robot de la enciclopedia para niños

Alosa aestivalis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alosa aestivalis
Alosa aestivalis.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Clupeomorpha
Orden: Clupeiformes
Suborden: Clupeoidei
Familia: Clupeidae
Género: Alosa
Especie: A. aestivalis

La Alosa aestivalis es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Clupeidae. Esta familia incluye a peces como las sardinas y los arenques. La Alosa aestivalis forma parte del orden de los Clupeiformes.

¿Qué es la Alosa aestivalis?

La Alosa aestivalis es una especie de pez que se encuentra en el Océano Atlántico. Es conocida por sus migraciones entre el agua salada y el agua dulce.

Características Físicas

Este pez tiene ciertas características que lo hacen único.

Tamaño y Peso

Los machos de Alosa aestivalis pueden crecer hasta 40 centímetros de largo. Su peso máximo registrado es de 200 gramos.

Estructura Ósea

El esqueleto de este pez está formado por un número específico de vértebras. Generalmente, tienen entre 47 y 53 vértebras.

¿Cómo se Reproduce la Alosa aestivalis?

La Alosa aestivalis tiene un ciclo de vida interesante relacionado con el agua.

Para reproducirse, esta especie se traslada a ríos de agua dulce o a zonas de agua salobre (una mezcla de agua dulce y salada). Sus huevos son de dos tipos: algunos flotan en el agua (pelágicos) y otros se hunden hasta el fondo (demersales). Las larvas, que son los peces recién nacidos, se desarrollan en estos mismos ríos o aguas salobres.

¿Qué Come la Alosa aestivalis?

La dieta de la Alosa aestivalis es variada y se compone de pequeños organismos acuáticos. Se alimenta de pececillos, copépodos (pequeños crustáceos) y camarones.

¿Quiénes son sus Depredadores?

La Alosa aestivalis es parte de la cadena alimenticia y tiene varios depredadores naturales. Otros peces más grandes la cazan. Algunos de sus depredadores son el Hippoglossus hippoglossus (un tipo de fletán), el Cynoscion regalis (corvina real), el Morone saxatilis (lubina rayada), el Pomatomus saltator (pez azul) y el Squalus acanthias (un tipo de tiburón).

¿Tiene Parásitos?

Como muchos animales en la naturaleza, la Alosa aestivalis puede ser afectada por parásitos. Es parasitada por acantocéfalos (gusanos de cabeza espinosa) y nematodos (gusanos redondos).

¿Dónde Vive la Alosa aestivalis?

La Alosa aestivalis se encuentra en una región específica del Océano Atlántico. Su hogar está en la parte occidental del Atlántico, abarcando desde Nueva Escocia en Canadá hasta Florida en Estados Unidos. Esto se ubica entre los 41° Norte y los 25° Norte de latitud, y entre los 84° Oeste y los 60° Oeste de longitud.

Importancia para los Humanos

Este pez tiene un valor comercial para las personas. Se captura y se vende de dos formas principales: fresco, para ser consumido poco después de su pesca, y en salazón, un método para conservarlo por más tiempo.

¿Cuánto Vive la Alosa aestivalis?

La Alosa aestivalis puede vivir varios años. Su esperanza de vida máxima registrada es de hasta 8 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blueback herring Facts for Kids

kids search engine
Alosa aestivalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.