robot de la enciclopedia para niños

Amaranthus graecizans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bledo
Leaves.png
Hojas de Amaranthus graecizans
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Amaranthoideae
Género: Amaranthus
Especie: Amaranthus graecizans
L.
Subespecies
  • A. g. subsp. graecizans
Variedades
  • A. g. var. graecizans
  • A. g. var. pachytepalus Aellen

El Amaranthus graecizans, también conocido como bledo, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Amaranthaceae. Es una planta que crece durante un solo año.

¿Cómo es el Amaranthus graecizans?

Esta planta es una hierba anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Suele tener muchas ramas desde su base y también más arriba. Su raíz es como un tubérculo y la base de su tallo puede ser gruesa, de hasta 1,5 centímetros.

Características de sus flores

Las flores del bledo son pequeñas y se agrupan en racimos redondos llamados glomérulos, que crecen en las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). Cada flor tiene tres partes puntiagudas que parecen pétalos, llamadas tépalos. También tiene unas pequeñas hojas especiales llamadas bractéolas, que son más cortas que los tépalos.

¿Dónde crece el Amaranthus graecizans?

Se cree que esta planta es originaria de la región del Mediterráneo. Hoy en día, se puede encontrar en muchas partes del mundo. Está muy extendida por casi toda África, las zonas más cálidas de Europa y llega hasta las regiones tropicales y subtropicales de Asia, incluyendo la India.

¿Cuál es el hábitat ideal para el bledo?

El bledo prefiere crecer en lugares donde hay mucha materia orgánica en el suelo. A menudo se cultiva, especialmente en zonas de regadío. También se encuentra en áreas arenosas que se inundan en ciertas épocas del año y en terrenos sin cultivar. Puede crecer desde el nivel del mar hasta los 2900 metros de altura.

El nombre científico del Amaranthus graecizans

El nombre científico Amaranthus graecizans fue dado por el famoso científico Carlos Linneo. Él lo describió por primera vez en su libro Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué significa el nombre Amaranthus?

El nombre amaranthus viene del griego y significa "flor que no se marchita". Esto se debe a que las flores de estas plantas suelen durar mucho tiempo.

¿Qué significa el epíteto graecizans?

El término graecizans es un epíteto que se añade al nombre del género. En este caso, se refiere a su origen o relación con Grecia.

Investigaciones sobre las semillas de amaranto

Se han realizado estudios para conocer la composición de las semillas de diferentes especies de amaranto, incluyendo el Amaranthus graecizans. El objetivo de estas investigaciones es determinar qué tipo de aminoácidos y proteínas tienen estas semillas.

Especies de amaranto estudiadas

En uno de estos estudios, se analizaron las semillas de once especies de amaranto. Algunas de ellas fueron: Amaranthus viridis, Amaranthus powellii, Amaranthus muricatus, Amaranthus deflexus, Amaranthus graecizans, Amaranthus blitoides, Amaranthus retroflexus, Amaranthus blitum, Amaranthus albus, Amaranthus cruentus y Amaranthus hypochondriacus. Las plantas para este estudio se recolectaron en el suroeste de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Amaranthus graecizans para Niños. Enciclopedia Kiddle.