robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Vallejo (dramaturgo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Vallejo
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso Rodríguez Vallejo
Nacimiento 19 de agosto de 1943
Santander (España)
Fallecimiento 3 de diciembre de 2021
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, pintor, escritor, profesor universitario, neurólogo y dramaturgo
Área Poesía, drama, pintura y neurología
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Géneros Poesía, teatro y pintura
Sitio web www.obrascompletasalfonsovallejo.com
Distinciones
  • Premio Fastenrath (1981)

Alfonso Rodríguez Vallejo, conocido como Alfonso Vallejo, fue un talentoso español que nació en Santander el 19 de agosto de 1943 y falleció en Madrid el 3 de diciembre de 2021. Fue muchas cosas a la vez: un escritor de obras de teatro (dramaturgo), un poeta, un pintor y también un médico especialista en el cerebro (neurólogo).

Sus creaciones artísticas, especialmente sus obras de teatro, fueron muy populares. Se presentaron en varias ciudades de Europa, Estados Unidos y América del Sur. Además, sus escritos se tradujeron a muchos idiomas, como francés, inglés, alemán, árabe, italiano, portugués y búlgaro. Recibió varios premios importantes por su trabajo en el teatro en España.

¿Quién fue Alfonso Vallejo?

Alfonso Vallejo fue una persona con muchos talentos. No solo se dedicó al arte, sino que también fue un médico muy preparado. Su vida es un ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes pasiones.

Su vida y estudios

Alfonso Vallejo nació en Santander, Cantabria, en 1943. Estudió en el Liceo Francés de Madrid, donde aprendió tanto el bachillerato francés como el español.

Después, se dedicó a la medicina. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid entre 1961 y 1966. En 1970, se especializó en Neurología, que es la rama de la medicina que estudia el cerebro y el sistema nervioso. En 1977, obtuvo su título de Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.

Experiencia internacional y profesional

Alfonso Vallejo tuvo la oportunidad de trabajar en hospitales de varios países. Estuvo en Francia (París), Inglaterra (Londres), Alemania (Heidelberg y Berlín), Bélgica (Amberes) y Dinamarca (Copenhague). En estos lugares, no solo practicó la medicina, sino que también conoció a fondo el teatro y la pintura de esos países.

En España, fue médico en el Hospital Clínico de Madrid y luego en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. También fue profesor de Neurología y Patología Médica en la Universidad Complutense de Madrid durante muchos años, desde 1976 hasta 2013.

Su trabajo como artista

Alfonso Vallejo comenzó a escribir poemas y obras de teatro muy joven, en 1957. Su primera obra de teatro se llamó Cycle (1961). La puso en escena en 1963 con actores franceses en el Instituto Francés de Madrid.

También fue director de Teatro Universitario en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid entre 1962 y 1964. Esto demuestra su pasión por el teatro desde sus inicios.

Además de escribir teatro y poesía, Alfonso Vallejo también escribió novelas. Complementó toda esta actividad literaria con la pintura, otra de sus grandes pasiones.

Premios importantes

Alfonso Vallejo recibió varios premios por su talento en el teatro:

  • En 1975, ganó un Accésit (un premio cercano al principal) en el Premio Lope de Vega por su obra Ácido sulfúrico.
  • En 1976, obtuvo el Premio Lope de Vega (el premio principal) por su obra El Desgüace.
  • En 1978, ganó el Premio Internacional Tirso de Molina por A tumba abierta.
  • En 1980, la Real Academia Española le otorgó el Premio Fastenrath por El Cero Transparente. Esta obra se convirtió en el libreto de una ópera llamada Kiu en 1983, con música de Luis de Pablo.

Obras de teatro destacadas

Alfonso Vallejo escribió muchas obras de teatro. Algunas de las más conocidas son:

  • El cero transparente
  • Ácido sulfúrico
  • El desgüace
  • A tumba abierta
  • Monkeys
  • Gaviotas subterráneas
  • Crujidos
  • Jindama
  • Ebola Nerón
  • Panic
  • Katacumbia
  • ¿Culpable? Psss
  • Nagashaki-Macbeth

Muchas de estas obras fueron traducidas y representadas en otros países.

Libros de poesía

También publicó numerosos libros de poesía, mostrando su sensibilidad y su forma de ver el mundo a través de las palabras. Algunos de sus poemarios son:

  • El lugar de la tierra fría
  • Moléculas
  • Fuego lunario
  • Carne interior
  • Matérica Luz
  • Sol Azul
  • Eternamente a cada instante
  • Blanca oscuridad
  • Plutónico Ser
  • Transconciencia y deseo
  • Ser, cerebro y realidad
  • Utopía y realidad
  • Sin principio ni final

Exposiciones de pintura

Alfonso Vallejo también fue un pintor activo. Realizó varias exposiciones individuales de sus obras en diferentes ciudades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Vallejo Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Vallejo (dramaturgo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.