robot de la enciclopedia para niños

Theodore Lyman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodore Lyman
Лайман.png
Theodore Lyman en 1916
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1874
Boston (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de octubre de 1954
Cambridge (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Theodore Lyman
Educación
Educado en Universidad Harvard
Supervisor doctoral J. J. Thomson y Wallace Clement Sabine
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Área Espectroscopia
Empleador Universidad Harvard
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Premio Rumford (1918)
  • Medalla Elliott Cresson (1931)
  • Medalla Frederic Ives (1931)

Theodore Lyman (1874-1954) fue un físico estadounidense que hizo descubrimientos importantes en el estudio de la luz, especialmente en el campo de la espectrografía.

¿Quién fue Theodore Lyman?

Theodore Lyman nació en Boston, Estados Unidos, en 1874. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1897.

Sus estudios y descubrimientos

En el año 1900, Lyman obtuvo su doctorado en Harvard. Su tesis se tituló Espectros falsos de la rejilla cóncava de Rowland. En este trabajo, explicó un fenómeno que más tarde se conocería como los fantasmas de Lyman. Estos son líneas de luz que aparecen de forma incorrecta en los instrumentos que miden la luz, debido a pequeños errores en las redes de difracción. Sus profesores, Joseph John Thomson y Wallace Clement Sabine, lo guiaron en esta investigación.

Lyman se convirtió en profesor de física en Harvard y llegó a ser director del Laboratorio Físico Jefferson. Aunque dejó sus cargos de profesor en 1926, siguió dirigiendo el laboratorio hasta 1946.

Investigaciones sobre la luz ultravioleta

Theodore Lyman se dedicó a estudiar la luz ultravioleta extrema, que es un tipo de luz que no podemos ver. Investigó cómo se comportan las longitudes de onda de esta luz y cómo se difractan (se desvían al pasar por un obstáculo). Sus trabajos fueron muy importantes para entender las propiedades de la luz con longitudes de onda muy cortas.

Uno de sus logros más destacados fue medir con mucha precisión las longitudes de las líneas de luz en un rango específico (entre 122.8 nm y 167.5 nm). Para esto, usó un espectrómetro de vacío, un aparato especial que le sugirió su mentor, Wallace Clement Sabine. También investigó cómo los materiales sólidos absorben los rayos ultravioleta.

Servicio durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Theodore Lyman se unió a las Fuerzas de Expedición Norteamericanas en Francia. Allí, sirvió como mayor en el área de ingeniería.

Después de la guerra, le costó un poco retomar su trabajo de investigación con el mismo entusiasmo. Otros científicos habían avanzado mucho en el campo de la espectroscopia de vacío, y él sintió que había perdido su ventaja. Además, la muerte de su profesor Sabine le trajo más responsabilidades administrativas.

Reconocimientos y legado

Theodore Lyman recibió muchos premios y honores por su importante trabajo en la física:

Su nombre es recordado en la ciencia de varias maneras:

  • La serie de Lyman de las líneas espectrales lleva su nombre.
  • El cráter lunar Lyman fue nombrado en su honor.
  • El asteroide (12773) Lyman también conmemora su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodore Lyman IV Facts for Kids

kids search engine
Theodore Lyman para Niños. Enciclopedia Kiddle.