Andrea Sacchi para niños
Datos para niños Andrea Sacchi |
||
---|---|---|
![]() Retrato pintado por Carlo Maratta, c. 1661, Museo del Prado.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de noviembre de 1599 Nettuno |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1661 Roma (Estados Pontificios) |
|
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Movimiento | Barroco | |
Géneros | Retrato pictórico, pintura de historia, alegoría, pintura religiosa, escena de género, pintura mitológica y retrato | |
Andrea Sacchi (nacido en Nettuno, cerca de Roma, el 30 de noviembre de 1599, y fallecido el 21 de junio de 1661) fue un importante pintor italiano. Se le considera parte del clasicismo y desarrolló la mayor parte de su trabajo en Roma. Fue contemporáneo de otros artistas destacados como los pintores Nicolas Poussin y Giovanni Battista Passeri, los escultores Alessandro Algardi y François Duquesnoy, y el biógrafo Giovanni Bellori.
Contenido
La vida y obra de Andrea Sacchi
Andrea Sacchi nació en Nettuno, una localidad cercana a Roma. Su padre, Benedetto, también se dedicaba a la pintura. Andrea comenzó sus estudios en el taller de Francesco Albani, siendo uno de sus últimos y más importantes alumnos.
¿Cómo fue la carrera de Sacchi en Roma?
En 1621, Andrea Sacchi se mudó a Roma, donde vivió y trabajó el resto de su vida. Gran parte de su carrera estuvo apoyada por el Cardenal Barberini. Este importante personaje le encargó obras de arte para la iglesia capuchina en Roma y para el Palacio Barberini, lo que le permitió desarrollar su talento.
¿Qué estilo de pintura defendía Sacchi?
Andrea Sacchi tuvo una rivalidad artística con Pietro da Cortona, otro pintor de su época. Sacchi prefería un estilo que recordaba al de Rafael Sanzio. Él defendía la creación de cuadros más pequeños, con menos figuras, para que el mensaje fuera más claro y directo.
Para mejorar su arte, Sacchi viajó a Venecia y Parma. Allí estudió las obras de Correggio, un famoso pintor. Andrea Sacchi también fue maestro de Carlo Maratta durante 22 años, enseñándole sus técnicas y su visión del arte.
Dos de sus obras más importantes son retablos que hoy se pueden ver en la Pinacoteca Vaticana.
Obras destacadas de Andrea Sacchi
Andrea Sacchi creó varias pinturas importantes que aún se admiran hoy en día.
San Gregorio y el milagro: Una historia en pintura
Esta pintura, también conocida como El milagro de San Gregorio el grande, fue creada entre 1625 y 1627. Actualmente se exhibe en la Pinacoteca Vaticana.
El cuadro cuenta una antigua historia. La emperatriz Constantia le pidió al papa Gregorio I que le diera objetos de los cuerpos de los santos Pedro y Pablo. El papa no quiso mover los restos de los santos, así que le envió un trozo de tela que había envuelto los restos de San Juan Evangelista. Constantia no quedó satisfecha con este regalo, pensando que era muy poco.
Para demostrar el poder de los objetos sagrados, el papa Gregorio puso la tela en un altar. Después de rezar, la perforó con un cuchillo, y de la tela brotó sangre, como si fuera un cuerpo vivo. En 1771, se hizo un mosaico de esta pintura en la basílica de San Pedro.
San Romualdo relatando su Visión: Un sueño en el lienzo
Terminada en 1631, esta pintura también se encuentra en la Pinacoteca Vaticana. Muestra un momento de la vida de San Romualdo, un monje de la orden camaldulense. La historia cuenta que San Romualdo soñó que los monjes de su orden, vestidos de blanco, subían al cielo. Puedes ver esta escena en el fondo del cuadro. La calma y seriedad de los monjes, que parecen estar en una conversación profunda, son características del estilo de Sacchi.
La sabiduría divina: El fresco del Palacio Barberini
El fresco que Andrea Sacchi pintó en el Palazzo Barberini (entre 1629 y 1633) es considerado su obra maestra. Representa la sabiduría divina. Para esta obra, Sacchi se inspiró en el mural El Parnaso de Rafael Sanzio, que se encuentra en las famosas estancias de Rafael.
Este fresco tiene un significado especial. Se relaciona con el Papa Urbano VIII y su familia, los Barberini. Se cree que el fresco celebra la sabiduría y el destino favorable de la familia, mostrando símbolos como el sol y el león.
Otras obras importantes de Sacchi
Además de las mencionadas, Andrea Sacchi realizó otras obras significativas:
- La muerte de Santa Ana, en San Carlo ai Catinari, Roma.
- San Andrés, en el Palacio del Quirinal.
- San José, en Caponile Case.
- Nacimiento de San Juan Bautista, en el Museo del Prado.
También se pueden encontrar obras de este artista en ciudades como Perugia, Foligno y Camerino. El Museo del Prado en España conserva varias pinturas y dibujos de Sacchi, incluyendo un retrato de su maestro Francesco Albani.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrea Sacchi Facts for Kids