robot de la enciclopedia para niños

Amanda Miguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amanda Miguel
Amanda Miguel.jpg
Amanda Miguel en Los Ángeles en 2013.
Información personal
Nombre de nacimiento Amanda Antonia Miguel Samso
Nacimiento 1 de junio de 1956
Gaiman, Chubut, Argentina
Residencia Los Ángeles, California, Estados Unidos
Nacionalidad Argentina
mexicana
Religión Católica
Familia
Cónyuge Diego Verdaguer (matr. 1975; fall. 2022)
Hijos Ana Victoria (1983)
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, pianista, empresaria
Años activa desde 1981
Género
Instrumentos Voz, piano
Tipo de voz Soprano
Discográfica Diam Music
Sitio web
Sitio Oficial de Amanda Miguel
Distinciones
  • Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2022)

Amanda Antonia Miguel Samso (nacida el 1 de junio de 1956 en Gaiman, Argentina) es una talentosa cantante, compositora, pianista y empresaria. Tiene nacionalidad argentina y mexicana.

Con más de 45 años de carrera, Amanda Miguel ha lanzado 12 álbumes de estudio. Ha vendido millones de copias de su música en todo el mundo. También ha recibido muchos premios, como discos de oro y platino, por sus altas ventas.

La vida y carrera de Amanda Miguel

¿Cómo empezó Amanda Miguel en la música?

Amanda Miguel comenzó a tocar el piano a los cuatro años. A los dieciséis, se mudó a Buenos Aires para estudiar música. Se graduó como Profesora de Teoría y Solfeo y Profesora Superior de Piano y Composición. También tomó clases de canto.

En marzo de 1975, Amanda conoció al cantante Diego Verdaguer en Buenos Aires. Él ya era conocido en ese momento. Diego la invitó a ser corista en sus conciertos en Argentina. Juntos, hicieron una gira por toda Latinoamérica. En 1978, Amanda se mudó a México y obtuvo la nacionalidad mexicana.

¿Cuándo fue su debut musical?

En 1979, Diego Verdaguer ayudó a Amanda a grabar sus primeras canciones. Lanzó su primer sencillo, Papá, cuando regreses. En 1980, grabó su segundo sencillo, «Así no te amará jamás». Esta canción la hizo muy famosa a nivel internacional por su estilo único y emotivo.

Los años 80 y sus álbumes El sonido

Debido al éxito de sus sencillos, Diego Verdaguer produjo el primer álbum de Amanda, El Sonido Volumen 1, en 1981. Este álbum incluyó canciones muy populares como «Así no te amará jamás» y «Él me mintió». Otros éxitos del álbum fueron «Quiero un amor total», «¿Quién será?», «Donde brilla el sol», «Siempre te amaré», «Amanda al piano 1», «Mi buen corazón» y «Hagamos un trato». Con este primer álbum, Amanda vendió más de tres millones de copias. Se convirtió en una de las artistas femeninas con más ventas de su tiempo.

En marzo de 1983, Amanda grabó El Sonido Volumen 2. De este álbum salieron canciones como «Amanda al piano II (Tempestad)», «Castillos», «Poquito a poco», «Como un títere», «Cosquillas en el pecho», «Igual que un avión» y «A mi amiga». Todas estas canciones se hicieron muy populares rápidamente.

En octubre de 1984, Amanda lanzó su tercer álbum, El Último Sonido Volumen III. Las canciones «Dudas», «Las pequeñas cosas» y «El gato y yo» fueron grandes éxitos. En ese tiempo, Amanda esperaba a su hija, Ana Victoria, quien también es cantante. Le dedicó la canción «Canción de cuna al revés» con «Amanda al piano III».

En febrero de 1985, Amanda se presentó con Diego Verdaguer en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Dos meses después, participó en el proyecto "Hermanos". Cantó el tema «Cantaré, cantarás» con muchos artistas famosos. Entre ellos estaban Roberto Carlos, Plácido Domingo, Vikki Carr, José Feliciano, Vicente Fernández, Celia Cruz, Julio Iglesias, Rocío Jurado y José José.

