robot de la enciclopedia para niños

Altamirano (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altamirano
Localidad
Altamirano, Buenos Aires, Argentina - Abril 2023 (4).jpg
Altamirano ubicada en Provincia de Buenos Aires
Altamirano
Altamirano
Localización de Altamirano en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 35°21′35″S 58°09′05″O / -35.359722222222, -58.151388888889
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Brandsen
Intendente Oscar Daniel Cappelletti, UCR (Juntos por el Cambio)
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de diciembre de 1865
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 215 hab.
Código postal 1986
Prefijo telefónico 02223
Patrono Sagrado Corazón de Jesús

Altamirano es un pequeño pueblo que forma parte del Cuartel VII del Partido de Brandsen, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Historia de Altamirano: ¿Cómo Nació el Pueblo?

La Llegada del Ferrocarril y el Cambio de Nombre

En el año 1865, la compañía Ferrocarril del Sud construyó una estación de tren en esta zona. Al principio, la estación se llamó Facio. Fue inaugurada el 14 de diciembre de 1865, conectando Constitución con Chascomús.

Un año después, en 1866, el ferrocarril quiso hacer la estación más grande. Para esto, necesitaban terrenos del señor Felipe Altamirano. Él aceptó donar sus tierras, pero con una condición: que la estación cambiara su nombre a Altamirano. Así fue como el pueblo obtuvo su nombre actual.

El Crecimiento del Pueblo y la Industria

La llegada del tren hizo que Altamirano se volviera un lugar importante. Pronto, llegaron servicios de carruajes y mensajería que conectaban Altamirano con otros pueblos cercanos como Ranchos y Jeppener.

También se instaló una fábrica de productos animales de Pedro Guerin. Esto marcó el inicio de la actividad industrial en la zona. El ferrocarril incluso construyó una vía especial para conectar la estación directamente con esta fábrica.

Altamirano como Centro de Conexión

En 1871, la línea de tren se extendió aún más, llegando a Ranchos, luego a Salado (hoy General Belgrano), y finalmente a Las Flores y Azul. Esto convirtió a la estación de Altamirano en un punto clave para el transporte hacia el sur.

Con el tiempo, llegaron más negocios. Lorenzo Laborde abrió un almacén y hotel, que luego se conoció como almacén Ideal. Más tarde, Bautista Bordenave, quien se cree que trabajó para Laborde, también abrió un hotel y otra fábrica de productos animales.

La Fundación Oficial del Pueblo

El 17 de mayo de 1875, se aprobó un plan para crear un pueblo en los terrenos de José Onagoiti. Este nuevo asentamiento se llamó "Gran pueblo General Bolívar", dando así un nacimiento formal al pueblo de Altamirano.

Hacia 1880, el edificio de la estación de tren se amplió. Se le añadió una confitería y se construyeron más instalaciones, como un galpón para máquinas y vagones, una mesa giratoria para los trenes y viviendas para los empleados del ferrocarril.

Geografía y Población de Altamirano

¿Cuántas Personas Viven en Altamirano?

Según el censo de 2010, Altamirano tiene 215 habitantes. Esto muestra una pequeña disminución en comparación con el censo de 2001, cuando vivían 258 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Altamirano entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Es una Zona con Terremotos?

La región de Altamirano tiene una actividad sísmica baja. Esto significa que los movimientos de tierra son poco frecuentes y generalmente no son muy fuertes. El último evento importante ocurrió el 5 de junio de 1888.

La Defensa Civil local siempre recomienda estar atentos a las alertas meteorológicas por tormentas fuertes. También informan sobre la baja sismicidad de la zona.

Transporte en Altamirano: ¿Cómo Llegar?

Viajar en Tren

Altamirano cuenta con una estación de tren, la Estación Altamirano. Desde aquí, puedes viajar en tren con la empresa Trenes Argentinos Operaciones. Hay 5 trenes diarios que conectan la estación con Alejandro Korn y la Terminal de Chascomús.

Servicios desde/a Empresa Operadora Frecuencia
Alejandro Korn/Chascomús Trenes Argentinos Operaciones 5 Trenes diarios

Viajar en Micro (Autobús)

También puedes llegar a Altamirano en micro. La Línea 500, operada por Empresa Santa Rita, conecta Altamirano con Brandsen, Jeppener y Gómez.

Línea Empresa propietaria Cabeceras
500 Empresa Santa Rita Brandsen , Jeppener , Altamirano, Gómez

Viajar en Auto

Si prefieres ir en auto, desde Brandsen puedes tomar la Ruta 29. Luego, debes tomar el Acceso a Jeppener, y desde allí se desvía el camino hacia Altamirano, que está a unos 12 kilómetros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altamirano, Argentina Facts for Kids

kids search engine
Altamirano (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.