robot de la enciclopedia para niños

Alto de Sierra Este (Nueve de Julio) para niños

Enciclopedia para niños

Alto de Sierra es una localidad que se encuentra en el Departamento Nueve de Julio, en la provincia de San Juan, Argentina. Es un lugar importante que forma parte de una zona más grande conocida como el Gran San Juan.

Datos para niños
Alto de Sierra
Ciudad y municipio
Alto de Sierra ubicada en Provincia de San Juan
Alto de Sierra
Alto de Sierra
Localización de Alto de Sierra en Provincia de San Juan
Alto de Sierra ubicada en Argentina
Alto de Sierra
Alto de Sierra
Localización de Alto de Sierra en Argentina
Coordenadas 31°32′18″S 68°24′49″O / -31.5383, -68.4136
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
 • Departamento Nueve de Julio
Intendente Hugo Nallib Uzair Farías (APU)
Altitud  
 • Media 602 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 507 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal J5438
Prefijo telefónico 0264
Aglomerado urbano Gran San Juan

¿Cuántas personas viven en Alto de Sierra?

En el año 2001, la población de Alto de Sierra era de 507 habitantes. Sin embargo, la zona ha crecido mucho. Actualmente, la población total en esta área es de 14.753 personas. Esto significa que la cantidad de habitantes ha aumentado significativamente.

¿Qué es la sismicidad y cómo afecta a la región de Cuyo?

La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza con la que ocurren los terremotos en una región. En la zona de Cuyo, donde se encuentra Alto de Sierra, los movimientos de tierra son comunes. Suelen ser de baja intensidad, pero cada cierto tiempo pueden ocurrir terremotos más fuertes.

El Terremoto de Caucete en 1977

El 23 de noviembre de 1977, un terremoto afectó gravemente la región. Causó muchos daños en los edificios y dejó a miles de personas sin hogar.

Este evento fue tan importante que se estableció el Día de la Defensa Civil en Argentina. Se eligió esta fecha para recordar el terremoto de Caucete y la importancia de estar preparados.

Una de las cosas más llamativas de este terremoto fue la "licuefacción". Esto ocurre cuando el suelo, que contiene mucha agua, se comporta como un líquido durante un temblor. En Caucete, se vieron grandes grietas en el suelo de donde salía arena y agua. Algunas casas quedaron cubiertas por una capa de arena.

Terremotos históricos en Argentina

Aunque los terremotos han ocurrido desde hace mucho tiempo, el terremoto de 1861 fue uno de los más fuertes registrados en la historia de Argentina. A partir de ese momento, los gobiernos comenzaron a tomar medidas más estrictas para la construcción de edificios.

Otro terremoto muy importante fue el de San Juan en 1944. Este evento hizo que las autoridades de San Juan se dieran cuenta de lo vulnerable que era la región a los terremotos. Desde entonces, se han implementado códigos de construcción más seguros para proteger a las personas.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Alto de Sierra Este (Nueve de Julio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.