¿Cómo se convirtió en empresaria?

Durante tres años, Amanda se dedicó a cuidar a su hija Ana Victoria. Como la industria musical estaba cambiando mucho, Amanda y Diego Verdaguer decidieron crear su propia compañía de producción y discos, llamada Diam Music. El nombre "Diam" viene de "Di" por Diego y "Am" por Amanda.

En 1987, Amanda lanzó su cuarto álbum, El pecado. Este incluía canciones como «Lo ví», «Ojos de alquitrán», «No te vayas a morir», «¿Qué me das?», «Si yo fuera tú», «La carcajada» y «Calla, el silencio es sagrado (memories)».

En 1989, lanzó su quinto álbum, El rostro del amor. Este fue otro gran éxito en su carrera. Con la bendición del Papa Juan Pablo II, este álbum representó oficialmente su segundo viaje a México.

Su música en México y Estados Unidos

En 1992, Amanda grabó su primer álbum de música ranchera, Rompecorazones. Fue dirigido por el compositor mexicano Federico Méndez. Este álbum tuvo canciones muy exitosas como «Rompecorazones», «La escalera», «El viernes se acaba todo», «En la feria de Jalisco», «La misma gran señora» y «A nuestra querida Lola».

En 1996, Amanda grabó su séptimo álbum en Italia, Ámame una vez más. Fue dirigido por su esposo Diego Verdaguer y el productor italiano Gianni Salvatore. Este álbum fue un gran éxito en Estados Unidos. Estuvo en los primeros lugares de la famosa lista Billboard por 18 semanas seguidas. De este álbum salieron éxitos como «Ámame una vez más», «Mar adentro», «Duende», «Dónde estás», «Eso se llama amor», «Media hora», «Ya lo sabías», «Cenizas», «Mi primer amor» y «No respondo».

En 1999, grabó su octavo álbum, 5 días, también en Italia. De este álbum se destacaron las canciones «Cinco días» y «Así como hoy», escritas por el compositor panameño Omar Alfano.

Regreso a los estudios con 80*15

En abril de 2015, Amanda lanzó su duodécimo álbum, 80*15. Este disco tiene varias de sus canciones más famosas con nuevos arreglos musicales. También incluye canciones nuevas. La producción de 80*15 estuvo a cargo de su esposo Diego Verdaguer. Él usó la voz original de Amanda en algunas canciones y añadió elementos de las grabaciones originales. También participó el rapero mexicano Big Metra.

80*15 llegó al Top 20 en tiendas digitales antes de su lanzamiento oficial. El sencillo «Hagamos un trato» estuvo en los primeros lugares de las radios mexicanas. En abril de 2015, el álbum se lanzó digitalmente en México, Centroamérica y Estados Unidos. Después, se lanzó la canción inédita Vaya pedazo de rey, escrita por ella misma.

Amanda estuvo casada con el cantante Diego Verdaguer. Tuvieron una hija, Ana Victoria, quien también es cantante. Diego falleció en enero de 2022 en un hospital de Los Ángeles (Estados Unidos). Su madre, Ana Delia Samso, falleció el 27 de septiembre de 2022.

Premios y reconocimientos de Amanda Miguel

  • 1983: Premio a la canción del año (Siempre en domingo).
  • 1984: Premio a la canción del año (Siempre en domingo).
  • 1985: Premio a la canción del año (Siempre en domingo).
  • 1992: Segundo lugar en Premios lo nuestro por el videoclip "Volvamos a empezar".
  • 1996: Premio a la canción del año en Costa Rica con el tema "Ámame una vez más".
  • 1997: Premio al mejor Pop Hot Latin Track del año con "Ámame una vez más" en los Billboard Music Award.
  • 2009: Reconocimiento como "Máximo orgullo hispano" por la Asociación Internacional de Periodistas de Estados Unidos.
  • 2011: Reconocimiento "Trayectoria 25 y más..." de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
  • 2016: Galardón Tierra Amarilla en Chile.
  • 2022: Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Participaciones en televisión

Amanda fue una de las concursantes del Festival de Viña del Mar 1985. Allí también participó Diego Verdaguer. El público de la Quinta Vergara los recibió muy bien.

