robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Perales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Perales Pizarro

Escudo Simplificado Junta de Andalucía.svg
Consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía
29 de abril de 2000-7 de febrero de 2004
Presidente Manuel Chaves
Predecesor Carmen Hermosín Bono
Sucesor Sergio Moreno Monrové

Escudo de la provincia de Cádiz.svg
Presidente de la Diputación Provincial de Cádiz
julio de 1983-octubre de 1989
Predecesor Gervasio Manuel Hernández Palomeque
Sucesor Jesús Ruiz Fernández

Logotipo del PSOE.svg
Secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE
4 de julio de 2004-23 de diciembre de 2006
Predecesor Juan Fernando López Aguilar
Sucesor Carmen Hermosín Bono

Logo PSOE-A.svg
Secretaria general del PSOE de Cádiz
1979-1997
Predecesor Cargo creado
Sucesor Francisco Álvarez Cañas

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Cádiz
2 de abril de 2004-24 de diciembre de 2006
28 de octubre de 1989-29 de abril de 2000

Escudo de Cádiz (oval).svg
Concejal del Ayuntamiento de Cádiz
19 de abril de 1979-28 de octubre de 1989

Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1954
Alcalá de los Gazules (España)
Fallecimiento 23 de diciembre de 2006
provincia de Cádiz (España)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Ofelia Moreno
Hijos José Alfonso y Ofelia Perales Moreno
Información profesional
Ocupación Historiador y político
Partido político Partido Socialista Obrero Español

Alfonso Perales Pizarro (nacido en Alcalá de los Gazules, España, el 19 de julio de 1954 y fallecido en Conil de la Frontera, España, el 23 de diciembre de 2006) fue un historiador y político español. Fue miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Alfonso Perales ocupó importantes cargos públicos. Fue Consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía entre los años 2000 y 2004. También fue Diputado en las Cortes Generales por la provincia de Cádiz en dos periodos: de 1989 a 2000 y de 2004 a 2006.

¿Quién fue Alfonso Perales Pizarro?

Alfonso Perales Pizarro fue una figura destacada en la política española. Estudió Historia y se dedicó a la vida pública desde muy joven. Se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1972, cuando este partido aún no era legal en España.

Estuvo casado con Ofelia Moreno y tuvieron dos hijos, Ofelia y José Alfonso. También era primo del político Luis Pizarro Medina.

Sus primeros pasos en la política

Alfonso Perales fue parte de la dirección de las Juventudes Socialistas de España. Ocupó el cargo de Secretario General del PSOE en Cádiz. Más tarde, fue Secretario de Organización del PSOE de Andalucía.

También tuvo responsabilidades a nivel nacional, siendo Secretario de Política Municipal y Secretario de Relaciones Institucionales y Autonómicas en la dirección del PSOE.

Un político de consenso

Alfonso Perales participó en el importante Congreso de Suresnes en 1974. Este congreso fue clave para la reorganización del PSOE. Ayudó a reconstruir la estructura del partido, primero en Cádiz y luego en toda Andalucía.

Era conocido por su gran sentido del humor y su habilidad para la ironía. Siempre buscó el acuerdo y el consenso en la política, mostrando lealtad a las instituciones.

Contribuciones importantes en el Congreso

Una de sus últimas y más importantes contribuciones fue la negociación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía en el Congreso de los Diputados. Su trabajo fue fundamental para lograr un amplio acuerdo entre los diferentes partidos políticos.

Gracias a su esfuerzo, la reforma del estatuto andaluz, que no había sido apoyada por el Partido Popular de Andalucía en la región, consiguió un gran consenso en las Cortes Generales.

Cargos públicos y responsabilidades

Alfonso Perales ocupó varios puestos importantes a lo largo de su carrera.

Concejal y Presidente de la Diputación

Fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Cádiz. Entre 1983 y 1987, fue Presidente de la Diputación Provincial de Cádiz.

Diputado y Consejero

Desde 1983 hasta 1990, fue Diputado en el Congreso de los Diputados de España. Después, se incorporó como Consejero de Gobernación en la Junta de Andalucía. Regresó al Congreso en 2004.

Después de las elecciones generales de España en 2004, coordinó la posición del PSOE en las reformas de los Estatutos de Autonomía de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía.

Su legado

Alfonso Perales Pizarro falleció el 23 de diciembre de 2006. Tras su fallecimiento, Carmen Hermosín Bono le sucedió como Secretaria de Política Institucional. Su carrera política se caracterizó por su compromiso con el diálogo y la búsqueda de acuerdos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Perales Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Perales para Niños. Enciclopedia Kiddle.