robot de la enciclopedia para niños

Friedrich Paschen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Friedrich Paschen
Friedrich Paschen Physiker.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1865
Schwerin (Alemania)
Fallecimiento 25 de febrero de 1947
Potsdam (Zona de ocupación soviética)
Sepultura Südwestkirchhof Stahnsdorf
Nacionalidad Alemana
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral August Kundt
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Área Física
Empleador
Estudiantes doctorales Ernst Back, Georg Joos y Walter Gerlach
Estudiantes Ernst Back
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Rumford (1928)

Friedrich Paschen (nacido en Schwerin, Alemania, el 22 de enero de 1865 y fallecido en Potsdam el 25 de febrero de 1947) fue un importante físico alemán. Es muy conocido por sus investigaciones sobre las descargas eléctricas.

También es famoso por la Serie de Paschen, que son unas líneas de luz especiales que se ven en el hidrógeno en la zona del infrarrojo. Él fue el primero en observar estas líneas en 1908. Además, estableció la Curva de Paschen, que explica cómo se comportan las chispas eléctricas bajo diferentes condiciones.

Friedrich Paschen: Un Físico Brillante

Friedrich Paschen fue un científico dedicado a la física, una rama de la ciencia que estudia la energía y la materia. Sus descubrimientos ayudaron a entender mejor cómo funciona la electricidad y la luz.

Los Primeros Años y Estudios de Paschen

Friedrich Paschen nació en la ciudad de Schwerin, en lo que entonces era el Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin. Desde 1884 hasta 1888, estudió en universidades muy importantes como la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad de Estrasburgo.

Después de terminar sus estudios, trabajó como asistente en la Universidad de Münster. Su carrera como profesor comenzó en 1893 en la Universidad de Hanover. Más tarde, en 1901, se convirtió en profesor de física en la Universidad de Tubinga.

Descubrimientos Importantes de Paschen

Paschen hizo varias contribuciones significativas al mundo de la física. Sus investigaciones se centraron en cómo la electricidad y la luz se comportan en diferentes situaciones.

La Serie de Paschen y la Luz Infrarroja

Uno de sus descubrimientos más famosos es la Serie de Paschen. Esta serie se refiere a un conjunto de líneas de luz que se emiten cuando los átomos de hidrógeno liberan energía. Estas líneas son especiales porque se encuentran en la parte del espectro electromagnético que llamamos infrarrojo, que no podemos ver con nuestros ojos. Paschen fue el primero en observarlas y estudiarlas en 1908.

La Curva de Paschen y las Descargas Eléctricas

Otro de sus trabajos importantes fue el estudio de las descargas eléctricas, que son como pequeñas chispas o rayos. Él estableció la Curva de Paschen, que describe cómo la tensión eléctrica necesaria para crear una chispa cambia según la presión y la distancia entre los electrodos. Esto es muy útil para entender cómo funcionan los aparatos eléctricos.

Otros Trabajos y Reconocimientos

Entre 1924 y 1933, Paschen fue el presidente del Physikalisch-Technischen Reichsanstalt, un instituto muy importante para la física en Alemania. También fue profesor honorario en la Universidad de Berlín desde 1925.

En 1912, mientras estudiaba el efecto Zeeman con otro científico llamado Back, descubrió nuevos fenómenos relacionados con cómo la luz se ve afectada por los campos magnéticos. En 1916, confirmó experimentalmente algunas ideas sobre el espectro de rayos X, que se basaban en la teoría de la relatividad del átomo.

Legado de Friedrich Paschen

El trabajo de Friedrich Paschen fue tan importante que su nombre se usa para nombrar conceptos en espectrometría, que es el estudio de la luz y sus componentes. Además, en su honor, se nombraron:

  • El cráter lunar Paschen, un cráter en la Luna.
  • El asteroide (12766) Paschen, un pequeño cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Friedrich Paschen Facts for Kids

kids search engine
Friedrich Paschen para Niños. Enciclopedia Kiddle.