robot de la enciclopedia para niños

Andrés Narvarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Narvarte
Andres Narvarte 000.jpg
Retrato de Andrés Narvarte.

Escudo de Venezuela 1836-1863.svg
Presidente del Estado de Venezuela
Encargado
24 de abril de 1836-20 de enero de 1837
Predecesor José María Vargas
Sucesor José María Carreño

20 de enero de 1835-9 de febrero de 1835
Predecesor José Antonio Páez
Sucesor José María Vargas

Información personal
Nacimiento 1781
Bandera de Venezuela La Guaira, Provincia de Caracas, Capitanía General de Venezuela, Imperio español
Fallecimiento 31 de marzo de 1853
Bandera de Venezuela Caracas, Provincia de Caracas, Estado de Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Religión Católico
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Político, abogado
Partido político Flag of Partido conservador de Venezuela.svg Partido Conservador
Firma
Andrés Narvarte signature.jpg

Andrés Narvarte Pimentel (nacido en La Guaira, Capitanía General de Venezuela, en 1781 y fallecido en Caracas, Venezuela, el 31 de marzo de 1853) fue un importante político y abogado venezolano. Ocupó cargos como Vicepresidente y Presidente Provisional en varias ocasiones. Fue un gran seguidor de José Antonio Páez.

¿Quién fue Andrés Narvarte?

Andrés Narvarte nació en La Guaira. Sus padres fueron Joaquín Narvarte y María Josefa Pimentel y de la Mota.

Sus primeros años y educación

A los 23 años, Andrés Narvarte se graduó como abogado. Estudió Derecho Civil en la Universidad de Caracas. En 1810, se unió al movimiento que buscaba la independencia de Venezuela. Este movimiento quería liberar al país del control español.

Participación en la Independencia de Venezuela

Entre marzo de 1811 y marzo de 1812, Narvarte obtuvo su primer cargo político importante. Fue nombrado suplente a la vicepresidencia, trabajando bajo el mandato de Cristóbal Mendoza. Tenía treinta años en ese momento.

Más tarde, entre 1813 y 1814, fue gobernador de la provincia de Trujillo. Sin embargo, cuando la Segunda República cayó, tuvo que irse del país. Se exilió en la isla de Saint Thomas.

En 1819, regresó a Venezuela y se estableció en Juangriego. En 1822, asumió el cargo de intendente de Venezuela.

En 1830, fue elegido diputado por Caracas para el Congreso Constituyente. Este Congreso tenía la tarea de crear una identidad legal independiente para Venezuela. En esta posición, Narvarte defendió los derechos de aquellos que habían sido expulsados o perseguidos por expresar sus ideas a favor de la libertad. Pidió que se les devolvieran sus derechos como ciudadanos.

Sus periodos como Presidente Provisional

Archivo:Andrés Narvarte 2
Imagen de Andrés Narvarte.

Andrés Narvarte ocupó la presidencia de Venezuela de forma provisional en dos ocasiones.

Primer periodo como Presidente Provisional

El 20 de enero de 1835, el general José Antonio Páez le entregó el poder a Andrés Narvarte. En ese momento, Narvarte era el Vicepresidente. Ejerció las funciones de Presidente de la República hasta el 9 de febrero de 1835. Su título era "Vicepresidente de la República, encargado del Poder Ejecutivo".

El Congreso de la República llevó a cabo una votación para elegir al Presidente. José María Vargas fue elegido como el nuevo Presidente de la República.

Segundo periodo como Presidente Provisional

Narvarte, que tenía 55 años, volvió a asumir el poder. Esto ocurrió porque José María Vargas renunció a su cargo de forma definitiva. Como Vicepresidente de la República, Narvarte se encargó del Poder Ejecutivo desde el 24 de abril de 1836.

Desempeñó estas funciones durante 9 meses, hasta el 20 de enero de 1837. En esa fecha, su periodo como vicepresidente llegó a su fin.

Retiro de la vida pública

Alrededor de 1848, hubo un desacuerdo entre los conservadores, liderados por José Antonio Páez, y José Tadeo Monagas, quien era el presidente en ese momento. Esto llevó a que Monagas no quisiera gobernar con los conservadores.

Debido a su fuerte conexión con los conservadores y, en especial, con Páez, Andrés Narvarte decidió retirarse de la vida pública. Falleció en Caracas en 1853.

Véase también

  • Presidentes de Venezuela
  • Partido Conservador (Venezuela)
  • Conservadurismo en Venezuela
  • Anexo:Rectores de la Universidad Central de Venezuela

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés Narvarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.