En 2006, Amanda fue asesora en el programa Cantando por un sueño (México). Ayudó a Manuel Landeta y Mónica Chávez. Su equipo fue eliminado en las semifinales, quedando en cuarto lugar.

En 2008, Amanda fue jurado en El show de los sueños (México). Estuvo junto a Lupita D'Alessio. Calificaba el canto de los participantes. También ganó un duelo de canto contra D'Alessio, recibiendo el 61% de los votos del público.

En 2013, fue una de las críticas oficiales de la segunda temporada del concurso Parodiando. Compartió el panel con Carmen Salinas, Gilberto Gless y Juan José Origel. En 2015, volvió a ser parte del panel de críticos en la tercera temporada del programa, junto a Adrián Uribe y César Bono.

Discografía de Amanda Miguel

Álbumes de estudio

  • 1979: Papá, cuando regreses
  • 1981: El Sonido Vol. 1
  • 1983: El Sonido Vol. 2
  • 1984: El Sonido Vol. 3
  • 1987: El pecado
  • 1989: El rostro del amor
  • 1992: Rompecorazones
  • 1996: Ámame una vez más
  • 1999: Cinco días
  • 2004: Feliz Navidad a toda la humanidad
  • 2005: Piedra de afilar
  • 2009: Anillo de compromiso
  • 2015: 80*15

Álbumes en colaboración

Sencillos destacados

Lista de sencillos y promocionales, con su posición en listas
Año Título
Notas Musicales Mex US Latin
1980 «Te confieso que lo amaba» Papá cuando regreses
1981 «Así no te amará jamás» 2 El sonido volumen 1
«Él me mintió» 1
«Quiero un amor total»
1982 «Mi buen corazón» 1
«Hagamos un trato» 4
«Quién será»
1983 «Castillos» 1 El sonido volumen 2
«Como un títere» 9
«Cosquillas en el pecho» 2
«A mi amiga»
«Sí o no»
«Un día de estos»
1984 «El gato y yo / Wild Cat» 3 El sonido volumen 3
«A dónde va»
«Dudas» 8
«Las pequeñas cosas»
«Desierto»
1987 «El pecado» 5 2 Amanda Miguel
«Qué me das» 24
«Lo vi»
«Ojos de alquitrán»
1988 «Calla (Memories)» Amanda Miguel
1989 «Volvamos a empezar (con Diego Verdaguer)» El rostro del amor
«El rostro del amor»
«Lluvia en Nueva York»
«Para mañana»
«Esta noche sí»
1992 «La escalera» Rompecorazones
«El viernes se acaba todo»
«Rompecorazones»
«La misma gran señora»
1996 «Ámame una vez más» 3 Ámame una vez más
«Media hora» 11
«Dónde estarás»
«Cenizas»
«Ya lo Sabía»
1999 «Cinco días» 16 Cinco días
«Eterna tu, eterna yo»
«Así como hoy»
2005 «No me vas a olvidar» Piedra de afilar
«Se paró»
«Siempre fuimos dos (con Diego Verdaguer)»
2006 «Simplemente amor (con Diego Verdaguer)» Siempre fuimos dos
2008 «Quiero quedarme aquí» Anillo de compromiso
«Si Dios me quita la vida»
2015 «Que pedazo de rey» 80*15
«Soñé que estaba en París»

Álbumes en vivo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amanda Miguel Facts for Kids

kids search engine
Amanda Miguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.