robot de la enciclopedia para niños

Alineamiento (Israel) para niños

Enciclopedia para niños

Alineamiento (en hebreo: המערך, ha-Maarakh) fue una importante unión de partidos políticos de centroizquierda en Israel. Se formó por primera vez en 1965, uniendo a los partidos Mapai y Ajdut HaAvodá - Poalei Tzion. Esta primera unión duró poco, ya que en 1968 estos partidos, junto con Rafi, se unieron para crear el Partido Laborista Israelí.

En 1969, se formó una nueva coalición llamada también El Alineamiento. Esta vez, estaba compuesta por el Partido Laborista Israelí y el Mapam. Esta segunda versión del Alineamiento logró un gran éxito en las elecciones de 1969, obteniendo 63 de los 120 escaños en la Knéset (el parlamento israelí). Fue la única vez que una coalición logró una mayoría absoluta en la Knéset. El Alineamiento continuó siendo una fuerza política clave hasta su disolución final en 1991, cuando se integró por completo en el Partido Laborista Israelí.

Datos para niños
Alineamiento
המערך
HaMa'arakh logo.svg
Presidente Levi Eshkol, Golda Meir, Isaac Rabin y Shimon Peres
Líderes históricos Levi Eshkol (1965–68, 69)
Golda Meir (1969–74)
Yitzhak Rabin (1974–77)
Shimon Peres (1977–91)
Fundación 1965 (primer Alineamiento)
1969 (segundo Alineamiento)
Disolución 1968 (primer Alineamiento)
1991 (segundo Alineamiento)
Ideología Socialdemocracia
Sionismo laborista
Facciones:
Socialismo
Liberalismo
Posición Centroizquierda
Partidos
creadores
Mapai, Ajdut HaAvodá - Poalei Tzion y Mapam
Sucesor Partido Laborista Israelí
País IsraelBandera de Israel Israel
Afiliación internacional Internacional Socialista

El primer Alineamiento: Uniendo fuerzas

El primer Alineamiento, cuyo nombre completo era ha-Maarakh Poalé le-Ahdut Eretz Yisrael (El Alineamiento por la Unidad de los Trabajadores de la Tierra de Israel), se formó en 1965. Fue una alianza entre el partido Mapai y el Ajdut HaAvodá - Poalei Tzion.

¿Por qué se formó el primer Alineamiento?

Esta unión surgió como respuesta a la fusión de dos partidos de derecha en Israel, Herut y el Partido Liberal, que formaron el Gahal. El objetivo del Alineamiento era mantener la influencia de los partidos de izquierda en la política israelí.

En las elecciones de 1965, el Alineamiento obtuvo el 36.7% de los votos y 45 de los 120 escaños en la Knéset. Esto fue suficiente para superar al Gahal, que consiguió 26 escaños. El líder del partido, Levi Eshkol, formó un gobierno de coalición con varios otros partidos.

La disolución del primer Alineamiento

El 23 de enero de 1968, Ahdut ha-Avodá y el Mapai se unieron con el partido Rafi. Esta fusión dio origen al Partido Laborista Israelí. Con esta nueva unión, el primer Alineamiento dejó de existir.

El segundo Alineamiento: Una nueva era

Archivo:MAARACH - 1
Símbolo utilizado por el Alineamiento en el ciclo electoral de 1969.

El 28 de enero de 1969, el Partido Laborista Israelí formó una nueva alianza con el Mapam, a la que también se llamó El Alineamiento. Esta alianza tuvo un éxito notable en las elecciones de 1969, logrando 63 escaños. Esta fue la única vez que una coalición obtuvo una mayoría absoluta en la Knéset.

Liderazgo y desafíos en los años 70

Cuando Levi Eshkol falleció en febrero de 1969, Golda Meir lo sucedió, convirtiéndose en la primera y única mujer Primer ministro de Israel. Esto hizo de Israel uno de los primeros países en el mundo en tener una mujer al frente del gobierno.

El éxito del partido en la Guerra de los Seis Días contribuyó a su popularidad y a su victoria en las elecciones de 1969. Aunque perdió la mayoría, obtuvo el 46.2% de los votos y 56 escaños. Meir continuó con un gobierno de unidad nacional.

En 1973, Israel fue sorprendido por un ataque de Egipto y Siria, lo que llevó a la guerra de Yom Kipur. Aunque Israel recuperó el territorio perdido, la guerra generó muchas críticas al gobierno. Se creó una comisión para investigar lo sucedido.

