Alfonso Bedoya para niños
Datos para niños Alfonso Bedoya |
||
---|---|---|
![]() Bedoya en Incidente en la frontera (1949)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de abril de 1904![]() |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1957![]() |
|
Causa de muerte | Cirrosis hepática | |
Sepultura | Iglesia de San Antonio de Padua | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine y actor de televisión | |
Género | Wéstern | |
Alfonso Bedoya (nacido en Vícam, Sonora, el 16 de abril de 1904 – fallecido en la Ciudad de México el 15 de diciembre de 1957) fue un actor mexicano. Participó en muchas películas tanto en su país como en Estados Unidos. Se le recuerda por sus papeles de personajes con características muy marcadas.
Alfonso Bedoya es especialmente famoso por su papel como el villano en la película El tesoro de Sierra Madre. En esta película, compartió pantalla con el reconocido actor Humphrey Bogart.
Contenido
¿Quién fue Alfonso Bedoya?
Alfonso Bedoya nació en Vícam, Sonora, el 16 de abril de 1904. Durante su infancia, vivió en diferentes lugares. Pasó tiempo en su pueblo natal, en la Ciudad de México y también en Texas, Estados Unidos.
Cuando era adolescente, regresó a la Ciudad de México. Allí, antes de dedicarse a la actuación, tuvo varios trabajos. Su debut en el cine fue con la película Todo un hombre en 1935.
Sus primeros pasos en la actuación
Después de su primera película, Alfonso Bedoya apareció en muchas otras producciones importantes. Algunas de ellas fueron Almas rebeldes (1937), que fue el primer trabajo como director de Alejandro Galindo. También actuó en La madrina del diablo (1937) junto a Jorge Negrete.
Su carrera siguió creciendo con películas como Los bandidos de Río Frío (1938) y Los de abajo (1940). También participó en El gendarme desconocido (1941) con Cantinflas y Flor silvestre (1943), dirigida por Emilio Fernández.
Alfonso Bedoya también actuó en Doña Bárbara (1943), una película muy importante para la actriz María Félix. Otras de sus películas destacadas fueron Me he de comer esa tuna (1945), Canaima (1945) y Gran Casino (1947), estas últimas con Jorge Negrete. También trabajó con Pedro Infante en Si me han de matar mañana (1947) y en La perla (1947).
Su gran éxito en Hollywood
En 1947, Alfonso Bedoya tuvo su primera oportunidad en el cine de Hollywood con la película Bells of San Fernando. Al año siguiente, interpretó uno de sus papeles más famosos. Fue "Gold Hat" (Sombrero Dorado), un bandido mexicano en la película El tesoro de Sierra Madre. Esta película fue dirigida por John Huston.
¿Qué es la frase "Badges? We ain't got no badges!"?
En El tesoro de Sierra Madre, Alfonso Bedoya pronunció una frase muy conocida: "Badges? We ain't got no badges! We don't need no badges! I don't have to show you any stinking badges!" (¿Identificaciones? ¡No tenemos identificaciones! ¡No necesitamos identificaciones! ¡No tengo que mostrarte ninguna apestosa identificación!).
Esta frase fue elegida como una de las más memorables en la historia del cine estadounidense. Ha sido imitada y usada en muchas películas y series de televisión.
Sus últimos años y legado
Después de El tesoro de Sierra Madre, Alfonso Bedoya fue solicitado con más frecuencia en Hollywood. Por eso, solo participó en cuatro películas mexicanas más: La casa embrujada (1949), Furia roja (1949), Por ellas aunque mal paguen (1952) y La doncella de piedra (1956).
En Estados Unidos, trabajó con actores muy importantes. Entre ellos estaban Tyrone Power, Orson Welles, Veronica Lake, Joel McCrea, Yvonne De Carlo y sus compatriotas Ricardo Montalbán y Arturo de Córdova. Su última película fue Horizontes de grandeza (1957), dirigida por William Wyler, con Gregory Peck y Charlton Heston.
Alfonso Bedoya falleció el 15 de diciembre de 1957 en la Ciudad de México. Tenía 53 años y su salud era frágil debido a una enfermedad.
