Amaranthus acanthochiton para niños
Datos para niños Amaranthus acanthochiton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Amaranthoideae | |
Género: | Amaranthus | |
Especie: | Amaranthus acanthochiton J.D.Sauer |
|
La Amaranthus acanthochiton es un tipo de planta anual que pertenece al grupo de las Amaranthaceae. Esta planta es originaria del sudoeste de Estados Unidos, en estados como Arizona, Nuevo México, Utah y Texas. También se encuentra en el norte de México, específicamente en Chihuahua. Puede crecer en lugares con alturas de 1000 a 2000 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo es la planta Amaranthus acanthochiton?
Esta planta puede crecer entre 10 y 80 centímetros de alto. Tiene hojas delgadas que miden de 2 a 8 centímetros de largo y de 2 a 12 milímetros de ancho. Sus flores son de un color verde claro y crecen en forma de espigas.
Semillas y frutos
Las semillas de la Amaranthus acanthochiton son de color marrón. Miden entre 1 y 1.3 milímetros de diámetro. Estas semillas se encuentran dentro de un pequeño fruto seco llamado aquenio, que mide aproximadamente 2 a 2.25 milímetros.
Estado de conservación
Actualmente, la Amaranthus acanthochiton se considera en peligro crítico en el estado de Utah. En Arizona, su situación es de peligro. Sin embargo, no hay un estado de conservación específico establecido para toda la especie a nivel general.
¿Para qué se usaba la Amaranthus acanthochiton?
Las semillas y las hojas jóvenes de esta planta eran una fuente de alimento importante para el pueblo Hopi. Ellos cocinaban las semillas para preparar una especie de mazamorra, un plato similar a una papilla.
¿De dónde viene el nombre Amaranthus acanthochiton?
El nombre científico de esta planta, Amaranthus acanthochiton, fue descrito por J.D.Sauer en el año 1955.
Significado del nombre
- El nombre amaranthus viene del griego y significa "flor que no se marchita".
- El término acanthochiton también proviene del griego. Se forma de las palabras acantho, que significa "espina", y chiton, que significa "cubierto". Así, acanthochiton se refiere a que la planta está "cubierta de espinas".
Otros nombres de la planta
La Amaranthus acanthochiton también es conocida por otro nombre científico, que es su sinónimo:
- Acanthochiton wrightii Torr.
Véase también
En inglés: Greenstripe Facts for Kids