robot de la enciclopedia para niños

Almirante Antequera (AA) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almirante Antequera (AA)
Banderas
España España Armada Española
Historial
Astillero S.E.C.N. en Cartagena
Clase Clase Churruca
Tipo Destructor
Operador Armada Española
Asignado 1935
Destino 8 de octubre de 1965 desguazado
Características generales
Desplazamiento • 1536 t (normal)
• 1800 t apc
Eslora 101 m
Manga 9,6 m
Calado 3,3 m
Armamento • 5 cañones Vickers 120 mm L.45
• 1 cañón A.A. de 76,2 mm
• 4 ametralladoras
• 6 tubos torpederos de 530 mm (2 × 3)
• 2 lanzacargas de profundidad
Propulsión • 2 turbinas Parsons.
• 4 calderas tipo Yarrow
• 2 hélices
Potencia 42 000 CV
Velocidad 36 nudos
Autonomía 4500 millas a 14 nudos
Tripulación 160

El Destructor Almirante Antequera (AA) fue un barco de guerra importante de la Armada Española. Pertenecía a la segunda serie de la Clase Churruca, una serie de destructores muy conocidos. Este barco recibió su nombre en honor a Juan Bautista Antequera y Bobadilla, un vicealmirante de la Armada Española y Ministro de Marina.

Historia del Destructor Almirante Antequera

El Almirante Antequera fue un destructor, un tipo de buque de guerra rápido y versátil. Fue construido en el astillero de la Sociedad Española de Construcción Naval (S.E.C.N.) en Cartagena. Fue asignado a la Armada Española en el año 1935.

El Almirante Antequera durante el conflicto civil español

En julio de 1936, el Almirante Antequera se encontraba en Santander. El 19 de julio zarpó hacia Málaga, llegando el día 21. Después de una misión de patrulla por la costa de Andalucía, los oficiales del barco que apoyaban a los sublevados se entregaron a las autoridades republicanas. El buque continuó patrullando en la zona del estrecho de Gibraltar.

El Almirante Antequera participó en el desembarco de tropas en Ibiza. También formó parte de una expedición que intentó desembarcar en Mallorca, dirigida por el capitán Alberto Bayo, aunque esta misión no tuvo éxito. Además, estuvo presente en la batalla del Cabo Cherchel.

Enfrentamientos navales y participación en batallas

El 17 de septiembre de 1937, el Almirante Antequera estaba escoltando a dos barcos de transporte, el Jaime II y el JJ Sister. Lo acompañaban otros destructores como el Gravina, el Sánchez Barcáiztegui y el Escaño. Durante esta misión, se enfrentaron al Canarias, un crucero enemigo, que logró impactar al Sánchez Barcáiztegui.

El Almirante Antequera también tuvo un papel en la batalla del cabo de Palos. En este combate, el destructor disparó cinco torpedos contra los cruceros enemigos. En esta batalla, el crucero Baleares resultó hundido.

El viaje final y el regreso

El 5 de marzo de 1939, después de un levantamiento en la ciudad de Cartagena, el Almirante Antequera zarpó de Cartagena junto con la mayor parte de la flota republicana. Su destino era Bizerta, en Túnez, a donde llegaron el 11 de marzo.

Al día siguiente, los tripulantes solicitaron asilo político. Los barcos quedaron bajo la custodia de unos pocos marineros españoles por cada buque. El resto de la tripulación fue llevada a un campamento temporal en la localidad de Meheri Zabbens.

El 31 de marzo de 1939, llegó a Bizerta el personal que se haría cargo de los barcos internados, a bordo de los transportes Mallorca y Marqués de Comillas.

El Almirante Antequera después del conflicto

El 2 de abril, justo un día después de que el conflicto civil terminara oficialmente, los barcos que habían luchado por la República zarparon con destino al puerto de Cádiz. Llegaron a Cádiz a últimas horas del día 5 de abril. El Almirante Antequera continuó sirviendo en la Armada Española hasta el 8 de octubre de 1965, cuando fue desguazado.

Más información

  • Clase Churruca
  • Fernando Villaamil
  • ARA Cervantes
  • ARA Juan de Garay
  • Sánchez Barcáiztegui
  • José Luis Díez
  • Almirante Ferrándiz
  • Lepanto
  • Churruca
  • Alcalá Galiano
  • Almirante Valdés
  • Almirante Miranda
  • Císcar
  • Escaño
  • Gravina
  • Jorge Juan
  • Ulloa
  • Clase Scott
  • Anexo:Destructores de España

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish destroyer Almirante Antequera Facts for Kids

kids search engine
Almirante Antequera (AA) para Niños. Enciclopedia Kiddle.