Premios y reconocimientos
Alfonso Bedoya fue reconocido por su talento en la actuación.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1947 | Actor de cuadro | Canaima | Nominado |
Películas de Alfonso Bedoya
Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que participó Alfonso Bedoya:
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
1935 | Todo un hombre | ||
1937 | Los chicos de la prensa | ||
1937 | La llaga | ||
1937 | Almas rebeldes | ||
1937 | Adiós Nicanor | Servidor de Gavilán | Sin acreditar |
1937 | La madrina del Diablo | Cantinero | |
1938 | Ojos tapatíos | ||
1938 | La Adelita | Villista | |
1938 | Los bandidos de Río Frío | Espiridión | |
1938 | Mientras México duerme | ||
1938 | Pescadores de perlas | Simón | |
1938 | La golondrina | Sin acreditar | |
1939 | El capitán aventurero | Mesonero | Sin acreditar |
1939 | La China Hilaria | Isidro | |
1940 | Los olvidados de Dios | El Tejón | |
1940 | El gavilán | Pistolero | |
1940 | Los de abajo | El manteca | |
1940 | El charro Negro | Comandante de policía | |
1941 | El Zorro de Jalisco | Esbirro de Ernesto | Sin acreditar |
1941 | Rancho Alegre | ||
1941 | Hasta que llovió en Sayula | ||
1941 | El capitán Centellas | ||
1941 | El rápido de las 9.15 | Tripulación del tren | Sin acreditar |
1941 | El gendarme desconocido | Greñas | Sin acreditar |
1942 | La epopeya del camino | Sin acreditar | |
1942 | La abuelita | Obrero | |
1942 | Virgen de medianoche | ||
1942 | Simón Bolívar | Conspirador Padilla | Sin acreditar |
1942 | Los tres mosqueteros | Gorila en cabaret | |
1942 | La virgen morena | Popoca | Sin acreditar |
1942 | Soy puro mexicano | ||
1942 | El baisano Jalil | Empleado de Jalil | Sin acreditar |
1943 | Dulce madre mía | ||
1943 | María Eugenia | Sin acreditar | |
1943 | Flor silvestre | Teniente de Rogelio | |
1943 | El jorobado | ||
1943 | Doña Bárbara | Campesino | |
1943 | Cuando habla el corazón | El Yaqui | |
1943 | El rebelde (Romance de antaño) | Bandido | Sin acreditar |
1944 | La mujer sin cabeza | ||
1944 | Mis hijos | En la cantina | Sin acreditar |
1944 | Me ha besado un hombre | ||
1945 | Me he de comer esa tuna | El Alacrán | |
1945 | Las abandonadas | Gertrudis López, asistente | |
1945 | Club verde | ||
1945 | ¡Como México no hay dos! | ||
1945 | El jagüey de las ruinas | ||
1945 | Sendas del destino | ||
1945 | Hasta que perdió Jalisco | Amigo de Jorge | |
1945 | Canaima | Cholo Parima (Pantoja) | |
1945 | Rosalinda | Cecina | |
1946 | No basta ser charro | Peón | Sin acreditar |
1946 | La hija del payaso | ||
1947 | Bells of San Fernando | Guardia en el paso | Sin acreditar |
1947 | El tigre de Jalisco | Bandido | |
1947 | Si me han de matar mañana | El Nagual | |
1947 | Gran Casino | El Rayado | |
1947 | Albur de amor | ||
1947 | La perla | Padrino | |
1948 | El tesoro de Sierra Madre | Gold Hat | |
1948 | El último chinaco | Sabas | |
1948 | Angel in Exile | Ysidro Álvarez | |
1948 | Angel on the Amazon | Paulo | |
1949 | Streets of Laredo | Charley Calico | |
1949 | La casa embrujada | Vendedor de palomas | |
1949 | Incidente en la frontera | Cuchillo | |
1950 | Fortunes of Captain Blood | Carmilio | |
1950 | La rosa negra | Lu Chung | |
1950 | Furia roja | Ignacio 'El Nacho' López | |
1951 | Misión peligrosa | ||
1951 | Man in the Saddle | Cultus Charley | |
1952 | California Conquest | José Martínez | |
1952 | Por ellas aunque mal paguen | Don Lupe | |
1953 | Sombrero | Don Inocente | |
1953 | The Stranger Wore a Gun | Degas | |
1954 | Border River | Capitán Vargas | |
1954 | Ricochet Romance | Alfredo Gonzáles | |
1954 | El pirata negro | Garza | |
1955 | Ten Wanted Men | Hermando | |
1956 | La doncella de piedra | Chuachuaima | |
1958 | Horizontes de grandeza | Ramón Gutiérrez | Última película |
Véase también
En inglés: Alfonso Bedoya Facts for Kids