Antes de que la comisión publicara sus resultados, se celebraron las elecciones de 1973. El Alineamiento obtuvo el 39.6% de los votos y 51 escaños. Sin embargo, el Likud, un nuevo partido de derecha, obtuvo 39 escaños y se presentó como una alternativa importante.

Después de que la comisión publicara sus hallazgos en 1974, Golda Meir renunció. Isaac Rabin asumió entonces el liderazgo del Partido Laborista Israelí, superando a Shimon Peres. Rabin formó un nuevo gobierno de coalición.

Durante este tiempo, el partido experimentó algunas divisiones internas. Algunos miembros y partidos asociados se separaron, aunque el Mapam regresó más tarde a la unión. También hubo problemas relacionados con transacciones financieras y una cuenta bancaria de la esposa de Rabin, lo que llevó a su renuncia. Shimon Peres asumió el cargo de Primer ministro de Israel poco antes de las siguientes elecciones.

Un cambio histórico en 1977

Archivo:Alignment (1977)
Símbolo del Alineamiento en el ciclo electoral 1977.

Shimon Peres lideró el partido en las elecciones de 1977, que marcaron un momento histórico en la política israelí. Por primera vez, los partidos de izquierda fueron derrotados. El Alineamiento obtuvo solo el 24.6% de los votos y 32 escaños, mientras que el Likud de Menahem Begin consiguió 43 escaños y formó un gobierno de derecha.

La derrota del Alineamiento se debió a varios factores, incluyendo las críticas por la guerra de Yom Kipur, acusaciones de problemas de gestión y la percepción de favoritismo hacia ciertos grupos de la población. A pesar de la derrota, el Alineamiento siguió siendo importante, ayudando a aprobar acuerdos de paz históricos en la Knéset.

Los años 80: Recuperación y grandes coaliciones

El partido se recuperó en las elecciones de 1981, obteniendo el 36.6% de los votos y 47 escaños. Sin embargo, el Likud obtuvo 48 escaños y pudo formar gobierno con el apoyo de partidos más pequeños.

En las elecciones de 1984, con Shimon Peres aún al frente, los resultados fueron muy parecidos entre el Alineamiento (44 escaños) y el Likud (41 escaños). Ninguno de los dos pudo formar un gobierno por sí solo. Esto llevó a la formación de una gran coalición entre el Alineamiento, el Likud y otros partidos más pequeños. Con 97 escaños, fue una de las coaliciones más grandes en la historia de Israel.

Shimon Peres y el líder del Likud, Isaac Shamir, acordaron compartir el poder. Peres sería Primer ministro de Israel los primeros dos años, y Shamir los dos siguientes. Durante este período, algunos partidos se separaron del Alineamiento, mientras que otros se unieron.

Las elecciones de 1988 también tuvieron un resultado muy ajustado, con el Likud obteniendo 40 escaños y el Alineamiento 39. Se formó otro acuerdo para compartir el poder, creando una coalición con 97 miembros.

En 1990, Shimon Peres intentó formar un gobierno sin el Likud, pero no lo logró. El Alineamiento fue expulsado de la coalición en los últimos dos años del mandato. Finalmente, el 7 de octubre de 1991, el Alineamiento se fusionó completamente con el Partido Laborista Israelí, poniendo fin a su existencia como coalición.

Resultados electorales del Alineamiento

Año Líder Votos % Resultado +/- Gobierno
1965 Levi Eshkol 443.379 (#1) 36,7%
45/120
Decrecimiento 7 a Gobierno
1969 Golda Meir 632.035 (#1) 46,2%
56/120
Decrecimiento 7 b Gobierno
1973 621.183 (#1) 39,6%
51/120
Decrecimiento 5 Gobierno
1977 Shimon Peres 430.023 (#2) 24,6%
32/120
Decrecimiento 19 Oposición
1981 708.536 (#2) 36,6%
47/120
Crecimiento 15 Oposición
1984 724.074 (#1) 34,9%
44/120
Crecimiento 3 Gobierno
1988 685.363 (#2) 30,0%
39/120
Decrecimiento 5 Gobierno (1988-1990)
Oposición (1990-1991)

a Respecto a la suma de Mapai y Ahdut HaAvoda en 1961. b Respecto a la suma de Alineamiento con Rafi y Mapam en 1965.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alignment (Israel) Facts for Kids

kids search engine
Alineamiento (Israel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.