Aloe africana para niños
Datos para niños Aloe africana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Xanthorrhoeaceae | |
Subfamilia: | Asphodeloideae | |
Género: | Aloe | |
Especie: | Aloe africana Mill. |
|
El Aloe africana es una planta fascinante que pertenece al género Aloe. Es conocida por su forma de arbusto y sus hojas especiales. Esta especie es originaria de algunas regiones de África.
Contenido
¿Cómo es el Aloe africana?
Tamaño y forma de la planta
El Aloe africana tiene una forma que recuerda a un arbusto. Generalmente, puede crecer hasta los 2 metros de altura. En algunos casos, puede llegar a medir hasta 4 metros, ¡como un árbol pequeño!
Hojas y sus características
Las hojas de esta planta son muy interesantes. Se organizan en forma de roseta, lo que significa que crecen en un círculo alrededor del tallo, como los pétalos de una rosa. Son de un color gris-verdoso y tienen forma de lanza. Además, son carnosas, lo que les permite almacenar agua. Los bordes de las hojas tienen pequeños dientes de color rojizo. Cada hoja puede medir hasta 65 centímetros de largo.
Flores y su floración
El tallo que sostiene las flores brota de la planta. Este tallo tiene una inflorescencia simple, que es como un grupo de flores. Las flores son de color naranja y se agrupan en un racimo. Cada flor mide unos 55 milímetros de largo y tiene una forma larga y curvada.
El Aloe africana suele florecer principalmente entre julio y septiembre. Sin embargo, a veces se le puede ver floreciendo en otras épocas del año.
Frutos y semillas
Después de la floración, la planta produce un fruto que es una cápsula. Esta cápsula se abre cuando está madura. Dentro de ella, hay muchas semillas pequeñas. Estas semillas son ligeras y se dispersan fácilmente con el viento, lo que ayuda a la planta a extenderse.
¿Dónde vive el Aloe africana?
Regiones naturales
El Aloe africana crece de forma natural en ciertas áreas de Sudáfrica. También se puede encontrar en las Islas Canarias, que están cerca de la costa de África.
Lugares específicos
En Sudáfrica, esta planta se encuentra en zonas con mucha vegetación. Por ejemplo, es común verla desde el río Bushveld Gamtoos hacia el este, hasta Port Alfred. También es muy frecuente en los distritos de Uitenhage y Port Elizabeth.
¿Quién le dio su nombre científico?
Origen del nombre
El nombre científico de esta planta, Aloe africana, fue descrito por primera vez por un botánico llamado Philip Miller. Él publicó su descripción en un libro llamado Gard. Dict., en el año 1768.
Significado del nombre
La palabra africana en su nombre científico es un epíteto geográfico. Esto significa que hace referencia al lugar de donde proviene la planta, que es África.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Aloe perfoliata var. africana
- Pachidendron africanum
- Aloe pseudoafricana
- Aloe angustifolia
- Pachidendron angustifolium
- Aloe bolusii
Véase también
En inglés: Aloe africana Facts for Kids