Galaxia elíptica para niños
Una galaxia elíptica es un tipo de galaxia que tiene una forma parecida a un óvalo o una esfera, sin los brazos espirales que vemos en otras galaxias. Son como grandes nubes de estrellas con una forma suave y sin muchos detalles. El famoso astrónomo Edwin Hubble las clasificó como uno de los tipos principales de galaxias en su trabajo de 1936.
Las galaxias elípticas suelen estar formadas por estrellas más viejas y tienen muy poco gas y polvo entre ellas. Esto significa que no forman muchas estrellas nuevas. A menudo, están rodeadas por muchos cúmulos globulares, que son grupos muy densos de estrellas antiguas.
Aunque no son el tipo de galaxia más común en todo el universo, las galaxias elípticas se encuentran a menudo en el centro de los cúmulos de galaxias, que son grandes agrupaciones de galaxias. Su tamaño puede variar mucho, desde galaxias enanas con millones de estrellas hasta supergigantes con billones de estrellas.
Al principio, se pensaba que las galaxias elípticas se convertían en galaxias espirales, pero ahora sabemos que no es así. Las estrellas en las galaxias elípticas son, en promedio, mucho más antiguas que las estrellas en las galaxias espirales.
Contenido
Ejemplos de Galaxias Elípticas
Algunas galaxias elípticas conocidas son:
- M49
- M59
- M60 (NGC 4649)
- M87 (NGC 4486), famosa porque su agujero negro supermasivo fue el primero en ser fotografiado.
- M89
- M105 (NGC 3379)
- IC 1101, una de las galaxias más grandes conocidas.
- Hércules A, una galaxia elíptica supergigante.
- Centaurus A (NGC 5128), una galaxia con una forma peculiar.
¿Cómo se clasifican las Galaxias Elípticas?
Las galaxias elípticas se clasifican con una letra "E" seguida de un número del 0 al 7. Este número nos dice qué tan "aplanada" es la galaxia.
- Una galaxia E0 es casi perfectamente redonda.
- Una galaxia E7 es muy aplanada, como un disco.
Este número se calcula usando una fórmula que compara el largo y el ancho de la galaxia. Es importante recordar que la forma que vemos de una galaxia elíptica también depende del ángulo desde el que la observamos. Una galaxia que es realmente alargada podría parecer redonda si la vemos de frente.
Las galaxias elípticas varían mucho en tamaño y masa. Pueden tener diámetros desde 3.000 años luz hasta más de 700.000 años luz, y contener desde 100.000 hasta casi 10 billones de veces la masa de nuestro Sol. Las más pequeñas se llaman galaxias elípticas enanas y pueden ser tan pequeñas como un cúmulo globular, pero contienen mucha materia oscura. Las más grandes son las galaxias supergigantes, que a menudo se encuentran en el centro de los cúmulos de galaxias.
Características de las Galaxias Elípticas
Las galaxias elípticas tienen algunas características especiales:
- Poco movimiento de rotación: A diferencia de las galaxias espirales que giran como un disco, las estrellas en las galaxias elípticas se mueven en órbitas más aleatorias.
- Poco gas y polvo: Tienen muy poca materia interestelar (gas y polvo), lo que significa que casi no hay formación de estrellas nuevas.
- Estrellas antiguas: Están compuestas principalmente por estrellas viejas, lo que les da un color rojizo.
- Agujeros negros supermasivos: Se cree que todas las galaxias elípticas grandes tienen un agujero negro supermasivo en su centro. La masa de este agujero negro está relacionada con la masa de la galaxia.
- Cúmulos globulares: Las galaxias elípticas grandes suelen tener muchos cúmulos globulares a su alrededor.
¿Cómo se forman las Galaxias Elípticas?
Se cree que las galaxias elípticas se forman principalmente a partir de la colisión y fusión de galaxias más pequeñas. Cuando dos o más galaxias chocan, sus estrellas se mezclan y se reorganizan, creando una nueva galaxia con una forma elíptica.
Hay diferentes maneras en que esto puede suceder:
- Colisiones "húmedas": Si las galaxias que chocan tienen mucho gas frío, la colisión puede provocar una explosión de formación de estrellas. Esto puede dar lugar a galaxias elípticas con una forma más aplanada.
- Colisiones "secas": Si las galaxias tienen poco gas, la colisión no produce muchas estrellas nuevas. Esto puede formar galaxias elípticas con una forma más cuadrada.
- Absorción de galaxias pequeñas: Una galaxia espiral o lenticular (que es como una espiral sin brazos) puede convertirse en elíptica si absorbe muchas galaxias más pequeñas. Estas colisiones pueden destruir el disco de la galaxia original y transformarla en una elíptica.
Un ejemplo de esto es lo que ocurre en el cúmulo de galaxias CL0958+4702, donde cuatro grandes galaxias se están fusionando para formar una galaxia elíptica mucho más grande.
Formación de Estrellas en Galaxias Elípticas
Aunque las galaxias elípticas tienen poca formación de estrellas, algunas observaciones recientes han encontrado pequeños grupos de estrellas jóvenes en ellas. Los científicos creen que los agujeros negros centrales de estas galaxias pueden impedir que el gas se enfríe lo suficiente como para formar muchas estrellas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elliptical galaxy Facts for Kids