robot de la enciclopedia para niños

Alfajayucan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfajayucan
Localidad de México
Alfajayucan.jpg
Escudo

Alfajayucan ubicada en México
Alfajayucan
Alfajayucan
Localización de Alfajayucan en México
Alfajayucan ubicada en Hidalgo
Alfajayucan
Alfajayucan
Localización de Alfajayucan en Hidalgo
Coordenadas 20°24′35″N 99°20′58″O / 20.409722222222, -99.349444444444
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Alfajayucan
Alcalde Morena logo (alt).svg Julio Agustín Cruz Tuvar (2024-2027)
Altitud  
 • Media 1877 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1794 hab.
• 830 hombres
• 964 mujeres
Huso horario UTC-6
 • en verano UTC-5
Código postal 42390
Clave Lada 738
Código INEGI 130060001
Sitio web oficial

Alfajayucan es una localidad mexicana que se encuentra en el estado de Hidalgo. Es la cabecera, o centro principal, del municipio de Alfajayucan.

Historia de Alfajayucan

La localidad de Alfajayucan fue fundada en el año 1558. Mucho tiempo después, en 1847, se declaró oficialmente como municipio el 22 de abril.

Alfajayucan cuenta con 28 monumentos históricos. Estos son edificios o estructuras antiguas que tienen un gran valor por su historia o su belleza.

Geografía de Alfajayucan

Alfajayucan está ubicado en la parte oeste del estado de Hidalgo. Sus coordenadas geográficas son 20°24′35″ de latitud norte y 99°20′58″ de longitud oeste. Se encuentra a una altitud de 1877 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alto, en una zona de montañas y lomas.

La localidad forma parte de una región geográfica conocida como el Valle del Mezquital. Su terreno tiene muchas lomas. Además, se encuentra en una gran área geológica llamada Eje Neovolcánico, que es una cadena de volcanes.

En cuanto a los ríos y el agua, Alfajayucan está en la región del Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma, y más específicamente, a la subcuenca del río Alfajayucan.

¿Cómo es el clima en Alfajayucan?

Alfajayucan tiene un clima semiseco templado. Esto significa que no llueve mucho y las temperaturas son moderadas. La temperatura promedio anual es de 16 °C. La cantidad de lluvia que cae al año es de aproximadamente 390.1 milímetros.

Población de Alfajayucan

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, Alfajayucan tiene 1794 habitantes. De esta cantidad, 830 son hombres y 964 son mujeres. Esto significa que hay un poco más de mujeres que de hombres en la localidad.

Un pequeño grupo de personas, 58 en total, hablan alguna lengua indígena. Esto representa el 3.23% de la población. También hay 33 personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.

La mayoría de los habitantes, unas 1550 personas, practican la religión católica. También hay 88 personas que siguen una religión protestante o cristiano evangélica. Algunas personas tienen otras creencias o no profesan ninguna religión.

Gráfica de evolución demográfica de Alfajayucan entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Economía de Alfajayucan

Alfajayucan tiene un nivel de desarrollo social considerado bajo, pero sus condiciones de vida han mejorado mucho. Las actividades económicas más importantes para sus habitantes son el comercio (comprar y vender productos) y la agricultura (cultivar la tierra).

Véase también

  • Localidades del municipio de Alfajayucan
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Alfajayucan para Niños. Enciclopedia Kiddle.