Altiplano murciano para niños
Datos para niños Altiplano Murciano |
||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 38°37′00″N 1°07′00″O / 38.6167, -1.11667 | |
Capital | Yecla | |
Ciudad más poblada | Yecla | |
Entidad | Comarca | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad | Región de Murcia | |
• Provincia | Murcia | |
Municipios | 2 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 1580 km² | |
Población | ||
• Total | 60 217 hab. | |
Localidad con mayor superficie | Jumilla | |
Localidad con mayor densidad | Yecla | |
1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (01-01-2008) | ||
El Altiplano Murciano es una comarca ubicada en la parte más al norte de la Región de Murcia, en España. Es una zona con valles amplios y una altitud considerable.
Esta comarca limita al este con zonas de la provincia de Alicante. Al sur, se encuentra con otras comarcas de la Región de Murcia. Hacia el norte y el oeste, colinda con la provincia de Albacete.
El Altiplano Murciano está formado por dos municipios principales: Yecla y Jumilla. En total, viven en esta comarca más de 56.000 personas.
Los valles de esta región están rodeados por varias sierras, que son cadenas de montañas. La más alta de ellas es la sierra del Carche. El Altiplano es conocido por su producción de vino.
Contenido
Municipios del Altiplano Murciano
La comarca del Altiplano Murciano se compone de dos municipios importantes. Cada uno tiene su propia población y tamaño.
- Yecla: Es el municipio más poblado de la comarca. Cuenta con unos 34.847 habitantes y tiene una superficie de 607,7 kilómetros cuadrados.
- Jumilla: Este municipio tiene una población de 24.348 habitantes. Es el más grande en cuanto a superficie, con 972 kilómetros cuadrados.
Pequeñas localidades (Pedanías)
Además de las ciudades principales, existen pequeñas localidades llamadas pedanías. Estas son algunas de ellas:
- Fuente del Pino: Pertenece a Jumilla y tiene 127 habitantes.
- Raspay: Forma parte de Yecla y cuenta con 121 habitantes.
Espacios naturales importantes
El Altiplano Murciano cuenta con paisajes naturales muy bonitos. Dos de las sierras más destacadas son:
- Sierra del Carche: Es la sierra más alta de la comarca.
- Sierra de Salinas: Otra importante cadena montañosa de la zona.
Vegetación del Altiplano
La flora del Altiplano Murciano es muy variada. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de árboles y plantas:
- Carrascal: Bosques de encinas.
- Pino laricio: Un tipo de pino.
- Gayuba (Arbutus uva-ursi): Una planta con frutos rojos.
- Cornicabra (Pistacia terebinthus): Un arbusto.
- Rusco (Ruscus aculeatus): Una planta con hojas puntiagudas.
- Saxifraga latepetiolata: Una pequeña planta.
- Olmos: Árboles grandes.
- Pinares: Bosques de pinos.
- Lentisco: Un arbusto mediterráneo.
- Quejigo: Un tipo de roble.
¿Cómo ha cambiado la población?
La cantidad de personas que viven en Yecla y Jumilla ha cambiado de forma diferente a lo largo del tiempo.
Yecla, que es el municipio con más habitantes, tuvo un descenso de población más fuerte en el siglo XX. Sin embargo, se recuperó más rápido y con más fuerza. Jumilla, por otro lado, tuvo un crecimiento más constante y estable.