NGC (1000-1999)
  • Lista de objetos del catálogo NGC (2000-2999)
  • Lista de objetos del catálogo NGC (3000-3999)
  • Lista de objetos del catálogo NGC (4000-4999)
  • Lista de objetos del catálogo NGC (5000-5999)
  • Lista de objetos del catálogo NGC (6000-6999)
  • Lista de objetos del catálogo NGC (7000-7840)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of NGC objects (1–1000) Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Objetos del catálogo NGC (1-999) para Niños. Enciclopedia Kiddle.