robot de la enciclopedia para niños

Allium subvillosum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alium subvillosum
Allium subvillosum.JPG
Allium subvillosum
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Subfamilia: Allioideae
Tribu: Allieae
Género: Allium
Especie: A. subvillosum
Salzm. ex Schult. & Schult.f.

El Allium subvillosum es una planta que pertenece al grupo de las amarilidáceas. Es parte del género Allium, al que también pertenecen el ajo y la cebolla.

¿Cómo es el Allium subvillosum?

Archivo:Allium subvillosum 1
Flores

Esta planta crece a partir de un bulbo, como una cebolla pequeña. Es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Su altura puede variar bastante, desde unos 3 centímetros hasta 30 centímetros.

Sus partes principales

El tallo del Allium subvillosum es liso y no tiene pelos. En la parte de arriba del tallo, encontrarás un grupo de entre 15 y 20 flores blancas. Este grupo de flores se llama umbela, que parece un pequeño ramillete. Cada flor tiene seis estambres (las partes que producen el polen) con puntas amarillas que sobresalen un poco.

Las hojas de esta planta suelen ser tres, son largas y delgadas, y tienen unos pelitos que se pueden ver fácilmente.

¿Cuándo florece?

El Allium subvillosum es muy parecido a otra planta llamada Allium subhirsutum. Sin embargo, el Allium subvillosum tiene sus flores más juntas en la umbela, formando un grupo más denso. Sus flores individuales son más como una copa que como una estrella. Esta planta florece durante el invierno y la primavera.

¿Dónde vive el Allium subvillosum?

Su hogar natural

Puedes encontrar el Allium subvillosum en el sur de Portugal y el sur de España. También crece en las Baleares, en Sicilia (una isla de Italia) y en el norte de África. En algunos de estos lugares, es una planta muy común.

Le gusta crecer en lugares con hierba o arena, y a menudo se le ve cerca del mar. También puede vivir en bosques de pinos que no son muy densos y en zonas con arbustos.

¿Por qué es importante protegerlo?

En la Comunidad Valenciana, en España, el Allium subvillosum está considerado una especie en peligro de extinción. Esto significa que hay muy pocas plantas de este tipo en esa zona y que necesitan protección especial. Por esta razón, está prohibido recoger esta planta en esos lugares, y hacerlo puede tener consecuencias legales.

El nombre científico del Allium subvillosum

¿Quién le dio su nombre?

El nombre científico Allium subvillosum fue descrito por primera vez por unos científicos llamados Salzm., Schult. y Schult.f. Esto ocurrió en el año 1830, y lo publicaron en un libro llamado Systema Vegetabilium, editio decima sexta.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre Allium es muy antiguo. Los romanos y los griegos ya conocían las plantas de este grupo. Se cree que la palabra Allium viene de un idioma celta y significa "quemar", quizás por el olor fuerte que tienen algunas plantas de este género, como el ajo.

El segundo nombre, subvillosum, viene del latin y significa "sub-peludos" o "ligeramente peludos". Esto hace referencia a los pequeños pelos que tienen sus hojas.

Nombres populares

En español, al Allium subvillosum se le conoce con algunos nombres comunes como:

  • Ajetes de prado
  • Ajo-lirio
  • Suspiros de Cádiz

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spring Garlic Facts for Kids

kids search engine
Allium subvillosum para Niños. Enciclopedia Kiddle.