Algodón de seda para niños
Datos para niños
Calotropis gigantea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Apocynaceae | |
Subfamilia: | Asclepiadoideae | |
Tribu: | Asclepiadeae | |
Subtribu: | Asclepiadinae | |
Género: | Calotropis | |
Especie: | C. gigantea (L.) W.T.Aiton |
|
La Calotropis gigantea, también conocida como algodón de seda, es una planta fascinante. Pertenece al género Calotropis. Es originaria de países como Malasia, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia, India y China. También se puede encontrar en América, específicamente en Venezuela y Colombia.
Contenido
¿Cómo es la planta Calotropis gigantea?
La Calotropis gigantea es un arbusto grande que puede crecer hasta 4 metros de altura. Sus tallos producen una sustancia lechosa. Las hojas son de color verde claro y tienen forma ovalada.
Características de las flores y frutos
Las flores de esta planta son muy bonitas, de color blanco o lila, y parecen hechas de cera. Crecen en grupos llamados racimos. Cada flor tiene cinco pétalos puntiagudos y una pequeña "corona" en el centro, de donde salen los estambres.
El fruto de la Calotropis gigantea es un tipo de vaina llamado folículo. Cuando el fruto se seca, se abre y libera sus semillas. Estas semillas tienen una especie de "paracaídas" que les permite viajar lejos con el viento. Esta planta es un hogar para muchos insectos y mariposas.
¿Para qué se utiliza la Calotropis gigantea?
Esta planta tiene varios usos interesantes en diferentes culturas.
Usos culturales y decorativos
En Tailandia, las flores de Calotropis gigantea son muy apreciadas. Se usan para crear arreglos florales que duran mucho tiempo. En la India, estas flores también son comunes en los adornos de los templos.
Usos en la medicina tradicional
Algunas partes de la Calotropis gigantea se han usado en la medicina tradicional. La corteza de la raíz y las flores son las partes más utilizadas.
La corteza de la raíz se considera que ayuda a fortalecer el cuerpo y a producir sudor. También se usa para aliviar espasmos y ayudar a expulsar flemas. Las flores se usan para mejorar la digestión y como tónico. Es importante saber que el líquido lechoso que sale de los tallos es venenoso.
¿Cuál es el origen del nombre Calotropis gigantea?
El nombre científico Calotropis gigantea fue descrito por L. y W.T.Aiton en 1811.
Significado del nombre científico
El nombre Calotropis viene del griego. La palabra kalos significa "bello" y tropis se refiere a la forma de la quilla de un barco, quizás por la forma de alguna parte de la planta.
El epíteto gigantea viene del latín y significa "gigante" o "enorme". Esto se debe al gran tamaño que puede alcanzar este arbusto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Calotropis gigantea Facts for Kids