Alfilerillos de Cazorla para niños
Datos para niños
Erodium cazorlanum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Geraniales | |
Familia: | Geraniaceae | |
Género: | Erodium | |
Especie: | Erodium cazorlanum Hyywood. |
|
Los alfilerillos de Cazorla (Erodium cazorlanum) son una planta pequeña que vive muchos años. Pertenece a la familia de las geraniáceas, como los geranios que quizás conozcas. Esta planta es especial porque solo se encuentra en las zonas de alta montaña de la serranía de Segura, en el sur de España. Esto significa que es una especie endémica de esa región.
Contenido
¿Cómo es el Alfilerillo de Cazorla?
Características de esta planta de montaña
El alfilerillo de Cazorla es una planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Crece como una pequeña mata sin un tallo principal visible. Puede alcanzar hasta 15 centímetros de altura.
Sus hojas están agrupadas en forma de roseta, como una flor abierta en el suelo. Son hojas imparipinnadas, lo que significa que tienen pequeños foliolos (hojitas) a cada lado de un eje central, y siempre terminan en un foliolo impar. Estos foliolos pueden tener bordes dentados o estar divididos en partes más pequeñas.
Las flores del Alfilerillo de Cazorla
Las flores de esta planta crecen en grupos llamados umbelas, que son como pequeños ramilletes. Cada umbela puede tener entre 3 y 9 flores. Estas flores son zigomorfas, lo que significa que tienen una forma irregular y solo se pueden dividir en dos mitades iguales de una única manera.
Cada flor tiene cinco pétalos de colores que van del blanco al violeta rosado. Los dos pétalos de arriba son un poco diferentes y tienen una mancha de color púrpura en su parte inferior. Cuando la flor se convierte en fruto, forma una estructura llamada esquizocarpio que termina en una punta larga, parecida a un pico.
¿Dónde vive el Alfilerillo de Cazorla?
Hábitat y distribución de esta especie única
El alfilerillo de Cazorla crece en pastizales de alta montaña, específicamente en suelos arenosos que contienen dolomita. Se encuentra en altitudes elevadas, entre los 1500 y 2100 metros sobre el nivel del mar.
Su hogar principal es la Serranía de Segura. Esto incluye áreas dentro del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en la provincia de Jaén. También se puede encontrar en la Sierra Seca, en la provincia de Granada, y en la Sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete.
¿Quién descubrió el Alfilerillo de Cazorla?
El nombre científico y su significado
La planta Erodium cazorlanum fue descrita por primera vez por un botánico llamado Vernon Hilton Heywood. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1954.
El nombre Erodium viene de una palabra griega antigua, erodios, que significa "garza". Este nombre se le dio porque el fruto de la planta tiene una forma larga y puntiaguda, parecida al pico de una garza. El segundo nombre, cazorlanum, es un epíteto geográfico. Esto significa que se refiere al lugar donde se encontró la planta, en este caso, la Sierra de Cazorla.