robot de la enciclopedia para niños

André Maurois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
André Maurois
Maurois Harcourt 1936.jpg
Maurois en 1936
Información personal
Nombre de nacimiento Émile Salomon Wilhelm Herzog
Nacimiento 26 de julio de 1885
Elbeuf, Normandía
Fallecimiento 9 de octubre de 1967

Neuilly-sur-Seine
Sepultura Cementerio antiguo de Neuilly-sur-Seine
Nacionalidad Francesa
Religión Judaísmo
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Simone de Caillavet
Educación
Educado en Liceo Pierre-Corneille
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo desde 1918
Cargos ocupados
  • Sillón 26 de la Academia Francesa (1938-1967)
  • Presidente del jurado del Festival de Cannes
  • Presidente (1951-1967)
  • Presidente (1955-1967)
  • Presidente del jurado del Festival de Cannes
Empleador
  • Revue de Paris
  • Le Figaro
  • Carrefour (fr)
Géneros Novela, ensayo, biografía
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Concours général
  • Paul Flat Prize (1923)
  • Comendador de las Artes y las Letras (1957)
  • Ambassadors' Prize (1965)
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1965)

André Maurois (nacido como Émile Salomon Wilhelm Herzog) fue un famoso escritor francés. Nació el 26 de julio de 1885 en Elbeuf, Normandía, y falleció el 9 de octubre de 1967 en Neuilly-sur-Seine. Fue conocido por sus novelas, ensayos y biografías.

André Maurois venía de una familia adinerada que trabajaba en la industria textil. Estudió en el Liceo Corneille en Ruan y luego continuó sus estudios en Caen. Uno de sus profesores fue el filósofo Alain, quien influyó mucho en él.

Durante la Primera Guerra Mundial, Maurois trabajó como intérprete para el ejército británico. Esto le permitió conocer muy bien la cultura de los países de habla inglesa. En 1938, fue elegido miembro de la Academia Francesa, una institución muy importante que se encarga de proteger el idioma y la literatura francesa.

En la Segunda Guerra Mundial, Maurois sirvió como capitán en el ejército francés. Cuando el gobierno de Vichy, que colaboraba con los nazis, tomó el poder en Francia, él se negó a obedecerles. Por eso, se fue a vivir a Estados Unidos. También estuvo con las fuerzas aliadas en el norte de África en 1943. Regresó a Francia en 1946. Allí recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor, que es una de las más altas condecoraciones de Francia. Falleció a una edad avanzada.

Obras destacadas de André Maurois

André Maurois escribió muchos libros. Sus obras se dividen principalmente en novelas, biografías y textos sobre la cultura inglesa.

Novelas

Sus novelas exploran las emociones humanas y las relaciones. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Bernard Quesnay (1926)
  • Climats (1929)
  • El que pesa las almas (1931)
  • Círculo de familia (1932)
  • El instinto de la felicidad (1934)
  • La máquina para leer los pensamientos: relatos (1945)
  • Tierra de Promisión (1946)
  • Las rosas de septiembre (1956)
  • La cena bajo los castaños (1959)

Biografías de personajes famosos

Maurois era muy bueno escribiendo sobre la vida de personas importantes. Sus biografías son como historias detalladas de sus vidas. Algunas de ellas son:

Escritos sobre la cultura anglosajona

Debido a su experiencia como intérprete, Maurois desarrolló un gran interés por la cultura de los países de habla inglesa. Escribió varios libros sobre este tema:

  • Los silencios del coronel Bramble (1918)
  • Los discursos del doctor O'Grady (1950)
  • Estudios ingleses (1927)
  • Historia de Inglaterra (1937)
  • Historia de los Estados Unidos (1967)
  • Tragedia en Francia (1940)
  • Estudios literarios (1946)
  • Sentimientos y costumbres (1951)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: André Maurois Facts for Kids

kids search engine
André Maurois para Niños. Enciclopedia Kiddle.