robot de la enciclopedia para niños

Amatillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ficus pertusa
Ficus pertusa - folhas.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Moraceae
Género: Ficus
Especie: Ficus pertusa
L.f., 1782

El amatillo (Ficus pertusa) es un árbol que pertenece a la familia de las Moraceae, la misma familia de las moras y los higos.

¿Qué es el Ficus pertusa o amatillo?

El amatillo es un árbol o arbusto que puede crecer hasta 30 metros de altura. A menudo, comienza su vida como una planta epífita, lo que significa que crece sobre otro árbol sin dañarlo, usándolo como soporte. Con el tiempo, puede desarrollar sus propias raíces y volverse independiente.

Características de las hojas y frutos del amatillo

Las hojas del amatillo son alargadas, miden entre 5 y 12.5 centímetros de largo y de 2 a 5.5 centímetros de ancho. Son lisas y de color verde claro a café cuando se secan. Los tallos de las hojas, llamados pecíolos, miden entre 0.8 y 2.5 centímetros.

Los frutos del amatillo son redondos, como pequeños higos, y miden entre 0.8 y 1.5 centímetros de diámetro. Son de color verde-amarillento, verde o púrpura oscuro. Estos frutos crecen en grupos de dos en cada nudo de la rama.

¿Cómo se reproduce el amatillo?

El amatillo tiene una forma especial de reproducirse. Es polinizado por unas avispas muy pequeñas, conocidas como avispas de los higos. Estas avispas pertenecen a los géneros Pegoscapus o Pleistodontes y son esenciales para que el árbol produzca semillas.

¿Dónde crece el Ficus pertusa?

Esta planta es originaria de México. Se encuentra en climas cálidos, desde el nivel del mar hasta los 1400 metros de altitud. Su distribución se extiende desde el noroeste de México hasta Brasil y también en Jamaica.

El amatillo prefiere crecer en lugares como cañadas y laderas rocosas. También se le puede encontrar en zonas donde la vegetación ha sido alterada, como en bosques tropicales caducifolios (que pierden sus hojas), subcaducifolios y perennifolios (que mantienen sus hojas todo el año), así como en bosques de pino y encino.

Usos y propiedades del amatillo

Desde hace mucho tiempo, el amatillo ha sido valorado por sus propiedades.

Usos tradicionales del amatillo

En algunas comunidades, se ha utilizado esta planta para aliviar el dolor de muelas.

Historia de su uso medicinal

En el siglo XVI, un médico llamado Francisco Hernández de Toledo documentó que el amatillo tenía propiedades para bajar la fiebre.

Clasificación científica del Ficus pertusa

El nombre científico Ficus pertusa fue descrito por Carlos Linneo el Joven en el año 1781 o 1782, en una publicación llamada Supplementum Plantarum.

¿Qué significan sus nombres?

  • Ficus: Este es el nombre del género y viene de la palabra en latín para el higo, un fruto muy conocido.
  • pertusa: Es un epíteto que se añade al nombre del género para identificar la especie.

Nombres comunes del amatillo

El Ficus pertusa es conocido por varios nombres en diferentes lugares:

  • Amatillo
  • Camichín
  • Higuito
  • Injerto
  • Matapalo
  • Palo de amate
  • Amesquite de México
  • Samatito de México
  • Jagüey hembra de Cuba

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ficus pertusa Facts for Kids

kids search engine
Amatillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.