robot de la enciclopedia para niños

Andrés del Corral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés del Corral
Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1748
Lumbrales (España)
Fallecimiento 1818
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Antropólogo, profesor universitario, arqueólogo, escritor, fraile y poeta
Cargos ocupados Prior
Empleador Universidad de Valladolid
Género Poesía
Miembro de Orden de San Agustín

Andrés del Corral (nacido en Lumbrales, Salamanca, el 10 de noviembre de 1748 y fallecido en Valladolid el 15 de diciembre de 1818) fue un importante escritor y arqueólogo español. Formó parte de la Academia Salmantina y de un movimiento cultural llamado la Ilustración.

¿Quién fue Andrés del Corral?

Andrés del Corral fue un fraile agustino. Desde joven, mostró interés por el estudio y la cultura. En 1770, ya se encontraba en el convento de Salamanca. Allí estudió junto a Juan Fernández de Rojas y bajo la guía de Diego Tadeo González.

Su carrera como poeta y académico

En 1775, Andrés del Corral se unió a un grupo de poetas conocido como el Parnaso Salmantino. En este grupo, usaba el nombre poético de Andrenio. Dos años después, en 1777, se mudó al convento de Valladolid.

En la Universidad de Valladolid, Andrés del Corral tuvo una carrera académica muy exitosa. En 1779, se convirtió en profesor de Lógica. También le gustaba mucho la arqueología, que es el estudio de las civilizaciones antiguas a través de sus restos. Por su interés, fue nombrado miembro de la Academia de Caballeros Anticuarios.

Otros roles y obras importantes

Además de su trabajo en la universidad, Andrés del Corral fue el prior de su convento en Valladolid. Una institución de la época le pidió que publicara resúmenes de documentos relacionados con importantes pensadores de Salamanca, como Luis de León y Francisco Sánchez de las Brozas.

También escribió una Oración Fúnebre cuando falleció el rey Carlos III de España. Andrés del Corral era un gran coleccionista de monedas antiguas y creó un catálogo de su valiosa colección. Aunque gran parte de su poesía se ha perdido, se sabe que escribió un poema muy elogiado llamado Las Exequias de Arión. Su trabajo en prosa, que trataba sobre historia, aún no ha sido publicado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés del Corral Facts for Kids

kids search engine
Andrés del Corral para Niños. Enciclopedia Kiddle.