robot de la enciclopedia para niños

Andologenses para niños

Enciclopedia para niños

Los andologenses eran pueblos antiguos que vivieron en la región de Navarra. Eran considerados "estipendiarios" de la República romana, lo que significa que pagaban un tributo o impuesto a los romanos. Según el escritor romano Plinio el Viejo, estos pueblos formaban parte del "convento jurídico cesaraugustano", que era una especie de distrito administrativo romano con centro en la ciudad de Caesaraugusta (la actual Zaragoza).

¿De dónde viene el nombre Andologenses?

El nombre de los andologenses parece venir de una ciudad llamada Andelus. El geógrafo griego Ptolomeo mencionó esta ciudad en la región de Vasconia, entre otros lugares como Bituris y Nemanturisa. Sin embargo, no se sabe con exactitud dónde estaba ubicada esta ciudad, y los expertos tienen diferentes ideas al respecto.

¿Dónde vivían los Andologenses?

A lo largo de la historia, varios estudiosos han intentado descubrir dónde vivían exactamente los andologenses.

Teorías sobre su ubicación

  • La teoría de Andosilla: En 1614, Prudencio de Sandoval, quien fue obispo de Pamplona, sugirió que los andologenses vivían en la actual localidad de Andosilla.
  • La teoría de Andelón/Andión: Más tarde, en 1766, José de Moret no estaba de acuerdo con la idea de Andosilla. Él pensaba que los andologenses estaban relacionados con un lugar llamado Andelón, que se vinculaba con Andión. Moret basó su idea en el descubrimiento de una antigua piedra romana cerca del pueblo de Santacara, a orillas del río Aragón. Él creía que esta piedra confirmaba la conexión con Andelón y, por lo tanto, con Andión, que está cerca de Mendigorría.
  • El regreso a Andosilla: En 1923, Julio Altadill retomó la idea original de Sandoval. Altadill afirmó que los andologenses eran los habitantes de Andosilla. Para evitar confusiones, Altadill aclaró que Andosilla se encuentra en la orilla izquierda del río Ega, cerca de Cárcar, y que no debía confundirse con Andelona (Andión), que está cerca de Mendigorría.

¿Qué relación tenían con los romanos?

Los andologenses eran pueblos "estipendiarios" de la República romana. Esto significa que, aunque mantenían cierta autonomía, estaban bajo la influencia romana y debían pagar impuestos o tributos a Roma. Plinio el Viejo los menciona junto a otros pueblos de la zona que también tenían diferentes tipos de acuerdos con los romanos.

Galería de imágenes

kids search engine
Andologenses para Niños. Enciclopedia Kiddle.